Fideuá de marisco, una receta fácil y muy sabrosa

Viajamos hasta el mediterráneo para traeros una de sus recetas más apreciadas y valoradas, ¡la fideuá de marisco! Un clásico valenciano que hoy preparamos en casa con la comodidad de la paellera eléctrica de Jata.
La fideuá es un tipo de pasta que a nosotras nos encanta por su versatilidad. Hemos preparado la fideuá con pollo y la fideuá con setas, ahora nos atrevemos con esta versión adaptada de la receta valenciana original para descubrir lo sabroso que puede llegar a quedar la fideuá con marisco. Una de las versiones más sencillas de preparar, además.
Con gambas, langostinos, almejas, mejillones y hasta bogavante, os animamos a probar este plato tan especial, ¡perfecto para compartir con familia y amigos el fin de semana!
Índice de contenidos
Ingredientes

-
500 gramos de fideuá
-
700 mililitros de caldo de marisco
-
1 bogavante
-
12 langostinos pelados
-
20 gambas pelada
-
20 almejas
-
12 mejillones
-
2 cebolletas
-
1 pimienta verde
-
2 dientes de ajo
-
2 cucharadas de tomate concentrado
-
50 mililitros de vino blanco
-
1 vaso de aceite de oliva virgen extra
-
sal
Raciones
7
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
25 m
Cocinado
15 m
Tiempo total
40 m
Informacion nutricional
Valor nutricional (*por ración)
Cantidad | % | |
---|---|---|
Energía | 532,51 kcal | 26,63% |
Proteína | 42,52 g | 56,69% |
Hidratos de carbono | 56,93 g | 20,7% |
Azúcares | 6,23 g | 12,46% |
Grasa total | 13,99 g | 17,9% |
Grasa saturada | 1,85 g | 10,12% |
Grasa polisaturada | 1,95 g | 17,73% |
Grasa monosaturada | 6,91 g | 15,7% |
Colesterol | 253 mg | 84,33% |
Fibra | 5,32 g | 17,73% |
Sal | 1,5 g | 30% |
Sodio | 0,53 g | 0,03% |
Calcio | 177,96 mg | 14,83% |
Yodo | 93 mcg | 62% |
Hierro (hombres) | 7,74 mg | 77,4% |
Hierro (mujeres) | 7,74 mg | 43% |
Alérgenos



Paso a paso
Vamos a ver cómo hacer una fideuá de marisco. ¡Veréis que es más sencillo de lo que parece!
Comienza por pelar y laminar los dientes de ajo. Sigue picando la cebolla y el pimiento verde.
Para preparar el bogavante, lo primero será separarle las pinzas y la cabeza. A continuación, abre por la mitad a lo largo la cola y trocéala cada parte en dos. Parte por la mitad también la cabeza.
Pon una cazuela al fuego y añade el vino blanco. En el momento que comience a hervir, incorpora las almejas y los mejillones. Tapa la cazuela y deja que se vayan abriendo. Ve retirando aquellas que veas abiertas y descarta las que al de un buen rato no se hayan abierto, pueden estar en mal estado.
Cuela el vino blanco en el que has cocido este marisco y reserva para dar sabor a la pasta.
Agrega un vaso de aceite de oliva en la paellera eléctrica de Jata (utilizamos la de tamaño especial de diámetro 55 cm y 5,5 cm de profundidad). Cuando esté caliente, extiende el bogavante troceado encima, con la carne hacia la superficie antiadherente de la paellera. Dóralo por ambos lados, retira y reserva.
Dora también las gambas y los langostinos pelados. Igual que has hecho con el bogavante, retira y resérvalos mientras preparas el resto de los ingredientes.
Agrega un poco más de aceite si fuera necesario y dora el ajo. Agrega la cebolla y el pimiento verde. Póchalos.
Con la cebolla dorada, incorpora la fideuá, rehoga para que absorba sabor y agrega el caldo de marisco caliente. Agrega junto con el caldo el tomate concentrado y disuélvelo. Añade sal al gusto, el vino blanco de la cocción de las almejas y los mejillones y remueve bien.
Deja cocer la fideuá el tiempo que indique en el paquete (normalmente unos 7-8 minutos a potencia suave-media). Cuando falten tres minutos para acabar de cocinar la pasta, agrega las gambas, los langostinos, los mejillones (con una sola parte de cáscara para que quede mejor) y las almejas. Coloca el marisco de manera que quede bonita su presentación.
Coloca por último el bogavante para que quede más vistoso. Deja que termine de cocinarse la pasta y deja reposar un par de minutos con la tapa de la paellera eléctrica de Jata puesta ¡y listo!
Lleva la paellera eléctrica a la mesa valiéndote de las asas de toque frío para no quemarte y ¡ya sólo queda disfrutar! Sirve la fideuá de marisco y descubre una de las mejores y más sabrosas versiones de la receta valenciana.
Calienta el vino blanco en una cazuela y cuece las almejas y los mejillones en él hasta abrirlos. Cuela y reserva el vino.

Calienta un vaso de aceite en la paellera eléctrica de Jata y dora el bogavante troceado, los langostinos y las gambas. Retira y reserva.

Pocha el ajo, la cebolla y el pimiento. Agrega la fideuá, el caldo de marisco, el tomate concentrado, sal y el vino blanco. Cuece el tiempo indicado en el paquete.

En los últimos tres minutos, agrega el marisco sobre la fideuá. Termina de cocer y deja reposar un par de minutos con la tapa puesta.

Sirve la fideuá de marisco ¡y a disfrutar!

Consejos y trucos
Fideuá de marisco caldoso
Si os encantan las recetas de arroz caldoso, no os podéis perder la versión de fideuá de marico caldoso.
¡Es muy fácil de preparar! Sólo tendrás que añadir más caldo, pero no desde el principio. Es decir, comienza a cocer la pasta tal y como te indicamos en la receta original y para que quede caldoso, ve añadiendo más caldo según se vaya evaporando. En el momento que la pasta esté al dente, sin importar que quede caldo en la paellera, ya estará listo para disfrutar.
Con qué acompañar la fideuá de marisco
El fideuá con marisco va genial con un poco de salsa alioli. La combinación de la pasta con esta salsa es un acierto seguro y como ya hemos visto en la fideuá con setas, no es la única salsa que le va bien.
En esta elaboración que os comentamos, personalizamos la clásica salsa alioli y le añadimos ¡pimientos del piquillos! Cualquiera de ambas versiones, la clásica o al alioli de piquillos, nos parecen las mejores opciones para la fideuá.