Chirimoya, todo acerca de esta fruta tropical

Chirimoya fruta

Chirimoyas propiedades
Chirimoyas propiedades

La Annona cherimola es un árbol perteneciente a la familia de las anonáceas cuyo fruto comestible es la chirimoya, esta fruta tropical es una de las más apreciadas de su género no solo por su sabor, sino también por que presenta altas cualidades organolépticas, antioxidantes, digestivas, nutritivas, además de ser apreciada por sus múltiples propiedades medicinales e industriales. 

El fruto tiene forma de corazón, con un tamaño similar al del pomelo, y se encuentra recubierto de una piel de color verde, en la que se dibujan unas escamas que recuerdan a las de un reptil. Su origen se remonta a los Andes peruanos y las montañas de Ecuador, donde crece espontáneamente, aunque algunos historiadores incluyen también las zonas andinas de Chile y Colombia. 

Los españoles la denominaron manjar blanco cuando la descubrieron en América y fueron ellos los que la llevaron a Europa, después a África, y probablemente también a Asia. Existen alrededor de 50 especies de chirimoyas, de las que únicamente unas ocho son de interés comercial internacional y el resto sólo abastece mercados locales. 

En el artículo de hoy te contamos todo lo que debes saber a cerca de las chirimoyas, desde sus propiedades y beneficios derivados de su consumo, a los diferentes usos que esta fruta puede tener en la cocina.

¿Qué propiedades y beneficios tiene la chirimoya?

Chirimoya lista para comer
Chirimoya lista para comer

Si hablamos del valor nutricional de la chirimoya vemos que, en comparación con otras frutas, esta contiene una gran cantidad de carbohidratos (20% de su peso), fundamentalmente azúcares simples como la fructosa y glucosa (en torno al 11%) y sacarosa (alrededor de un 9%), por lo que tiene un mayor valor calórico. Es pobre en calorías, grasas y proteínas, por lo que, si buscas un aperitivo rápido y que te quite el antojo de dulce sin tener que saltarte la dieta, esta fruta puede ser una opción estupenda.

Además de contar con diversos nutrientes, la chirimoya presenta múltiples propiedades y beneficios para nuestra salud. En primer lugar, la chirimoya es una rica fuente de vitamina C, que es esencial para fortalecer el sistema inmunológico y tiene propiedades antioxidantes. También es rica en vitamina B6, que es crucial para el funcionamiento del cerebro y la producción de neurotransmisores.

Es una buena fuente de fibra, que ayuda a regular el sistema digestivo y puede contribuir a reducir el colesterol.

También es una rica fuente de minerales como el potasio (ayuda a regular la presión arterial y la función cardíaca), el hierro (esencial para la producción de glóbulos rojos), o el magnesio (vital para muchas funciones celulares).

Contiene varios antioxidantes, incluyendo la catequina y la epicatequina, que pueden proteger las células contra el daño de los radicales libres, previniendo el envejecimiento prematuro.

¿A qué sabe la chirimoya?

La chirimoya es una fruta con una cáscara muy delgada y frágil. El interior de la fruta, de color blanco, posee una textura carnosa, blanda y de sabor dulce, a veces descrito como una mezcla entre la piña, el mango y la fresa. Este sabor dulce se debe a que contiene valores elevados en glucosa y fructosa. En su interior esta alberga numerosas semillas negras que se desprenden con facilidad, similares a las pipas de la sandía.

¿Cómo se come la chirimoya?

Chirimoya por dentro
Chirimoya por dentro

La chirimoya es una fruta que se puede disfrutar en multitud de formas. Si vamos a consumirla al natural, además de seguir las indicaciones básicas de limpieza de las frutas, la puedes consumir directamente con una cuchara.

También es una fruta que se puede emplear en gran variedad de recetas dulces, con la pulpa de la chirimoya se pueden preparar zumos, batidos, helados o postres como tortas, tartas y galletas.

¿Cuándo no se debe comer la chirimoya?

La chirimoya es una fruta que por lo general no suele presentar ningún inconveniente que impida su consumo, pero existen una serio de circunstancias en las que se debería evitar tomar chirimoya. En primer lugar, las personas que tienen problemas digestivos como la gastritis o la acidez estomacal deben evitar consumir chirimoya. Esto se debe a que la fruta puede agravar estos problemas y causar molestias en el estómago. 

Las personas que sufren de diabetes deben tener precaución al comer esta fruta, ya consumir chirimoya en exceso puede desencadenar un aumento en los niveles de azúcar en la sangre, lo cual es perjudicial para las personas con diabetes. 

Esta fruta puede desencadenar una reacción alérgica en algunas personas, que puede manifestarse como picazón en la piel, hinchazón de la boca o dificultad para respirar. Por lo que si eres alérgico a frutas de la familia de las Annonaceae debes evitar consumirla. 

Por último, las personas que están tomando ciertos medicamentos deben consultar a su médico antes de consumir chirimoya. Algunos medicamentos pueden interactuar con los compuestos presentes en la fruta, lo cual puede comprometer la eficacia del medicamento o causar efectos secundarios indeseables.

stats