Coliflor con bechamel

La coliflor con bechamel es un plato sencillo pero delicioso. La coliflor, a veces subestimada, se vuelve realmente sabrosa cuando se mezcla con la salsa bechamel y se gratina con queso.
Para garantizar el éxito de este plato, es crucial cocinar la coliflor a la perfección, evitando que quede demasiado blanda o excesivamente dura, ya que ambas condiciones podrían resultar en un sabor menos agradable. Por lo tanto, prestar atención a los tiempos de cocción es de suma importancia.
Para obtener una salsa bechamel perfecta para acompañar la coliflor, no la prepararemos tan espesa como si fuera para croquetas. En su lugar, optaremos por una consistencia más líquida que realce el sabor del plato de manera agradable.
Finalmente, abordaremos el tema del queso. Optaremos por uno que se derrita adecuadamente, pero que no sea demasiado intenso en sabor para no opacar el gusto de la coliflor. Para añadir un toque visualmente atractivo al plato, lo gratinaremos unos minutos antes de servirlo, permitiendo que el queso, además de derretirse, adquiera un tono dorado.
Y ahora, hablemos del queso. Escogeremos uno que se derrita bien, pero que no sea muy fuerte para no quitarle protagonismo a la coliflor. Y para darle un toque atractivo al plato, lo gratinaremos unos minutos antes de servirlo, así el queso se derrite y adquiere un tono dorado muy apetitoso.
Este plato, que combina la coliflor al horno con bechamel, es un verdadero placer. Puede servirse como guarnición o como plato principal. Así que, si te gusta la coliflor y la bechamel, este plato es para ti. ¡Esperamos que lo disfrutes!
Índice de contenidos
Ingredientes

-
1 coliflor
-
50 gramos de mantequilla
-
50 gramos de harina
-
500 mililitros de leche entera
-
pimienta negra molida
-
nuez moscada
-
sal
-
75 gramos de queso emmental rallado
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
50 m
Tiempo total
60 m
Informacion nutricional
Valor nutricional (*por ración)
Cantidad | % | |
---|---|---|
Energía | 221,92 kcal | 11,1% |
Proteína | 8,94 g | 11,92% |
Hidratos de carbono | 15,86 g | 5,77% |
Azúcares | 0,07 g | 0,14% |
Grasa total | 13,66 g | 17,48% |
Grasa saturada | 8,73 g | 47,76% |
Grasa polisaturada | 0,44 g | 4% |
Grasa monosaturada | 4,55 g | 10,34% |
Colesterol | 45,6 mg | 15,2% |
Fibra | 4,6 g | 15,33% |
Sal | 1,5 g | 30% |
Sodio | 0,07 g | - |
Calcio | 177,2 mg | 14,77% |
Yodo | 0,12 mcg | 0,08% |
Hierro (hombres) | 2,24 mg | 22,4% |
Hierro (mujeres) | 2,24 mg | 12,44% |
Alérgenos


Paso a paso
Para cocinar la coliflor, comienza por retirar las hojas verdes y el tronco central. Seguidamente, corta la coliflor en ramilletes de tamaño uniforme y lávalos bajo agua fría para eliminar cualquier impureza.
A continuación, llena una olla grande con agua, añade una cucharadita de sal y lleva el agua a ebullición. Una vez que el agua esté hirviendo, incorpora los ramilletes de coliflor. Deja que la coliflor hierva a fuego medio durante aproximadamente 10 minutos. La coliflor debería estar bien cocida pero aún un poco firme, ya que se terminará de cocinar en el horno posteriormente.
Una vez cocida la coliflor, resérvala mientras haces la bechamel.
Para hacer la bechamel, comienza por derretir 50 g de mantequilla en una sartén profunda a fuego medio. Una vez que la mantequilla se haya derretido completamente, incorpora 50 g de harina.
Cocina la harina durante un minuto a fuego lento, removiendo constantemente con unas varillas. Este paso es crucial para eliminar el sabor crudo de la harina y darle un ligero toque tostado.
A continuación, vierte gradualmente 500 ml de leche entera caliente en la sartén, sin dejar de remover, hasta que toda la leche se haya incorporado y la mezcla esté suave.
Para terminar, sazona la bechamel con sal al gusto, pimienta recién molida y una pizca de nuez moscada para realzar los sabores.
Coloca la coliflor previamente cocida en una fuente apta para horno. Vierte la salsa bechamel sobre la coliflor, asegurándote de que se distribuya de manera uniforme. Con cuidado, integra la bechamel con la coliflor.
Cubre la coliflor con bechamel con 75 g de queso Emmental rallado y lleva la fuente al horno ya precalentado, utilizando la función de ventilación a 180ºC durante 20 minutos. Después, modifica la función de ventilación del horno a la de gratinado y gratina la coliflor con bechamel 5 minutos más a 200ºC, hasta que el queso adquiera un tono dorado.
Sirve la coliflor con bechamel como un exquisito plato principal o como acompañamiento para realzar tus preparaciones de carne o pescado.
Cuece la coliflor en ramilletes en una olla grande con agua y sal durante 10 minutos a fuego medio.

Para la bechamel, funde la mantequilla en una sartén a fuego medio. Sin dejar de remover, agrega la harina, cocina un minuto a fuego lento y vierte la leche caliente gradualmente. Añade sal, pimienta y nuez moscada.

Extiende la coliflor en una fuente apta para el horno y cubre con la bechamel.

Agrega el queso por encima y cocina 20 minutos a 180 grados centígrados. Gratina 5 minutos más a 200 grados centígrados.

Sirve la coliflor con bechamel como plato principal o acompañamiento. ¡Riquísima!

Consejos y trucos
Para prevenir el desagradable aroma que puede desprender la coliflor durante su cocción, un consejo útil es incorporarun poco de vinagre al agua de cocción. Si pruebas este método, notarás una notable diferencia.
No dudes en experimentar con diferentes tipos de queso en lugar del Emmental. Elige uno que se derrita bien y que sea de tu agrado. Por ejemplo, podrías optar por un queso cheddar o por un gouda, que es suave, cremoso y se funde muy bien.
En lugar de desechar las hojas y el tronco de la coliflor, te sugerimos que los conserves. Estas partes de la coliflor pueden ser utilizadas en una variedad de preparaciones culinarias. Por ejemplo, puedes incorporarlas en una deliciosa crema de coliflor.
Coliflor con bechamel y bacon
Enriquece tu coliflor con bechamel con una variedad de ingredientes sabrosos que realzan su sabor y textura.
Comienza dorando una cebolla hasta que esté caramelizada, lo que aportará un toque dulce y aromático. También puedes añadir unos tacos de bacon o jamón, previamente pasados por la sartén hasta que estén crujientes, para darle un toque ahumado y salado.
Si prefieres sabores marinos, el atún en aceite es una excelente opción. Desmígalo y mézclalo bien con la bechamel antes de añadirlo a la coliflor.