Receta imprescindible
Salmorreta
El sofrito de ñoras imprescindible para tus arroces

La salmorreta es una salsa típica alicantina que se utiliza para darle el sabor al arroz. De hecho, es el secreto detrás de los mejores arroces de Alicante y su increíble sabor. Su ingrediente principal es la ñora y hoy vamos a prepararla con esta receta para que tus platos de arroz ¡suban de nivel!
Las ñoras son unos pequeños pimientos secos de sabor intenso y de ligero toque dulce que, una vez hidratados y cocinados, son la clave de esta salsa y de todos los arroces a los que la añadimos. Una salmorreta concentrada puede ser mucho más versátil de lo que imaginamos en un principio.
Aunque normalmente se asocia su uso en la cocina principalmente a los arroces, debes saber que la salmorreta casera también puede utilizarse para potenciar y enriquecer el sabor de guisos de pescado, sopas marineras o, incluso, para usarla como base y darles un toque mediterráneo a salsas y otros platos de cuchara.
Prepararla en casa es de lo más sencillo y, aunque lleve algo de tiempo, ¡el resultado merece totalmente la pena! Lo mejor es que puedes preparar esta receta en mayor cantidad y congelarlo para tenerlo siempre a mano (en los consejos y trucos te contamos más).
Índice de contenidos
Ingredientes

-
5 ñoras
-
4 dientes de ajo
-
40 mililitros de aceite de oliva virgen extra
-
1 cucharada de perejil
-
300 gramos de tomate triturado
-
1 pizca de sal
-
1 pizca de azúcar
Raciones
6
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
15 m
Cocinado
25 m
Tiempo total
40 m
Informacion nutricional
Valor nutricional (*por ración)
Cantidad | % | |
---|---|---|
Energía | 211,38 kcal | 10,57% |
Proteína | 7,84 g | 10,45% |
Hidratos de carbono | 22,15 g | 8,05% |
Azúcares | 8,01 g | 16,02% |
Grasa total | 10,94 g | 14% |
Grasa saturada | 1,28 g | 7,01% |
Grasa polisaturada | 1 g | 9,09% |
Grasa monosaturada | 6,27 g | 14,25% |
Colesterol | 0 mg | 0% |
Fibra | 5,12 g | 17,07% |
Sal | 1,4 g | 28% |
Sodio | 0,42 g | 0,02% |
Calcio | 186,62 mg | 15,55% |
Yodo | 4 mcg | 2,67% |
Hierro (hombres) | 2,91 mg | 29,1% |
Hierro (mujeres) | 2,91 mg | 16,17% |
Paso a paso
Coloca las ñoras (enteras) en un bol con agua caliente y déjalas reposar durante unas 2 horas para hidratarlas y que se ablanden. Una vez pasado este tiempo, ábrelas con cuidado, retira las pepitas del interior y conserva sólo la carne.

Pela y corta los dientes de ajo en láminas finas. En una sartén, añade los 40 ml de aceite de oliva y caliéntalo a fuego medio. Añade los ajos y dóralos, con cuidado para que no lleguen a quemarse, ya que podrían amargar la salsa.

Una vez dorados los ajos, añade la carne de las ñoras hidratadas a la sartén y cocínalas durante unos 5 minutos a fuego medio, removiendo para que se integren bien con el ajo y el aceite.

Pasados los 5 minutos, agrega la cucharada de perejil picado, mezcla bien e incorpora el tomate triturado junto con una pizca de sal y otra de azúcar para equilibrar la acidez del tomate.
Deja que la mezcla se cocine a fuego medio-bajo durante unos 20 minutos, removiendo de vez en cuando para evitar que se pegue. La textura debe volverse más espesa y concentrada.

Una vez cocinada, retira del fuego y tritura con ayuda de una batidora hasta obtener una salsa homogénea.

Ya tendrás lista tu salmorreta para usar en las recetas de arroz o guardarla para futuras elaboraciones.

Consejos y trucos
Puedes congelar la salmorreta en cubiteras de hielo, de esta manera ya estará listo divido en porciones. Cada cubito equivale aproximadamente a una ración de arroz para una persona.
Si prefieres una textura más rústica y no tan suave, siempre puedes ajustar el nivel de triturado. Puedes triturarla parcialmente para mantener parte de su textura o, directamente, dejarla tal cual tras la cocción.
Usa un aceite virgen extra si es posible, ya que la calidad del aceite que utilices marcará una gran diferencia en el sabor final.
Esta salsa no solo sirve para arroces: prueba añadir una cucharada de salmorreta a guisos de pescado, fideuás o sopas de marisco y déjate sorprender por cómo potencia su resultado.