Espinacas a la crema, ¡riquísimas con bechamel y queso gratinado al horno!

05 mar 2023 - 06:30 Actualizado: 20 feb 2024 - 11:35
CTIS0974 receta espinacas a la crema
CTIS0974 receta espinacas a la crema

Una receta suave y deliciosa, preparad todo porque hoy cocinamos ¡espinacas a la crema! Una irresistible combinación de la verdura con bechamel y queso gratinado al horno. Ya os podéis imaginar lo bueno que está, ¿verdad?

Las espinacas son consideradas un superalimento, ¡no por menos daban esa fuerza a Popeye! ;) Una verdura muy interesante para incluir en nuestra dieta al aportarnos vitaminas y minerales, así como hierro y proteínas que nos ayudarán a mantenernos fuertes y sanos.

Muy sencilla de hacer, este estilo de receta nos recuerda bastante a la coliflor con bechamel o al brócoli gratinado con bechamel, los rollitos de pollo con espinacas o el rollo de tortilla de brócoli, jamón y queso. Recetas muy originales en las que las verduras pasan más inadvertidas o se presentan de una forma más divertida y atractiva a ojos de los más pequeños de la casa.

Tomad buena nota de los ingredientes y ¡vamos allá! Listos para cocinar la espinaca y hacer una bechamel suave y sin grumos ¡llena de sabor! Os aseguramos que con el toque final del queso gratinado al horno, estas espinacas a la crema ¡quedan espectaculares!

Y recordad que si os gusta esta receta, en Cocinatis tenemos muchos otros platos más con espinacas. Entre los cuales, os animamos a probar el risotto de queso y espinacas, el borek turco y las croquetas de espinacas. ¡No so podéis imaginar qué ricas y cremosas quedan éstas últimas!

Ingredientes de espinacas a la crema:

CTIS0974 receta espinacas a la crema ingredientes
CTIS0974 receta espinacas a la crema ingredientes
  • ·

    400 gramos de espinacas fresca

  • ·

    aceite de oliva virgen extra

  • ·

    queso para gratinar

Para la bechamel:

  • ·

    50 gramos de harina

  • ·

    50 mililitros de aceite de oliva virgen extra

  • ·

    400 mililitros de leche

  • ·

    nuez moscada (al gusto)

  • ·

    pimienta negra molida

  • ·

    sal

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Media

Preparación

20 m

Tiempo total

20 m

Informacion nutricional

Valor nutricional (*por ración)

Cantidad %
Energía 1531,29 kcal 76,56%
Proteína 27,32 g 36,43%
Hidratos de carbono 87,2 g 31,71%
Azúcares 7,2 g 14,4%
Grasa total 112,97 g 144,56%
Grasa saturada 19,97 g 109,25%
Grasa polisaturada 10,96 g 99,64%
Grasa monosaturada 66,45 g 151,02%
Colesterol 44 mg 14,67%
Fibra 5,24 g 17,47%
Sal 2,2 g 44%
Sodio 0,42 g 0,02%
Calcio 683 mg 56,92%
Yodo 101 mcg 67,33%
Hierro (hombres) 3,81 mg 38,1%
Hierro (mujeres) 3,81 mg 21,17%

Valores nutricionales calculados por Dietista-Nutricionista

Alérgenos

Milk.png Leche
Gluten.png Gluten

Elaboración

Para hacer unas espinacas a la crema sabrosas, comienza por trocear las hojas de espinaca.

Cómo cocinar las espinacas

En una cazuela baja, calienta aceite de oliva y agrega las hojas de espinaca. Rehógalas a fuego medio, mezclándolas bien con el aceite. Remueve uniformemente para que se hagan todas por igual, hasta que disminuyan su tamaño y tomen un color verde oscuro y un tono intenso.

Las espinacas frescas no se deben cocinar demasiado para que no pierdan sus cualidades. Por otra parte, se pueden cocer o rehogar en la sartén. Cocidas en agua (7-8 minutos) pueden quedar menos tiernas y más acuosas para este plato.

Cómo hacer bechamel

Una vez listas las espinacas, despeja un hueco en el centro de la cazuela para hacer ahí la bechamel, arrinconando las hojas en los bordes de la misma.

En el mismo centro, agrega el aceite y la harina (si es tamizada, mejor). Comienza a mezclarla con una cuchara de madera y poco a poco ve integrando también las espinacas. Remueve un par de minutos, que tome un tono dorado.

Agrega entonces la leche poco a poco, en varis partes, removiendo continuamente hasta obtener la textura de cremosa. Añade sal al gusto, un poco de pimienta negra molida y nuez moscada rallada. Sigue cocinando sin dejar de remover hasta conseguir una bechamel de textura suave, sin grumos y ligeramente espesa.

Si queda demasiado espesa, puedes añadir un poco más de leche para aligerarla.

Retira del fuego y reparte las espinacas a la crema en platos o una fuente apta para el horno.

Espinacas a la crema gratinadas

Agrega queso para gratinar sobre las espinacas con bechamel (¡al gusto la cantidad de queso!).

Introduce las espinacas a la crema en el horno precalentado a 180ºC unos 5 minutos con la función de grill o gratinar.

Sirve las espinacas a la crema y disfruta de este exquisito plato ¡de resultado insuperable!

Paso a paso

1

Agrega las espinacas en una cazuela baja con aceite caliente. Rehoga a fuego medio sin dejar de remover.

CTIS0974 receta espinacas a la crema paso 1
CTIS0974 receta espinacas a la crema paso 1
2

Añade el aceite y la harina. Remueve un par de minutos.

CTIS0974 receta espinacas a la crema paso 2
CTIS0974 receta espinacas a la crema paso 2
3

Agrega la leche poco a poco, sin dejar de remover hasta obtener la textura de cremosa.

CTIS0974 receta espinacas a la crema paso 3
CTIS0974 receta espinacas a la crema paso 3
4

Añade sal, pimienta negra y nuez moscada. Sigue cocinando sin dejar de remover hasta conseguir una bechamel suave y algo espesa.

CTIS0974 receta espinacas a la crema paso 4
CTIS0974 receta espinacas a la crema paso 4
5

Pasa las espinacas a un recipiente apto para el horno y agrega queso por encima.

CTIS0974 receta espinacas a la crema paso 5
CTIS0974 receta espinacas a la crema paso 5
6

Gratina en el horno precalentado a 180 grados centígrados unos 5 minutos.

CTIS0974 receta espinacas a la crema paso 6
CTIS0974 receta espinacas a la crema paso 6
7

Sirve las espinacas a la crema y disfruta de este exquisito plato suave y muy sabroso.

CTIS0974 receta espinacas a la crema paso 7
CTIS0974 receta espinacas a la crema paso 7

Consejos y trucos

Espinacas a la crema con espinacas congeladas

Si vais a hacer espinacas congeladas a la crema, la única diferencia será que tendréis que descongelar las espinacas antes de comenzar a preparar la receta.

Para ello, tenéis tres opciones:

  • Agua hirviendo: sumerge la espinaca congelada en agua hirviendo con una cucharadita de sal. Con unos 5-10 minutos debería ser suficiente.
  • Al microondas: En el modo de descongelar, con unos 4-7 minutos las espinacas deberían estar listas. ¡Ve comprobando para que no se estropeen!
  • Al natural : Sácalas del congelador la noche anterior y deja que se vayan descongelando en el frigorífico

Consejos para comprar espinacas frescas

Si vais a comprar espinacas frescas, escoged siempre las que veáis que tienen un color verde vivo, presenten un aspecto fresca y mantengan los tallos firmes. Procurad evitar las espinacas de hojas amarillentas o que observéis deterioradas.

Las espinacas frescas aguantarán entorno a los 6 o 7 días en la nevera guardadas en un recipiente hermético.

¡Otra opción es congelarlas! Podéis hacerlo en crudo o tras escaldarlas, como prefiráis.

Preguntas frecuentes sobre las espinacas

¿Qué beneficios aportan las espinacas?

La espinaca es una verdura muy saludable e interesante para nuestra salud. Cargadas de fibra y vitaminas, nos ofrecen también minerales que nos ayudarán a mantenernos sanos y fuertes:

  • Vitaminas K, A, C y ácido fólico.
  • Ricas en minerales como hierro, magnesio, manganeso y potasio.
  • Su color verde oscuro indica que la espinaca contiene carotenoides, unos fitoquímicos de propiedades antinflamatorias.
  • Ayudan a prevenir varias enfermedades oculares gracias a su vitamina A.
  • Remendadas para personas con anemia y embarazadas por su alto contenido de hierro y ácido fólico.

¿Cuándo no se debe comer espinacas?

Al ser la espinaca rica en ácido oxálico, debemos evitar su consumo (tanto cruda como cocinada) siempre que se tengan problemas renales o enfermedades relacionadas con las articulaciones, como pueden ser la gota o la artritis.

¿Es mejor comer las espinacas crudas o cocidas?

Las espinacas crudas son una gran fuente de vitaminas, aunque nuestro organismo no asimila tan fácilmente sus minerales. Por el contrario, una vez cocidas las espinacas, nos será mucho más sencillo absorber los minerales que éstas nos aportan, pero en contradicción, al cocinarlas pierden gran parte de sus vitaminas C y B.

Aun así, es recomendable consumir esta verdura de hoja verde cruda. En recetas como la ensalada de espinacas y fresas ¡quedan buenísimas!

stats