Cómo eliminar hormigas en la cocina de forma rápida y natural

Remedios caseros

Trucos caseros y efectivos para acabar con las hormigas en tu cocina

Hormigas en la cocina
Hormigas en la cocina

De la noche a la mañana, un pequeño despiste puede dejarnos una sorpresa en forma de diminutas y rápidas hormigas en la cocina. Y todas sabemos ya bien que, donde hay una hormiga, ¡seguro que hay muchas más! No importa lo limpia que tengas la cocina, con un resquicio disponible por el que colarse y un tentempié que les resulte interesante, la inspección se pone en marcha.

Más allá de la molestia de que anden por todas partes de la cocina, así como el hecho de encontrarlas entre la comida misma, las hormigas pueden transportar bacterias y contaminar los alimentos, por lo que el eliminarlas de la cocina una vez ya se han colado y prevenir que vuelvan será clave como parte de la higiene y seguridad alimentaria en casa.

Eso sí, en un entorno donde vamos a cocinar, no nos interesa utilizar productos químicos agresivos que puedan perjudicar nuestra salud. Te ofrecemos algunos remedios caseros para eliminar las hormigas en la cocina, trucos naturales y algunos consejos para prevenir su aparición. ¡Verás que sencillos y rápidos!

Remedios caseros para eliminar hormigas en la cocina

Para descubrir cómo echarlas de la cocina o cómo prevenir que entren, es esencial entender cómo funcionan y se mueven.

Las hormigas, al moverse, dejan un rastro químico de feromonas que las demás siguen como si fuera una autopista invisible. Si rompemos ese rastro y neutralizamos el olor que ellas dejan y utilizan para orientarse, conseguiremos que las hormigas que siguen a las primeras se pierdan y no entren en la cocina, ya que no tendrían la guía que necesitan para saber qué camino seguir.

Lo bueno es que no hace falta usar insecticidas fuertes que puedan contaminar la zona e infectar los alimentos con químicos perjudiciales. Te dejamos con soluciones naturales y efectivas que utilizaban nuestras abuelas y siguen funcionando igual de bien.

No hace falta matarlas, con crear una barrera natural que bloquee su comunicación bastará para mantenerlas alejadas.

Vinagre blanco

El vinagre rompe el rastro químico que las hormigas dejan para guiarse, además de que su olor fuerte actúa en sí como un repelente natural.

Para aplicarlo, mezcla vinagre con agua a partes iguales y limpia encimeras, suelos o marcos de puertas con esta mezcla. Si sabes por dónde se cuelan las hormigas, haz hincapié en esa zona para asegurarte de romper el rastro de feromonas que te comentábamos.

Limón

El olor ácido de esta fruta actúa igualmente como repelente natural. Exprime zumo de limón en las zonas por donde suelen entrar para romper el rastro y coloca algunas cáscaras cerca, en puntos estratégicos, para asegurarte de que no deambulen por ahí.

Canela y clavo

Las especias intensas resultan insoportables para ellas al saturarles las antenas (la nariz de las hormigas), su principal medio para orientarse. Como en los casos anteriores, también puede actuar como repelente natural, ya que las hará evitar las zonas donde hayamos esparcido dichas especias.

Tan sencillo como espolvorear la canela por las zonas donde hayas localizado que entran a tu cocina o mezclar la especia con agua para rociarla por las diferentes superficies. Refuerza su efecto colocando clavos de olor en las esquinas y puntos estratégicos.

Hormigas colándose por una grieta
Hormigas colándose por una grieta

Menta o laurel

Tanto la menta como el laurel son plantas que funcionan como repelentes naturales. No tendrás más que colocar las hojas de laurel secas y enteras o bolsitas con menta en polvo en los armarios y cajones para que su olor fuerte actúa como repelente para las hormigas.

Otra técnica es preparar una mezcla hirviendo laurel y clavo en agua y añadirle vinagre para rociarla como barrera en las zonas por donde suelen colarse o en las superficies por las que suelen andar en tu cocina.

Aceite esencial de menta

En el hilo del anterior y con la menta como protagonista, también puedes mezclar agua con unas gotas de aceite esencial de menta en un rociador y esparcirlo en las zonas clave. Igualmente puedes colocar bolas de algodón impregnadas con este aceite en los caminos por donde suelen pasar las hormigas.

Bicarbonato y azúcar glas

Si el problema de las hormigas se ha ido de las manos y ya no sirve con cortarles el paso, sino que se te han acumulado en la cocina, una mezcla clásica y práctica para acabar con ellas es la del azúcar con bicarbonato.

El azúcar las atrae, pero el bicarbonato es tóxico para ellas, por lo que acabará con la plaga de forma más radical. Coloca esta mezcla en pequeñas cantidades en tapitas o esquinas estratégicas donde suelan habituar y espera que caigan en la trampa.

Cómo prevenir las hormigas en la cocina

Las hormigas suelen llegar atraídas a nuestras cocinas por la comida, sobre todo azúcares, migas o restos de grasa, así como suelen entrar también en busca de agua, lo que convierte a fregaderos, grifos que gotean o incluso frutas muy maduras en un imán irresistible para ellas.

Hormigas en un plato con comida
Hormigas en un plato con comida

Entender qué las motiva a aventurarse a explorar un nuevo espacio es tan importante cómo comprender cómo se mueven (como veíamos en el punto anterior). Así podemos cortar el problema de raíz y adelantarnos al problema.

  • Guarda la comida en recipientes herméticos. Especialmente cuando se trata de pan, paquetes de azúcar, café, harina y frutos secos, alimentos por los que se sienten más atraídas.
  • No dejes frutas demasiado maduras sobre la mesa.
  • Una cocina seca. Evita el goteo del grifo y mantén secos y alejados los paños de cocina. Procura también limpiar bien cualquier rastro de agua sobre la encimera, así como de restos de grasa.
  • Limpia bien las migas y restos de comida tras cocinar.
  • Revisa juntas de puertas, ventanas y rendijas: por ahí suelen colarse. Cualquier hueco, por pequeño que nos parezca, será el paso perfecto para ellas.
  • Vacía la basura con frecuencia y mantén el cubo de la basura limpio.
stats