Trucos para hacer hamburguesas caseras más jugosas
La mejor receta de hamburguesas caseras

Hacer hamburguesas caseras es realmente sencillo, no obstante, el que queden jugosas ya tiene su truco. Carne, huevo y ajo y perejil para darle sabor, esa suele ser la base, pero ¿qué más podemos añadirle para que quede más jugosa al cocinarla?
Como en todos los trucos de cocina, acudimos a la cocina de nuestras abuelas para ver cómo lo hacían ellas. Para conocer dónde estaba la diferencia para que nos supiera siempre tan buenos los platos que hacían.
Comenzamos por la base, la carne, que será el principal ingrediente clave para un buen resultado. Tanto los ingredientes con los que la mezclemos, como su posterior cocinado serán clave para que no queden secas.
Toma buena nota del ingrediente que tienes que añadir a la masa y prepárate para probar las mejores hamburguesas caseras.
¿Cuál es la mejor carne para hacer una hamburguesa?
Buscamos una hamburguesa jugosa, pero que no se deshaga. Esto radica en evitar las carnes magras y escoger carnes picadas a base de carne de aguja de ternera, las cuales tienen la cantidad de materia grasa suficiente para esta elaboración.
De hecho, los expertos en barbacoas afirman que una buena hamburguesa debe tener por lo menos un 20% de grasa para evitar que quede seca al cocinarla tanto en barbacoa, como a la plancha.
Pero ¿tan importante es la grasa? Una buena carne con el porcentaje adecuado de grasa permite, de hecho, que no tengamos que añadir huevo, pan rallado u otros ingredientes a la mezcla, una práctica de lo más popular que resulta más conveniente en recetas de albóndigas mas que en las hamburguesas. Aunque suelen mezclarse e influenciarse las recetas entre sí (erróneamente).
Esa materia grasa es la que hace untuosa la pieza y permite no utilizar ingredientes como el huevo, la harina o el pan rallado, truco habitual para amalgamar la carne, pero que es más propio de las albóndigas que de las hamburguesas.
Ingredientes para hacer una hamburguesa casera jugosa
Como veíamos en el punto anterior, una buena carne poco necesita para resultar jugosa. Olvídate del huevo o el pan rallado y céntrate en aromatizar la carne con aderezos y aliños como alguna salsa específica, sal, pimienta y hierbas.
Evita agregar pan o harina a la mezcla con tal de que no se deshaga al montarla. Para ello, lo ideal es que la carne sea picada una sola vez. Las dobles pasadas son más adecuadas para preparaciones sin forma, como la salsa boloñesa.
Como comentábamos anteriormente, la clave de una hamburguesa jugosa está en su porcentaje de grasa, así que vamos a incrementar esta con estos tres ingredientes.
Panceta
Una manera sencilla de asegurar ese extra de jugosidad es añadir un poco de panceta picada a la mezcla de carne de aguja. ¡Tampoco te excedas! Calcula unos 20 gramos de panceta piada por cada 200 gramos de carne.
Mayonesa
Agregar mayonesa a la mezcla de carne hará que quede notablemente más jugosa sin influir apenas en su sabor. La textura será igualmente agradable.
La salsa emulsionada lubrica la carne favoreciendo que no pierda tanta agua durante la cocción.
Salsa de tomate
¡Y he aquí el truco que utilizaba nuestras abuelas! Sabemos que desvirtúa un poco la idea de la hamburguesa clásica y que muchos defensores de la carne no estarán de acuerdo, pero a nosotras nos encantaba y como idea os la presentamos igual que las anteriores.
La salsa de tomate le da mayor jugosidad a la carne incluso que la mayonesa, siendo menos grasa que ésta. A cambio, también le aporta sabor, haciendo que resulte más intensa con un toque entre dulce y ácido.
El tomate incrementa el índice de agua a la mezcla en lugar del de la grasa, haciendo que cueste mucho más que se seque al cocinarla al fuego.

¿La leche aporta jugosidad a las hamburguesas?
Influenciado por la clásica receta de las albóndigas en la que hemos visto recetas en las que se le añade pan mojado en leche para aportar cuerpo y humedad a la masa, es una duda que vemos común en cuanto a las hamburguesas también.
La respuesta es que no es lo ideal. La leche al ser tan líquida sí que aporta más humedad, pero al mismo tiempo suaviza demasiado la textura y suaviza el sabor, punto que no nos interesa.
Cómo cocinar la hamburguesa perfecta
Todo depende del punto que nos guste en la carne y si buscamos que esté más o menos hecha. Como referencia para una hamburguesa de 2 centímetros de grosor, estos serían los tiempos:
- Poco hecha: 3 minutos por cada lado
- Al punto: 3 minutos por un lado y 5 minutos por el otro
- Al punto y medio: 4 minutos por cada lado
- Muy hecha: 5 minutos por cada lado
¿Cuál es el orden para armar una hamburguesa?
Y una vez con nuestra hamburguesa casera hecha, ¡qué mejor que preparar una hamburguesa entre pan y pan completa!
Como curiosidad, os dejamos por aquí un estudio de Oxford sobre cómo es la hamburguesa perfecta, ¡según la ciencia!
En dicho estudio, han analizado cómo funcionan nuestros sentidos y cómo nos influye el olfato, la vista y hasta el tacto en el momento de disfrutar de este plato de comida. Han diseñado una hamburguesa que supera los gustos personales para que nos conquiste por puro instinto básico. ¿Te imaginabas que fuera así?