Berenjenas rebozadas y deliciosas: receta fácil

15 jun 2023 - 15:20 Actualizado: 11 oct 2024 - 08:42
CTIS1006 receta berenjenasrebozadas
CTIS1006 receta berenjenasrebozadas

De influencia andaluza, esta receta que os traemos hoy, ¡estamos seguros de que os encantará! Preparamos berenjenas rebozadas con cerveza y la acompañamos de miel para disfrutarla con uno de los contrastes de sabores más irresistible de todos. ¿Preparados para probar algo diferente?

Para hacer esta receta no necesitaremos más que berenjena, cerveza y los ingredientes básicos del rebozado que serían los huevos y la harina. Tan sencillo y con un resultado tan delicioso, gran parte del éxito de esta receta viene con la miel que la acompaña una vez en la mesa.

Hemos procurado dejaros todo detalle durante la elaboración para que os salga perfecta, así como el truco de la cerveza, que más que para darle sabor, ¡es para que absorba menos aceite al freírla! ¿Sabíais este truco? Pues esto y mucho más aprendemos hoy con este popular plato de berenjena crujiente. Así que os recomendamos no perdéroslo. ;)

Y si os gusta, os animamos a echar un vistazo también al calabacín crujiente y a la berenjena crujiente que preparamos al horno, más ligeras y sanas para disfrutar como aperitivo en cualquier momento. No nos olvidamos de los clásicos tomates verdes fritos, una receta estadounidense que dio nombre a una famosa película, ¿la conocéis?

Ingredientes de berenjenas rebozadas:

CTIS1006 receta berenjenasrebozadas ingredientes
CTIS1006 receta berenjenasrebozadas ingredientes
  • ·

    1 berenjena grande

  • ·

    1 cerveza

  • ·

    2 huevos para rebozar

  • ·

    harina para rebozar

  • ·

    sal

  • ·

    aceite para freír

  • ·

    miel para acompañar

Raciones

2

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

30 m

Tiempo total

30 m

Informacion nutricional

Valor nutricional (*por ración)

Cantidad %
Energía 304,08 kcal 15,2%
Proteína 9,73 g 12,97%
Hidratos de carbono 28,89 g 10,51%
Azúcares 20,2 g 40,4%
Grasa total 17,49 g 22,38%
Grasa saturada 3,22 g 17,61%
Grasa polisaturada 2,13 g 19,36%
Grasa monosaturada 9,22 g 20,95%
Colesterol 246 mg 82%
Fibra 1,98 g 6,6%
Sal 0,9 g 18%
Sodio 0,08 g -
Calcio 50,94 mg 4,25%
Yodo 12,1 mcg 8,07%
Hierro (hombres) 1,93 mg 19,3%
Hierro (mujeres) 1,93 mg 10,72%

Valores nutricionales calculados por Dietista-Nutricionista

Alérgenos

Gluten.png Gluten
Sulfites.png Sulfitos
Eggs.png Huevos

Paso a paso

Para hacer unas berenjenas rebozadas de diez, vamos a comenzar por preparar la hortaliza. ¿Listas?

Lava las berenjena y pasa a cortarlas en rodajas ni demasiado finas, ni demasiado gruesas. Mantén en todas un mismo grosor dentro de lo posible, ya que dependerá de éste el tiempo de cocinado, así como que no queden demasiado blandas y pierdan la forma.

  • Puedes hacerlo como nosotros con un cuchillo o, mucho más cómodo y práctico, con una mandolina . Con ésta, además, te asegurarás que todas tengan un mismo grosor.

Pasa la berenjena en rodajas a un bol y cúbrela con la cerveza (o gaseosa en su defecto). Deja que repose así durante 30 minutos.

  • Esta práctica es muy útil para favorecer que la berenjena absorba muchísimo menos cantidad de aceite al freírla. ¡Veréis qué diferencia!

Aprovecha los últimos minutos del reposo para preparar los ingredientes del rebozado. Bate los huevos en un plato hondo y dispón la harina en otro.

Escurre la berenjena colocándola sobre un colador. Para rebozarla, enharínala en primer lugar y justo antes de freírlas, pásalas por el huevo batido cubriéndolas también por todos lados.

  • Si quieres que quede más crujiente al estilo andaluz , corta la berenjena en rodajas muy finas y pásalas sólo por harina, no utilices huevo.

En una sartén o cazo, lo que más cómodo te resulte, calienta abundante aceite a fuego fuerte.

Cuando esté bien caliente, sin que llegue a humear, introduce las rodajas de berenjena de una en una, en tandas pequeñas. Fríelas entre 3-4 minutos procurando que se doren y cocinen uniformemente.

Ve retirando las berenjenas de la sartén y posándolas sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite. Antes de que se enfríen, añádeles sal al gusto.

  • Es recomendable no amontonarlas para que el rebozado se mantenga crujiente durante más tiempo.

Sirve las berenjenas rebozadas y disfruta de este riquísimo aperitivo con un poco de miel por encima, ¡no os podéis imaginar lo bueno que queda!

1

Corta la berenjena en rodajas ni demasiado finas, ni demasiado gruesas.

CTIS1006 receta berenjenasrebozadas paso 1
CTIS1006 receta berenjenasrebozadas paso 1
2

Cubre la berenjena con cerveza y deja reposar 30 minutos.

CTIS1006 receta berenjenasrebozadas paso 2
CTIS1006 receta berenjenasrebozadas paso 2
3

Escurre la berenjena con un colador.

CTIS1006 receta berenjenasrebozadas paso 3
CTIS1006 receta berenjenasrebozadas paso 3
4

Para rebozarla, enharínala y pásala por el huevo batido, en este orden.

CTIS1006 receta berenjenasrebozadas paso 4
CTIS1006 receta berenjenasrebozadas paso 4
5

Fríe la berenjena en abundante aceite caliente y retira sobre papel absorbente.

CTIS1006 receta berenjenasrebozadas paso 5
CTIS1006 receta berenjenasrebozadas paso 5
6

Añade un poco de miel sobre la berenjena rebozada ¡y a disfrutar!

CTIS1006 receta berenjenasrebozadas paso 6
CTIS1006 receta berenjenasrebozadas paso 6
7

Sirve las berenjenas rebozadas y déjate sorprender por este riquísimo aperitivo.

CTIS1006 receta berenjenasrebozadas paso 7
CTIS1006 receta berenjenasrebozadas paso 7

Consejos y trucos

Con qué acompañar la berenjena rebozada

Si no os gusta la miel o preferís probar con otro tipo de salsa para acompañar esta receta de berenjena rebozada, ¡no os preocupéis! Existen otras muchas opciones que van genial con este plato.

Si lo que no os convence es la miel y queréis rebajar un poco su sabor, la salsa de mostaza y miel tiene un toque diferente que puede resultar muy interesante.

Otras salsas como la salsa tzatziki griega, la salsa tártara o, muy diferente a las anteriores, la salsa chimichurri le aportarán un sabor sin igual.

Si lo queréis servir como picoteo o como parte de los entrantes de un encuentro informal, el hummus es una gran opción. En Cocinatis hemos preparado hasta cinco versiones diferentes del hummus de garbanzos. Con aguacate, boniato y hasta berenjena ¡queda riquísimo con estos ingredientes extra! Para ello, os recomendamos hacer la versión más crujiente de la berenjena rebozada, cortándola bien fina e, incluso, prescindiendo del huevo.

En Cocina Abierta, Karlos Arguiñano nos sorprende con una versión de intenso sabor al hacer la berenjena rebozada con salsa de vino tinto. Le da un toque, tal vez, más tradicional que nos recuerda a la gastronomía española con los clásicos guisos como el de las carrilleras de cerdo al vino tinto.

Y como siempre, no nos olvidamos de los amantes del picante y os dejamos por aquí la receta de salsa brava. ¡La verdad es que le va genial también!

Berenjena rebozada crujiente

En la receta andaluza original, el resultado de esta hortaliza es mucho más crujiente, pero ¿cómo? Pues para conseguir unas berenjenas rebozadas crujientes entran en juego varios factores.

El grosor de las rodajas de berenjena deberá ser mucho menor, siendo las láminas notablemente más finas. Así al freírla conseguiremos una textura del estilo de una chip vegetal. Asimismo, el papel de la cerveza sigue siendo importante, ya que hará que la hortaliza absorba menos aceite al freírla.

Y para un resultado mucho más crujiente todavía, utilizaremos solo la harina y nos olvidaremos del huevo para hacer esta versión de la misma. De este modo, quedará menos jugosa ¡y mucho más crujiente!

¿Cuánto dura la berenjena rebozada en la nevera?

Lo mejor es disfrutar de la berenjena rebozada recién hecha, pero si os ha sobrado y queréis guardarla en la nevera, sabed que un recipiente hermético podréis mantenerla hasta cinco días en buen estado. Eso sí, su textura no será la misma y perderá el crujiente que tanto la caracteriza.

Para conservar este tipo de alimentos es mejor no utilizar táper de plástico, os lo explicamos mejor en nuestro articulo sobre qué alimentos no se deben guardar en táper de plástico en el que descubrimos también el porqué.

Pregunta frecuente sobre la berenjena

¿Cuáles son los beneficios de la berenjena?

La berenjena es un alimento ligero y saludable al estar en un gran porcentaje compuesto por agua. Entre sus propiedades y beneficios más interesantes:

  • Bajo aporte de calorías con apenas 21 calorías por 100 gramos .
  • Reduce el colesterol gracias a las sustancias químicas que se concentran principalmente en su piel.
  • Aporta ácidos antioxidantes y antocianinas que impiden la oxidación.
  • Ayuda a controlar el azúcar en sangre.
  • Contiene pocos hidratos de carbono y es una fuente rica en fibra, lo que ralentiza la absorción de los azúcares.
  • Recude la retención de líquidos al ser diurética (evitad cocinarla con mucha sal).
stats