Carpaccio de ternera, ¡la receta tradicional!

05 mar 2024 - 11:55
Carpaccio de ternera
Carpaccio de ternera

Una buena pieza de ternera a la parrilla puede ser la perdición de cualquier amante de la carne. Solemos estar acostumbrados a disfrutar de la carne en formatos como guisos, a la plancha o en estofados, pero existen otros formatos mediante los que podemos disfrutar de la carne, ¡y sin necesidad de cocinarla!

El ejemplo más común es el steak tartar, una receta que combina la carne cruda de ternera con diferentes ingredientes y condimentos, que se fusionan en el plato resultando en una receta deliciosa y muy elegante. Pero hay otro plato que se puede equiparar al gusto y delicadeza del tartar, estamos hablando del tradicional carpaccio de ternera, también conocido como carpacho de ternera.

Un plato de carne de ternera cortada en láminas muy finas y que se combina a la perfección con diferentes ingredientes y aderezos.Desde Cocinatis te traemos una receta de carpaccio de ternera casero, te enseñamos a cómo preparar el carpaccio perfecto para sorprender a tus invitados con un delicioso plato.

Una forma diferente de comer carne. Una receta muy sencilla de elaborar y que puede servir tanto de entrante como de plato principal ¡Tienes que probarlo!

Ingredientes

  • ·

    300 gramos de solomillo de ternera

  • ·

    100 gramos de queso parmesano

  • ·

    100 gramos de rúcula

  • ·

    alcaparras

  • ·

    rúcula

  • ·

    1 chorro de zumo de limón

  • ·

    piñones

  • ·

    aceite de oliva virgen extra

  • ·

    pimienta negra molida

  • ·

    sal

Raciones

4

Coste

Medio

Dificultad

Fácil

Preparación

15 m

Cocinado

15 m

Tiempo total

30 m

Alérgenos

Milk.png Leche
Nuts.png Frutos de cáscara

Paso a paso

Uno de los pasos más importantes de la receta es cortar la carne de ternera en finas láminas, como si se tratara de un embutido. Para ello os recomendamos congelar la carne alrededor de una hora y poco hasta llegar a un punto en el que sea más fácil de cortar, pero sin que llegue a congelarse del todo.

Otra opción es que os la corten directamente en la carnicería, pedid que os corten la carne en láminas muy finas para carpaccio.

Para comenzar con la receta pon un chorrito de aceite de oliva virgen extra en un plato y pon una pizca de sal y pimienta. Con cuidado de no romper las láminas de carne, las irás distribuyendo por todo el plato, hay que ocupar toda la superficie sin que se vea el fondo ni se apelmacen demasiado para que sea fácil cogerlas del plato.

Una vez distribuida la carne rocía el zumo de limón sobre las láminas de carpaccio, algunos dicen que el limón mata el sabor de la carne, por lo que otra buena opción es sustituirlo por vinagre de Módena.

Reparte los piñones, las láminas de parmesano, las alcaparras y las hojas de rúcula sobre la carne. Salpimienta.

Puedes rayar un poco de parmesano para finalizar la receta.Espera alrededor de 15 minutos para que la carne absorba bien los sabores y sirve tu carpaccio como un delicioso entrante para compartir o disfrútalo como plato principal.

Historia del carpaccio

Se suele afirmar que data de mediados del siglo XX y que procede de la invención de Giuseppe Cipriani​ en el Harry's Bar de Venecia, donde habría sido preparado a petición de una cliente y amiga, la condesa Amalia Nani Mocenigo, a quien su médico le había prescrito comer carne cruda. Por su similitud cromática con las obras del pintor Vittore Carpaccio, cuyas obras se caracterizaban por la profusión de rojo y amarillo, habría sido bautizado de ese modo.

Consejos y trucos

Para esta receta escoged una carne de buena calidad, sin nada de grasa, y muy fresca. Es importante que la carne haya mantenido en todo momento la cadena de frío. El carpaccio se debe consumir en el momento, como máximo puede estar 24 horas en la nevera.

Si las láminas de carne no os han salido tan finas como esperabais, podéis majar la carne cubriéndola con papel film y golpéalas con un mazo o algún utensilio de cocina.

Aderezos e ingredientes diferentes para el carpaccio

Para esta receta de carpaccio de carne hemos aderezado con zumo de limón, otra opción sería combinarlo con un poco de soja. Como ya os hemos dicho, otro aderezo de los más utilizados para esta receta es el vinagre de Módena, que será ideal para ablandar la carne, realzar su sabor y mejorar la seguridad alimentaria del plato.

A nosotros el aderezo que más nos gusta para esta receta es la vinagreta de mostaza y miel, un aderezo que combinará perfectamente con la carne de ternera y le dará un toque ideal a esta receta.

La salsa pesto también puede ser una opción interesante para aliñar la receta. Concretamente, el pesto de pistacho será una alternativa original y deliciosa para esta receta.

Si hablamos de los ingredientes de acompañamiento, podéis ser originales y usar los que más os gusten. Los más comunes con esta receta suelen ser los piñones y otros frutos secos, tomates cherrys, quesos curados, mostaza en grano, perejil, champiñones, olivas, cebollino, etc.

¿De qué parte de la vaca sale el carpaccio?

Se pueden sacar o bien del solomillo de ternera, o bien del redondo. Se trata de escoger una parte de carne que esté bien limpia y no tenga nada de grasa, incluso la telilla que encontramos en el exterior del redondo (esta también debemos retirarla).

stats