Adornos de chocolate para tartas ¡muy fáciles!
Cómo hacer hilos de chocolate para decorar

Con la Navidad ya aquí, ¡qué ganas de preparar los mejores postres para sorprender a todos!
Nos encanta cuidar muchos los detalles y hacer que nuestros dulces navideños luzcan incluso como verdaderas obras de los mejores restaurantes gourmet.
Un poco pretencioso, ¿verdad? ¡Pero tiene justificación! Atentas a los siguientes trucos, porque, de verdad, que cuando veáis que es tan, pero tan sencillo de hacer estos adornos de chocolate, ¡ya no habrá vuelta atrás! ;)
Vamos a aprender a hacer los típicos adornos que suelen venir con las tartas de pastelería. Esos que siempre se llevan los más pequeños de la casa, ¡a veces incluso antes de cortar la tarta! Lo admitimos, nosotras siempre fuimos esas privilegiadas en la mesa. ¡Y qué ricos nos sabían!
Para las tartas de Navidad o todos los postres que queráis decorar de una manera algo más especial. Con brownie y helado, magdalenas o un buen coulant quedarán espectacular, ¡asegurado!
Decoraciones fáciles con chocolate
Para hacer todas las decoraciones que os proponemos a continuación, necesitaremos, en todas y cada una de ellas, una manga pastelera de boca muy fina. También podéis hacerla enrollando un trozo de papel de horno en forma de cono. Corta en este caso una abertura en la esquina pequeña.
¿Listo? Pues con eso y el chocolate fundido ya preparados, ¡vamos a allá!
Cómo hacer hilos de chocolate
En un plato llano y limpio, si tenéis la manera de hacerlo girar mejor que mejor, crea una espiral de chocolate como en la foto. Podéis hacerlas formas que queráis, pero lo interesante en este caso es que al colocarlo sobre el postre lo envolverá como un cono.
Una vez la figura hecha, deja que se enfríe en el congelador ¡y listo! Manipúlalo con mucho cuidado de no romperlo.
En lugar de un plato, igual os resulta más fácil (a nosotras desde luego que sí) hacerlo sobre papel vegetal de horno. Se despega mucho mejor al poderse doblar, es como quitar una pegatina, al fin y al cabo.

Otra opción para hacer adornos de chocolate que no resulten hilos planos y conseguir darles volumen (sin moldes) ¡es utilizar un vaso con agua fría!
En un vaso con agua bien fría, de nevera incluso, agrega un hilo largo de chocolate con la manga pastelera. Intenta repartirlo haciendo círculos o alguna forma irregular. Deja que se solidifique con el frío del agua y extráelo con una pinzas y extra de cuidado de no romperlo.
Sellos de chocolate
De la misma manera que en la primera técnica del hilo, sobre un plato o papel de horno, vamos a añadir el chocolate fundido, pero esta vez en porciones como de una moneda.
Esperaremos unos segundos y con un sello para chocolate o un sello para galletas con dibujos (no un cortapastas) presionaremos sobre el chocolate para marcar el dibujo. Es una práctica muy común entre los grandes pasteleros o marcas que utilizan para incluir su logo en los dulces.
Introdúcelos en el congelador y cuando estén bien sólidos, ya podremos clavarlos ligeramente en el bizcocho o crema de nuestro postre.

Hojas de chocolate
Aquí dejamos atrás la manga pastelera y vamos a utilizar una espátula, papel de horno (en trozos pequeños) y ¡un peine! Asegúrate que este bien limpio, por favor. ;)
Coge con la espátula una porción de chocolate fundido y úntalo sobre el papel de horno. Sé generosa con la cantidad y procura darle forma ovalada o de lágrima dentro de lo posible.
Con el peine haz los característicos surcos y marcas de las hojas peinando el chocolate desde el centro hacia ambos extremos. Podéis afinar el contorno y darle mayor exactitud a la figura con ayuda de un palillo.
Para darle volumen a la hoja y evitar que quede tan plana, introduce el papel de horno con el chocolate en él en un vaso vacío y tumbado en horizontal. Al posar el papel en su interior y dejarlo enfriar así en el congelador, el chocolate se endurecerá con la forma curva del vaso.
Una vez duro el chocolate, no quedará más que retirar el papel con muchísimo cuidado de no romperlo ¡y listo para decorar los postres más elegantes!

¿Qué os ha parecido? ¿Más fácil de lo que esperabais? ¡A nosotras nos encantan este tipo de decoraciones! La verdad que resulta una manera muy sencilla de dar un toque elegante y personal a los postres caseros ya sea para Navidad, Nochevieja o alguna otra ocasión especial como cumpleaños o aniversarios.