Cómo limpiar la campana de la cocina y dejarla como nueva

Trucos de limpieza

Productos caseros para limpiar la campana extractora, eliminar la grasa de los filtros y mantenerla reluciente

Limpiar la campana extractora
Limpiar la campana extractora

La campana extractora es una de las zonas de la cocina que más grasa acumula. Y, sin embargo, suele ser de las zonas que menos se incluyen en las rutinas de limpieza. Si notas que ha perdido potencia o desprende olores, ¡es el momento de darle un buen repaso!

No necesitas productos caros ni complicarte demasiado. Con algunos ingredientes básicos, un poco de paciencia y estos trucos, podrás dejar tu campana reluciente por dentro y por fuera. Y lo más importante: funcionando al 100%.

Toma buena nota que te explicamos cómo limpiar la campana extractora de la cocina paso a paso, desde la carcasa hasta los filtros, sin dañarla y sin esfuerzo innecesario.

Una limpieza regular mejora el rendimiento del motor, alarga la vida útil del electrodoméstico y evita que se acumule grasa inflamable, lo que supone un riesgo de incendio.

Cómo limpiar la campana de la cocina por fuera

Antes de empezar, asegúrate de apagar el extractor y desenchufarlo si es posible.

La carcasa externa suele acumular mucha grasa superficial al estar expuesta a salpicaduras constantes.

Productos para limpiar la campana por fuera

No hace falta comprar limpiadores industriales, sino que puedes limpiar la parte exterior con productos que probablemente ya tienes en casa:

Campana extractora
Campana extractora
  • Agua caliente y jabón lavavajillas. Ideal para eliminar grasa ligera.
  • Vinagre blanco. Perfecto para desinfectar y dar brillo.
  • Bicarbonato de sodio. Ayuda a eliminar la grasa más incrustada.
  • Limón. Aporta frescor y potencia el efecto del vinagre.

Prepara una mezcla de agua caliente con unas gotas de jabón lavavajillas y, si lo prefieres, añade un chorrito de vinagre blanco o una pizca de bicarbonato. Aplica esta mezcla con una bayeta húmeda o una esponja suave y frota con movimientos circulares. Si hay zonas especialmente sucias, déjalas en remojo unos minutos antes de pasar el paño.

Cómo limpiar los filtros de la campana

Una campana sucia no solo afecta al aspecto de tu cocina, ¡también puede resultar un problema de salud! Cuando los filtros están llenos de grasa y suciedad, el aire no se renueva adecuadamente y, además, los olores persisten más tiempo.

Asimismo, los filtros son los que más grasa acumulan, sobre todo si son metálicos. Lo ideal es limpiarlos al menos una vez al mes.

Paso a paso para limpiar filtros metálicos

Retirar el filtro de la campana extractora
Retirar el filtro de la campana extractora
  1. Retíralos con cuidado. La mayoría se extraen fácilmente presionando una pestaña.
  2. Ponlos en remojo en agua caliente con unas gotas de lavavajillas y una cucharada de bicarbonato.
  3. Déjalos unos 20-30 minutos.
  4. Frótalos con un cepillo de cerdas suaves (puede ser uno de uñas o un estropajo no metálico).
  5. Aclara con agua caliente y deja que se sequen completamente antes de volver a colocarlos.

También puedes meter los filtros en el lavavajillas si el fabricante lo permite, aunque no es recomendable hacerlo con frecuencia ya que pueden estropearse en mucho menos tiempo.

Paso a paso para limpiar filtros de carbón activo

En ese caso, no se limpian. Los filtros de carbón activo no se pueden lavar ni reutilizar, sino que hay que sustituirlos cada 4 a 6 meses, dependiendo del uso que le demos a la campana.

Lo mejor es consultar el manual del fabricante para saber el modelo que necesitas y cómo cambiarlos correctamente.

Es recomendable limpiar la campana a fondo al menos una vez al mes si cocinas a diario o cada dos meses si el uso es más puntual.

Cómo limpiar campana extractora por dentro

La parte interna del extractor, aunque no sea tan visible, también tiende a acumular olores y grasa. Para limpiarla sin dañar el motor ni las piezas eléctricas, mejor sigue estos consejos:

  • Usa un paño húmedo con vinagre blanco para repasar el interior.
  • Si hay grasa incrustada, aplica una mezcla de bicarbonato y agua.
  • Evita empapar las zonas cercanas al motor o los interruptores.
  • Seca con un trapo limpio y suave.

Si puedes acceder con facilidad al conducto de salida, es conveniente pasar también un paño seco o utilizar un aspirador de mano para eliminar polvo o grasa acumulada en esa zona.

Trucos caseros para una limpieza eficaz

Si la grasa está muy incrustada o lleva tiempo sin limpiarse, puedes probar con alguno de estos trucos caseros que suelen funcionar muy bien.

Vapor con vinagre y limón

Hierve una olla con agua, vinagre y unas rodajas de limón. Deja que el vapor actúe con la campana encendida unos 10 minutos. Luego apaga todo y limpia con un paño. El vapor ablandará la grasa y facilitará mucho la limpieza de la grasa incrustada.

Pasta desengrasante con bicarbonato

Haz una pasta con bicarbonato y agua tibia. Aplícala sobre la zona sucia y deja actuar unos minutos antes de frotar. Es ideal para rincones difíciles.

Consejos para mantener la campana limpia más tiempo

La clave para no tener que hacer limpiezas profundas cada dos por tres es el hacer un mantenimiento regular, mucho más sencillo y rápido.

  • Limpia el exterior con un paño húmedo después de cada cocinado.
  • Evita que el vapor se condense dejando la campana encendida unos minutos tras cocinar.
  • No uses estropajos metálicos ni productos abrasivos que puedan rayar el acero.
  • Apúntate y programa recordatorios para cambiar los filtros o hacer las limpiezas profundas.
stats