Cúrcuma: el superalimento dorado (descubre sus 10 beneficios)

Los 10 beneficios de la cúrcuma

Cúrcuma en tres formatos: en raíz, polvo y suplemento
Cúrcuma en tres formatos: en raíz, polvo y suplemento

¿Qué tiene la cúrcuma que la haga tan popular en el mundo de la salud y el bienestar? Esta especia de color dorado intenso ya no sólo es un básico en la cocina india, sino que se ha convertido en un auténtico tesoro medicinal dada a sus siglos de historia.

De hecho, hemos llegado al momento en el que la ciencia moderna respalda lo que la sabiduría ancestral ya sabía: ¡la cúrcuma tiene increíbles beneficios para la salud!

Repasamos los 10 beneficios de la cúrcuma, cómo aprovechar al máximo sus propiedades y por qué se ha ganado el ser considerada como uno de los superalimentos más potentes del mundo.

Y tú, ¿ya has incluido esta especia imprescindible en tu cocina?

¿Qué es la cúrcuma y por qué es tan especial?

La cúrcuma o Curcuma longa es una raíz originaria del sudeste asiático, de la misma familia que el jengibre, de hecho. Se compone principalmente de la curcumina, el pigmento natural responsable de su característico color amarillo brillante y muchas de sus propiedades saludables.

Aunque se ha usado desde hace siglos en la medicina ayurvédica (sistema de medicina tradicional de la India) y china, en los últimos años se ha hecho muy popular en todo el mundo gracias a los estudios que demuestran sus efectos antioxidantes y antiinflamatorios, entre muchos más.

Los 10 beneficios de la cúrcuma que debes conocer

La cúrcuma es conocida especialmente por 10 beneficios y propiedades que lo convierten en un superalimento para la salud.

1.Potente antiinflamatorio natural

La curcumina, además de darle color, también actúa como un antiinflamatorio natural que puede ser tan eficaz como algunos medicamentos, pero sin efectos secundarios.

Es ideal para personas que sufren enfermedades inflamatorias crónicas como artritis o problemas intestinales.

Eso sí, nunca sustituyas los medicamentos recetados por alternativas naturales sin consulta previa. Acude siempre a un médico profesional para que te aconseje y te trate de manera correcta.

2.Alto poder antioxidante

La cúrcuma es rica en antioxidantes que ayudan a neutralizar los radicales libres, retrasando el envejecimiento celular y reduciendo el riesgo de enfermedades degenerativas.

3. Mejora la salud cerebral

Estudios recientes han demostrado que la curcumina puede aumentar los niveles de BDNF (factor neurotrófico derivado del cerebro), lo que podría mejorar la memoria, el estado de ánimo y hasta prevenir enfermedades como el Alzheimer.

4. Apoya la salud cardiovascular

La cúrcuma ayuda a mejorar la función del endotelio (la capa que recubre los vasos sanguíneos), Esto se traduce en una mejor salud del corazón y un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares.

5. Favorece la digestión

Desde hace siglos, la cúrcuma se ha venido utilizando para tratar trastornos digestivos. Al estimular la producción de bilis, facilita la digestión y alivia síntomas como la hinchazón o la acidez.

Golden milk (leche dorada)
Golden milk (leche dorada)

6. Fortalece el sistema inmunológico

Gracias a sus propiedades antimicrobianas, antivirales y antiinflamatorias, la cúrcuma actúa como un refuerzo natural del sistema inmune. Lo convierte en un complemento ideal para protegernos de gripes y resfriados.

7. Aliada contra el dolor

La curcumina puede ayudar a aliviar distintos tipos de dolor como el muscular o articular. Resulta especialmente útil en casos como la artritis reumatoide.

8. Regula el azúcar en sangre

Algunos estudios indican, aunque queda todavía por estudiar, que la cúrcuma podría tener un efecto positivo en la regulación de la glucosa. Esto supondría un apoyo natural e interesante para personas con diabetes tipo 2.

9. Ayuda en la desintoxicación del hígado

La cúrcuma estimula el buen funcionamiento hepático, lo que puede ayudar a la eliminación de toxinas de forma más eficiente.

10. Mejora la piel desde dentro

Gracias a su acción antiinflamatoria y antioxidante, la cúrcuma puede mejorar la apariencia de la piel. Combate el acné, reduce las rojeces y aporta luminosidad.

Cómo consumir cúrcuma para aprovechar sus beneficios

La cúrcuma es de lo más versátil, por lo que resulta sencillo el incorporarla en tu rutina diaria de formas muy diferentes. Estas serían las más interesantes para aprovechar al máximo todos sus beneficios.

Cúrcuma en polvo

Esta es la forma más común y fácil de incorporar la cúrcuma en tu dieta. Se puede agregar fácilmente y de manera cómoda a sopas, guisos, arroces, batidos e, incluso, en el famoso golden milk (leche dorada).

Suplementos de curcumina

Para un efecto más concentrado, los suplementos de curcumina son una excelente y popular opción. Eso sí, debes asegúrate de que incluyan piperina (extracto de pimienta negra), ya que mejora su absorción ¡hasta 2000%! Increíble, ¿verdad?

Suplementos de cúrcuma en pastillas
Suplementos de cúrcuma en pastillas

Cúrcuma fresca

Si tienes acceso a la raíz fresca, ¡aprovéchala! Puedes rallarla en ensaladas, infusiones o jugos del mismo modo que hacemos con el jengibre.

Ten en cuenta que su sabor más intenso que en los otros formatos, lo que, al mismo tiempo también supone una mayor concentración de principios activos.

Precauciones y contraindicaciones de la cúrcuma

Aunque la cúrcuma es segura para la mayoría de las personas, siempre hay excepciones y se recomienda tener en cuenta estas advertencias:

  • Evita su consumo excesivo si estás tomando anticoagulantes.
  • Ten en cuenta que puede interferir con medicamentos para la diabetes o problemas gastrointestinales.
  • Siempre es mejor consultar a un profesional de la salud antes de empezar a tomarla en grandes cantidades, de forma habitual o en forma de suplemento.
stats