Series de Netflix para devorar: comida, cultura y ¡personajes inolvidables!

Recomendaciones

Historias donde la comida une culturas, personajes y momentos inolvidables

Series de Netflix sobre gastronomía
Series de Netflix sobre gastronomía | Netflix

En Netflix hay un rincón delicioso que va más allá de concursos de cocina y documentales para foodies. Hablamos de series y películas que giran en torno a la comida, la que convierten en el centro y punto de unión de historias y personajes llenas de humor, emoción y una historia que atrapa a cualquiera, ¡incluso si no sabes ni freír un huevo! ;)

No hablamos de realities con pruebas a contrarreloj o documentales densos, sino que te traemos historias donde cada plato es la excusa que nos hace viajar, reír, emocionarse o, simplemente, disfrutar. Pequeñas joyas que encontramos en el catálogo de Netflix para todos los gustos y, lo más importante, llenas de sabor.

Te dejamos con 7 series donde la gastronomía se mezcla con la vida cotidiana, la fantasía o la cultura. La mejor selección de series de Netflix relacionadas con el mundo de la gastronomía que resultan ¡irresistibles!

Samurai Gourmet: descubrir el placer de comer después de los 60

Esta serie japonesa es mi favorita, ya hablando a nivel personal. Me la descubrió mi hermana y ¡menuda joyita olvidada de Netflix! Estuvo una temporada entre las series más vistas, pero, aun así, creemos que no ha llegado a tener la repercusión que se merece.

Serie Gourmet Samurai
Serie Gourmet Samurai | Netflix

Es una serie tranquila, ya te avisamos, y muy tierna en la que seguimos a un jubilado que, tras retirarse, descubre el placer de disfrutar la comida sin prisas ni obligaciones. Cada plato supone un redescubrimiento y, lo mejor, es que va mezclado con pequeñas fantasías en las que se le aparece un samurái imaginario que le anima a vivir sin miedo al qué dirán. (Es que es preciosa, de verdad)

Te aseguramos que no necesitas ser un foodie para conectar con esta serie Samurai Gourmet. Combina humor, filosofía y ternura en episodios ligeros, perfectos para ponerte cuando tengas un hueco y quieras relajarte.

Midnight Diner: Tokyo Stories

En esta serie descubrimos un pequeño local de Tokio, abierto desde medianoche hasta las 7h de la mañana. Este será el escenario que nos acompañe en esta serie tan entrañable.

Series Tokyo stories
Series Tokyo stories | Netflix

El dueño de este local cocina aquello que le pidan sus clientes, siempre que tenga los ingredientes, claro. Cada episodio se centra en un plato sencillo, como un curry o una sopa miso, por ejemplo. Cada plato en cuestión será en cada capítulo el punto de partida y la excusa para contar una historia humana.

Más que comida, Midnight Diner es un retrato de la vida misma. Es universal, cercana y perfecta para quienes creen que cada receta guarda un recuerdo o una conversación pendiente.

Personalmente, me recuerda un poco al libro «Los misterios de la taberna Kamogawa» de Hisashi Kashiwai, así que, si te lo has leído y te ha gustado, ¡esta serie seguro que te encantará!

Flavorful Origins: el poder de los ingredientes

En esta docuserie china es una delicia de las que te acabas casi sin darte cuenta y te quedas con ganas de más.

Serie Flavorful origins
Serie Flavorful origins | Netflix

Cada episodio dura apenas 15 minutos, por lo que te puedes imaginar que sencilla y ligera es de ver. Cada uno de ellos se dedica a un ingrediente o plato típico de regiones como Chaoshan o Yunnan.

Es muy visual, breve y con un toque inspirador que nos encanta. Aunque está hecha con ese formato documental, te aseguramos que su ritmo resulta ligero y estético, haciendo que no resulte tan densa como los documentales tradicionales. Nos parece una apuesta perfecta, de hecho, para cualquier espectador curioso.

Lo mejor de Flavorful Origins es que nos descubre otra manera de mirar los ingredientes cotidianos. Merece la pena ver, por lo menos, los primeros capítulos para saber si encaja contigo el estilo.

Tragones y Mazmorras: fantasía épica con mucho sabor

Para los amantes del anime y con un estilo más divertido, ¡ojito a esta joya basada en el clásico Dragones y Mazmorras!

Este anime original de Netflix mezcla mazmorras, monstruos y… ¡recetas de supervivencia! En la historia que se nos presenta, un grupo se adentra en las mazmorras con una misión durante la cual tendrán que alimentarse de lo que encuentren en ésta para llegar a su objetivo final: el dragón.

Serie Tragones y mazmorras
Serie Tragones y mazmorras | Netflix

Esta serie nos gusta mucho por su originalidad. Transforman criaturas fantásticas en platos que sorprenden tanto a los protagonistas, ¡como a nosotras como espectadoras!

Consiguen mezclar lo fantástico con recetas modernas, eso sí, siempre con humor, acción y mucha creatividad. Tragones y Mazmorras es el ejemplo perfecto de cómo hasta en un mundo de dragones hay espacio para hablar de cocina, técnicas y amistad alrededor de la mesa. Estamos seguras de que te sorprenderá, ¡y a bien!

Otras joyitas para saborear sin ser foodie

Además de estas, Netflix guarda otras series y películas donde la gastronomía y la comida sigue siendo el punto de partida de historias que, de verdad, merece la pena descubrir:

  • Ramen Heads: ¡Una oda divertida y muy entretenida al ramen japonés! Se trata de una docu-película (es ligera, tranqui) que sigue a uno de los mejores chefs de ramen de Japón. Mezcla humor, cultura pop y ramen, ¡mucho ramen!
  • Cook Up a Storm: En esta película china descubrimos el choque cultural entre un chef callejero y otro de alta cocina, todo ello envuelto en drama, humor y espectáculo al estilo blockbuster.
  • Kantaro, the Sweet Tooth Salaryman: En esta serie un oficinista obsesionado con los postres vive microaventuras cada vez que prueba un dulce. Es bizarra y muy divertida.

Netflix ha venido apostando mucho más por documentales culinarios enfocados a un público concreto foodie que por series narrativas con la comida como eje, historias más accesibles y universales para un público más variado. Por eso, joyitas como Samurai Gourmet o Midnight Diner brillan tanto, porque son series accesibles, emocionales y muy humanas.

stats