6 trucos fáciles para quitar el olor a ajo de las manos
¿Cómo quitar el olor del ajo?

El ajo, junto con la cebolla, es el ingrediente estrella de nuestra mayoría de platos. Y es que se podría decir, que todo buen plato, comienza por un sofrito de ajo y cebolla. ¡Solo ese primer olor ya es un adelanto de una comida deliciosa!
Ahora, en el momento en el que toca pelar y picar o laminar el ajo, ¡sabemos que ese olor se quedará por largo rato en nuestras manos! Por eso hemos estado buscando remedios caseros para dar con la forma más efectiva para quitar el olor a ajo, ¡y aquí os traemos el resultado!
Si conocéis algún truco más o algún método que siempre os funcione, nos lo podéis decir por redes sociales. Ya sea en Instagram, en los comentarios de Facebook o Twitter (@Cocinatis en todos ellos) estamos siempre atentos a lo que nos queráis contar. ¡Os esperamos por allí!
Cómo quitar el olor a ajo
Agua, perejil, limón y ¡hasta café! Aquí van los trucos más curiosos y efectivos para quitar el intenso olor a ajo de nuestras manos. ¿Los conocíais?
Limón
Este truco ya os adelantamos que no es apto para cuando tenemos alguna heridita en las manos, porque ¡cómo escuece!
La pulpa de limón parece que para todo sirve y si puede quitar el mal olor de la nevera, ¿por qué no el del ajo de nuestras manos?
Para no desperdiciar un limón al abrirlo cada vez que piquemos un ajo, os recomendamos utilizar la pulpa del limón una vez hayáis exprimido su zumo.
Así, además, será todo un chollo al ser un truco de aprovechamiento y no desperdiciar ni la pulpa del limón al hacer limonada, granizado de limón o añadirla a alguna otra receta como, por ejemplo, el pollo al limón o al aliño de limón y miel de los tallarines con pollo y brócoli.

Bicarbonato sódico
Al igual que el limón, el bicarbonato sódico es un imprescindible en nuestros remedios caseros contra olores y manchas.
Para utilizar este remedio, no tendremos más que disolver una cucharada de bicarbonato directamente en nuestra mano con un poco de agua (¡sin pasarse!) para crear una pasta. Esta pasta es la que frotaremos contra nuestras manos ¡y hecho! Una vez aclaradas, ya no quedará ni rastro del olor.
Os recomendamos después de este truco, utilizar una crema hidratante después de enjuagarnos el bicarbonato de las manos. Esto se debe a que la textura granulada del mismo actúa como exfoliante al frotarlo contra nuestra piel.
Por esto mismo, tampoco es el más recomendable si lo vais a utilizar todos los días.
Perejil fresco
Este truco seguro que lo conocen todas las abuelas. No hay más que machacar unas ramitas de perejil fresco y frotarlas suavemente contra nuestros dedos para quitar el olor a ajo de nuestra piel. ¡Así de sencillo!
Eso sí, para este truco siempre debemos tener perejil a mano, por eso resulta tan cómodo el tener la típica maceta en casa para cultivar nuestro propio perejil. Nuestras abuelas ya lo tenían y qué sabor daban a sus platos al añadirlo directamente de la maceta.
En Jardinatis nos dan todas las indicaciones necesarias y algunos consejos para cultivar perejil.

Gel hidroalcohólico
Si algo en común nos han dejado estos últimos años... ¡es un bote de gel hidroalcohólico en casa!
En realidad, cualquier antiséptico es ideal para quitar el olor del ajo de las manos. De hecho, el mismo alcohol de romero que suele utilizarse para los masajes, el gel bucal de sabor mentolado o el mismo limón, como os mencionábamos antes, serán ideales para dejarnos un sensación fresca y agradable en la piel.
Pero al igual que el limón, en cualquiera de estos casos, ¡cuidado si tienes alguna herida en la mano! Aunque sea pequeña, en contacto con los antisépticos, escocerá.
Restos del café
Para el olor del ajo y la cebolla, los posos de café son un absorbente sin igual. Funciona de maravilla y resulta una manera ideal para aprovecharlos una vez tenemos ya nuestro café hecho.
De hecho, seguro que os sorprenderá descubrir todos los usos que podemos dar a estos restos antes de desecharlos. Desde servir como abono natural para nuestras plantas, hasta como repelente natura de insectos para nuestras mascotas o mantener nuestro cabello fuerte y brillante.
En Hogarmania nos enseñan hasta 11 formas de reutilizar los restos de café.

Agua fría ¡sin frotar!
Y nuestro favorito por si sencillez, ¡utilizar agua fría!
El limpiarnos las manos inmediatamente es algo que nos sale casi automático, pero siempre cometemos el mismo error: pensamos que frotando bien fuerte se irá y ¡es justo lo contrario!
Peor incluso si utilizamos agua caliente, y esto... ¿por qué? El calor del agua abre los poros y al frotar no hacemos más que favorecer que el olor se arraigue a nuestra piel y consigamos justo lo contrario, ¡que dure mucho más tiempo!
Ahora ya sabéis, agua fría y sin frotar. Sacudíos bien y a dejar secar al aire. ¿Sencillo, cierto?