Huevo frito en microondas: Truco para conseguir una yema líquida

Con mucho menos aceite y en tan sólo dos minutos, en esta curiosa receta os enseñamos a hacer un huevo frito ¡en el microondas! Con un truco para conseguir que la yema quede líquida en lugar de cocida.
Entre todas las recetas con huevo, esta, junto con las cluod eggs (huevos nube), nos ha parecido de las más curiosas. No por su presentación, sino por su practicidad, ya que, no necesitamos más que un par de minutos en el microondas y un poco de maña para separar la yema de la clara y ya tendríamos nuestros huevos fritos listos.
Si os gusta esta receta, echad un vistazo también a la receta de huevos escalfados en microondas, una versión más saludable y fácil todavía para los que les gusta este resultado en el huevo para acompañar sus platos y tostadas.
¿Listas para probar una manera diferente de cocinar huevos? ¡Vamos allá con esta receta de huevos fritos en microondas!
Índice de contenidos
Ingredientes
-
1 hebra huevo
-
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
-
sal (al gusto)
Raciones
1
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
5 m
Tiempo total
5 m
Alérgenos

Paso a paso
Hacer un huevo en el microondas es tan sencillo que sólo será cuestión de un par de minutos. ¡Vamos allá!
En un plato hondo o bol apto para el microondas, agrega unas dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
Antes de agregar el huevo sobre el aceite, separa la yema de la clara.
¡Este truquito nos asegurará que quede más líquida la yema!
Primero agrega la clara sobre el aceite y cocínala en el microondas un minuto a potencia baja (500W). Pasado este tiempo, saca del microondas, agrega la yema y cocina unos 20 segundos más a la misma potencia.
Puedes calentar unos segundos más si quieres una yema más sólida.
Una vez listo, escurre el aceite y ya puedes servir el huevo frito ¡en microondas! Añádele un poquito de sal por encima ¡y a disfrutar!
Podéis hacer también unas patatas al microondas para acompañarlos o en un plato más completo, cocer arroz en el microondas y de la manera más sencilla preparar en un momento un arroz a la cubana.
Consejos y trucos
¿Cómo separar la clara de la yema?
Para separar la yema de la clara, casca con cuidado un huevo con un plato debajo, sobre el que dejaremos caer la clara.
Cáscalo más o menos por la mitad y sin dejar caer el huevo completo al plato que has puesto debajo, comienza a pasar la yema del huevo de una parte de la cáscara a la otra.
Como si fuera un juego, pasa la yema de una mitad a la otra de manera que en cada pasada quede menos clara. Se delicada, ya sabéis que es fácil romper la yema sin querer.
Llegado un momento, quedará la clara completa en el plato de debajo y la yema limpia en la cáscara.
¿Qué es lo que aporta el huevo?
Los huevos resultan una fuente muy interesante de vitaminas y minerales. Son ricos en proteína y nutrientes esenciales.
Un sólo huevo contiene 6 gramos de proteína y hasta 13 vitaminas y minerales esenciales: vitamina A, B, D y E, además de ser rico en calcio, selenio y yodo.
El contenido de Vitamina D del huevo favorece el depósito de calcio en los huesos y modula la respuesta de los glóbulos blancos.
Al contrario de lo que se ha venido pensando, el consumo de huevo no tiene un impacto directo en el incremento del colesterol malo en personas sanas.
De hecho, el huevo contiene grasas insaturadas, es decir, grasas saludables que favorecen el aumento del colesterol HDL, el colesterol bueno en sangre.
También resultan buenos para el cerebro y la vista dado a su contenido de colina, un nutriente importante para el desarrollo del cerebro, la memoria y el aprendizaje, y la luteína, buena para la función cognitiva en adultos y la vista, lo que se refuerza gracias a la vitamina A que también nos aporta.
Su bajo contenido de calorías, sus muchos nutrientes y la sensación de saciedad lo convierte en n alimento recomendado en dietas para bajar de peso.
Como extra, nos encanta que al contar con s propia cáscara como envase natural, los huevos son un producto sin conservantes ni aditivos.