Sencillo y muy sabroso

Paté de puerros

Cómo hacer un paté de puerros casero suave y lleno de sabor en pocos pasos

13 nov 2025 - 13:30
Paté de puerros
Paté de puerros | Sofía de la Torre

El paté de puerros es una versión vegetal del clásico paté, pero mucho más ligera y fresca. Tiene un sabor suave y delicado, con una textura cremosa que lo hace perfecto para untar en pan, tostadas o incluso acompañar con crudités de verduras como zanahoria, apio o pepino.

Es una forma deliciosa y diferente de disfrutar esta verdura, que suele pasar desapercibida, pero tiene un gusto muy especial. Además, se prepara fácilmente y con pocos ingredientes, así que es ideal para tener un snack casero a mano o para sorprender en un picoteo con algo rico, sano y distinto.

Ingredientes

Ingredientes de paté de puerros
Ingredientes de paté de puerros | Sofía de la Torre
  • ·

    2 puerros

  • ·

    30 gramos de mantequilla

  • ·

    sal

  • ·

    pimienta negra molida

  • ·

    nuez moscada

  • ·

    50 gramos de anacardo

  • ·

    cebollino

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

15 m

Cocinado

15 m

Tiempo total

30 m

Informacion nutricional

Valor nutricional (*por ración)

Cantidad %
Energía 217,5 kcal 10,88%
Proteína 3,06 g 4,08%
Hidratos de carbono 7,64 g 2,78%
Azúcares 4,04 g 8,08%
Grasa total 14,1 g 18,04%
Grasa saturada 5,54 g 30,32%
Grasa polisaturada 1,2 g 10,91%
Grasa monosaturada 3,21 g 7,3%
Colesterol 23 mg 7,67%
Fibra 1,9 g 6,33%
Sal 1,7 g 34%
Sodio 0,01 g 0%
Calcio 25,5 mg 2,13%
Yodo 0 mcg 0%
Hierro (hombres) 1,32 mg 13,2%
Hierro (mujeres) 1,32 mg 7,33%

Valores nutricionales calculados por Dietista-Nutricionista

Alérgenos

Milk.png Leche
Nuts.png Frutos de cáscara

Paso a paso

1

Lava muy bien 2 puerros para eliminar cualquier resto de tierra que puedan tener. Córtalos en rodajas finas, utilizando tanto la parte blanca como parte del tallo verde, que aportará un bonito toque de color al resultado final.

Cortar los puerros para hacer paté vegetal
Cortar los puerros para hacer paté vegetal | Sofía de la Torre
2

En una sartén, derrite 30 g de mantequilla a fuego medio. Cuando comience a fundirse, añade los puerros junto con una pizca de sal. Cocina a fuego medio-bajo durante unos 15 minutos, hasta que estén tiernos y ligeramente transparentes. Agrega pimienta negra recién molida y una pizca de nuez moscada, luego retira del fuego.

Cocinar el puerro para hacer el paté vegetal más sabroso
Cocinar el puerro para hacer el paté vegetal más sabroso | Sofía de la Torre
3

Coloca los puerros pochados en un vaso triturador junto con 50 g de anacardos. Tritura hasta obtener una mezcla homogénea. Si prefieres una textura rústica, deja algunos trocitos; si te gusta más suave, tritura hasta conseguir un paté fino y cremoso. Rectifica de sal y pimienta.

Triturar el puerro con anarcados para hacer paté vegetal
Triturar el puerro con anarcados para hacer paté vegetal | Sofía de la Torre
4

Guarda el paté de puerros en la nevera hasta el momento de servir. Acompáñalo con crudités de verduras en juliana, tostadas o cualquier base crujiente de tu preferencia. Justo antes de servir, espolvorea con cebollino fresco picado para darle un toque de color y frescura.

Paté de puerros
Paté de puerros | Sofía de la Torre

Consejos y trucos

Los anacardos aportan una textura cremosa y cuerpo al puré, pero puedes sustituirlos por otros frutos secos según tu gusto. Las almendras peladas, las nueces o incluso las avellanas dan muy buenos resultados.

El secreto de un buen puré está en cocinar los puerros lentamente, a fuego medio-bajo, hasta que estén muy tiernos y dulces. Si se doran demasiado, el sabor se vuelve amargo. Una cocción suave realza su sabor delicado y natural.

Puedes ajustar la consistencia a tu gusto. Si prefieres un puré más ligero, añade un chorrito de caldo o leche (animal o vegetal). Si lo quieres más espeso, añade un poco más de queso crema o frutos secos.

Antes de servir, prueba añadir un chorrito de aceite de oliva virgen extra o un toque de limón para realzar el sabor. Un poco de cebollino fresco o unas semillas tostadas también aportan color y textura.

Editado por: Maitane Pinedo
stats