El truco definitivo para limpiar tuppers

Trucos de limpieza

Di adiós a las manchas y olores en los tuppers con estos trucos fáciles

Comer en tupper
Comer en tupper

Seguro que más de una vez has abierto un tupper y te ha frustrado ver que su color ha cambiado ligeramente o que, incluso, sigue oliendo a comida a pesar de haberlo limpiado bien. Seguro que solo mencionarlo ya reconoces ese color anaranjado imposible de quitar después de guardar salsa de tomate. Los tuppers resultan muy prácticos, sí, pero también pueden suponer un reto cuando se trata de mantenerlos limpios.

Para todas estas ocasiones, te traemos los mejores trucos caseros que no sólo funcionan, sino que, además, te harán ahorrar mucho tiempo y esfuerzo a la hora de limpiarlos. ¡Nada de frotar y frotar con el estropajo! Con ingredientes sencillos como limón, bicarbonato o vinagre puedes devolverles el aspecto del primer día.

Descubre cómo limpiar los tuppers de plástico de manera efectiva, cómo quitar manchas difíciles y cómo evitar que se impregnen de olores.

Cómo limpiar tuppers de plástico sin esfuerzo

Los tuppers de plástico son los que más sufren. Manchas de salsas, restos de grasa o incluso el olor del pescado pueden quedarse impregnados y parecer imposible de quitarlos. Antes de rendirte y tirarlos, ¡prueba con estos métodos sencillos!

Recuerda que no es conveniente calentar este tipo de tuppers, ni guardar comida caliente en ellos, es mejor dejarla enfriar antes de guardarla en plástico. Así, además, el material no sufrirá tanto y podemos minimizar el que absorba colores y olores de los alimentos (en cierta medida, claro).

Trucos rápidos para quitar manchas

Las manchas de tomate y curry son las más difíciles, ¡pero tienen solución! Aunque no lo parezca, es posible hacer que tu tupper recupere su aspecto original.

Cómo limpiar los tuppers
Cómo limpiar los tuppers
  • Papel de cocina y detergente: Añade un poco de agua caliente en el tupper con unas gotas de lavavajillas, mete un trozo de papel de cocina, cierra y agita con fuerza. El papel limpiará la suciedad a la vez que llegará a las esquinas sin esfuerzo. ¡Este método funciona de maravilla!
  • Bicarbonato en pasta: Mezcla bicarbonato con un poco de agua hasta hacer una pasta y frota suavemente con una esponja. Este truco en concreto es perfecto para devolver el blanco al plástico.
  • Limón y sol: Frota medio limón por las paredes del tupper y déjalo secar al sol. El ácido cítrico eliminará las manchas y el sol potenciará el efecto blanqueador. ¿El resultado? ¡Un tupper que parecerá nuevo!

Cómo eliminar los malos olores del tupper

¿No te ha pasado que, a pesar de que el tupper parezca limpio, sigue oliendo a comida? Aunque no lo parezca, ¡quitar ese olor es más fácil de lo que parece! Sólo hay que saber cómo.

La clave está en usar productos naturales que absorban los olores y desinfecten a la vez. Los más eficaces:

  • Vinagre blanco: Llena el tupper con agua caliente y un chorro de vinagre. Déjalo reposar de esta manera, lleno con la mezcla, unos 30 minutos. Enjuágalo bien y listo.
  • Bicarbonato seco: Añade una cucharada de bicarbonato en el fondo del tupper (espárcelo bien para que cubra), ciérralo y deja que repose toda la noche así. A la mañana siguiente, al aclararlo verás que ya no tendrá ningún olor.
  • Café molido: ¿Sabías que el café neutraliza cualquier olor fuerte? Para este truco no tendrás más que pones un poco de café molido dentro del tupper y dejarlo reposar unas cuantas horas bien cerrado.

En cualquiera de los tres casos, no te olvides de enjuagar bien el recipiente una vez haya reposado lo suficiente.

Cómo mantener los tuppers como nuevos

Con la limpieza del hogar hemos aprendido algo: ¡más vale mantener que acumular! Un esfuerzo mínimo diario o puntual puede ahorrarnos horas, esfuerzo y sudores después, al no dejar que la suciedad o desorden se acumule o incruste haciendo la tarea mucho más difícil (que no imposible).

En caso de los tupper es lo mismo. Es igualmente importante evitar que se manchen u huelan mal desde el principio. Es así como, unos sencillos hábitos pueden evitarnos tener que frotar e, incluso, pueden alargar la vida de nuestros tuppers. ¡Toma nota!

Comida en tupper
Comida en tupper
  • No recalientes comidas grasientas directamente en el microondas dentro del tupper: usa un plato de cristal en su lugar.
  • Lava el tupper lo antes posible después de usarlo, nunca lo dejes reposar con restos de comida.
  • Sécalos siempre al aire libre y con la tapa abierta. Guardarlos húmedos o cerrados puede favorecer a la aparición y a que se impregnen más todavía los malos olores.
  • La mejor opción, al fin y al cabo, siempre será optar por recipientes de vidrio para las comidas más grasas o con color intenso.
  • ¡No te olvides de limpiar la goma de la tapa! Muchos de los tuppers cuentan con una goma en la tapa, la cual asegura el cierre hermético. Retírala para limpiar la suciedad que se cuela por ella, la que mucha veces ignoramos y puede provocar malos olores y hasta intoxicaciones alimentarias.
stats