Pizza vegana con masa casera

Hacer la masa de pizza casera es más fácil de lo que parece y así te lo demostramos con esta receta de pizza vegana.
Entre todos los tipos de pizza que existen, hoy os enseñamos a preparar una masa de pizza en casa para prepararla con los ingredientes veganos que más te gusten. Totalmente personalizable, esperamos que te sirva de inspiración y, una vez tomada la costumbre de hacer la masa en casa, te animes a probarla de todas las maneras que se ocurran diferentes.
El resultado de la masa, como podrás comprobar, es esponjoso, muy parecido a las verdaderas recetas italianas de masa original, aunque puedes adaptarla cómo más te guste y hacerla más fina estirándola más.
Sea cómo sea, las masas caseras, la verdad, ¡que están buenísimas! Por eso siempre os recomendamos preparar más cantidad y congelarla después para tener siempre lista para cocinar.
Índice de contenidos
Ingredientes

-
queso vegano
-
aceitunas negras
-
champiñón
-
tomates Cherry
-
salsa de tomate
-
orégano
Para la masa de pizza casera:
-
350 gramos de harina de trigo
-
12 gramos de levadura seca de panadería
-
220 mililitros de agua templada
-
20 mililitros de aceite
-
1 cucharada de sal
Raciones
2
Coste
Bajo
Dificultad
Media
Preparación
50 m
Cocinado
60 m
Tiempo total
1 h 50 m
Informacion nutricional
Valor nutricional (*por ración)
Cantidad | % | |
---|---|---|
Energía | 855,3 kcal | 42,77% |
Proteína | 19,07 g | 25,43% |
Hidratos de carbono | 152,98 g | 55,63% |
Azúcares | 5,27 g | 10,54% |
Grasa total | 17,03 g | 21,79% |
Grasa saturada | 7,61 g | 41,65% |
Grasa polisaturada | 2,32 g | 21,09% |
Grasa monosaturada | 8,98 g | 20,41% |
Fibra | 9,11 g | 30,37% |
Sal | 2,5 g | 50% |
Sodio | 1,32 g | 0,05% |
Calcio | 64,75 mg | 5,4% |
Yodo | 3,92 mcg | 2,61% |
Hierro (hombres) | 3,39 mg | 33,9% |
Hierro (mujeres) | 3,39 mg | 18,83% |
Alérgenos


Paso a paso
Para hacer la masa de la pizza vegana, comienza por añadir la harina a un bol. Haz un agujero en medio y añade la levadura seca de panadería ahí. Añade la sal en una esquina, sobre la harina, de manera que no entre en contacto con la levadura.
Agrega el agua y empieza a amasar con las manos o con unas varillas eléctricas unos minutos.
Añade, por último, el aceite y continúa amasando 5 minutos más.
Forma una bola y pásala a un bol untado con un poco de aceite para evitar que se pegue. Tapa el bol con un paño y deja que eleve durante 1 hora.
Pasado el tiempo, saca la masa, vuelve a bolearla y empieza a darle forma con las manos.
Coloca la masa con forma de pizza en una bandeja y añade los ingredientes encima comenzando por la base de salsa de tomate y el queso vegano. Termina por añadir el orégano sobre los ingredientes que formen tu pizza.
Cocina la pizza casera en el horno ya precalentado 15 minutos a 230°C ¡y listo!
Sirve la pizza vegana y disfruta de esta receta italiana hecha en casa.
Añade la harina a un bol y haz un hueco en el centro. Agrega ahí la levadura y la sal en una esquina sin que se toquen. Añade el agua y amasa con las manos o las varillas eléctricas.

Agrega el aceite y amasa 5 minutos más.

Forma una bola, pasa a un bol engrasado con aceite y tapa con un paño. Deja elevar 1 hora.

Vuelve a bolearla y dale forma con las manos. Agrega los ingredientes que gusten encima y hornea 15 minutos a 230 grados centígrados.

Sirve la pizza vegana recién hecha y disfruta de esta receta italiana hecha en casa.

Consejos y trucos
Puedes usar levadura fresca de panadería. En tal caso, agrega 25 gramos de ésta.
Puedes estirar la masa de pizza más o menos en función del grosor que desees, más fina o más gruesa. Para hacerla bien fina puedes utilizar un rodillo para que sea más sencillo.
Nosotras hemos hecho nuestra pizza de tomate, queso vegano, tomatitos Cherry, aceitunas negras y champiñones. Las opciones son tantas como los gustos. Os dejamos por aquí una pizza de verduras que preparan en Cocina Abierta por si os sirve de inspiración también.
Prepara mayor cantidad de masa y congélala en bolas individuales. Así, en el momento de hacer una pizza en casa, solo tendrás que descongelarla, darle forma y agregar tus ingredientes favoritos para hornearla.