Garbanzos con calamares, una receta de sabor tradicional

Los garbanzos con calamares es una receta tradicional que se prepara en casi todos los hogares, cada uno a su manera, pero con una base que son los garbanzos y los calamares cocinados en un sofrito y caldo. Os enseñamos a hacer este plato cómo nos gustan a nosotras.
Combinamos la fibra, y la vitamina C y vitamina B-6 que nos aporta esta legumbre con los calamares ricos en proteínas de alto valor biológico y sus ácidos grasos omega 3. En definitiva, obtenemos un plato de lo más rico tanto en sabor como nutricionalmente hablando.
Son de lo más sencillos de hacer con garbanzos de bote, pero en caso de utilizar la legumbre seca, os recomendamos echar un vistazo a los consejos y trucos donde explicamos cómo prepararlos y cocinarlos para que os queden perfectos.
Índice de contenidos
Ingredientes

-
200 gramos de calamares pequeños (peso neto)
-
100 gramos de cebolla
-
1 diente de ajo
-
3 tomates rojos
-
1 cucharada de aceite de oliva
-
1/2 cucharadita de pimentón dulce
-
1 pizca de comino en polvo
-
1 pizca de cilantro en polvo
-
1 cucharada de perejil picado
-
270 gramos de garbanzos cocidos
-
300 mililitros de caldo de pescado
-
sal
-
pimienta negra molida
Raciones
2
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
15 m
Cocinado
15 m
Tiempo total
30 m
Informacion nutricional
Valor nutricional (*por ración)
Cantidad | % | |
---|---|---|
Energía | 638,12 kcal | 31,91% |
Proteína | 47,58 g | 63,44% |
Hidratos de carbono | 85,93 g | 31,25% |
Azúcares | 21,87 g | 43,74% |
Grasa total | 13,97 g | 17,88% |
Grasa saturada | 1,42 g | 7,77% |
Grasa polisaturada | 4,52 g | 41,09% |
Grasa monosaturada | 5,38 g | 12,23% |
Colesterol | 222 mg | 74% |
Fibra | 22,96 g | 76,53% |
Sal | 1,6 g | 32% |
Sodio | 0,06 g | - |
Calcio | 114,65 mg | 9,55% |
Yodo | 6,02 mcg | 4,01% |
Hierro (hombres) | 12,54 mg | 125,4% |
Hierro (mujeres) | 12,54 mg | 69,67% |
Alérgenos


Paso a paso
Limpiamos 250 g de calamares pequeños y los cortamos en aros. Picamos 100 g de cebolla, prensamos 1 diente de ajo y troceamos 3 tomates rojos.

Calentamos 1 cucharada de aceite de oliva en una sartén y sofreímos 3 minutos la cebolla, incorporamos el ajo y cocinamos 1 minuto más.

Agregamos el pimiento y el tomate y cocinamos a fuego bajo durante 8 minutos, hasta que el tomate haya perdido su agua. Condimentamos con 1/2 cucharadita de pimentón dulce, una pizca de comino en polvo, una pizca de cilantro en polvo y 1 cucharada de perejil picado.

Añadimos a la sartén los calamares, 270 g de garbanzos cocidos y 300 ml de caldo de pescado. Salpimentamos y cocinamos a fuego bajo-medio durante 15 minutos, hasta que los calamares estén tiernos.

Servimos los garbanzos con calamares.

Consejos y trucos
Utilizamos calamares pequeños por una cuestión visual, el plato queda más atractivo, pero calamares grandes cortados a trozos pueden servirnos igual, así como anillas de calamar de calidad. Igualmente, podéis preparar de la misma manera los garbanzos con sepia.
Elegimos garbanzos cocidos envasados por comodidad, pero si tenéis tiempo y os gustan más, podéis remojar la noche anterior garbanzos secos y hervirlos como lo hagáis habitualmente.
Os dejamos por aquí el truco de Karlos Arguiñano para ablandar los garbanzos más rápido si se os han olvidado ponerlos a remojo.
Con la legumbre seca, tenéis dos opciones: hacerlos en olla rápida o en la tradicional. La diferencia principal será el tiempo de cocción.
Para hacer los garbanzos en olla rápida coloca la cazuela a presión a fuego medio-bajo y espera a que salgan las dos anillas. En ese momento, baja el fuego y, manteniéndolo lo suficientemente alto como para que las dos anillas sigan visibles, cocina 15-20 minutos.
En cazuela tradicional, deja hacer los garbanzos a fuego lento entre 30 y 40 minutos, hasta que estén tiernos. Puede llevar algo más de tiempo dependiendo el tipo de garbanzo, su dureza y el previo remojo.
Otras veces, añadimos un par de patatas cortadas para completar el guiso. Los podéis dejar más o menos caldosos modificando la cantidad de caldo.
Otra opción muy popular y que siempre gusta mucho es la de los garbanzos con langostinos. Por eso mismo, os animamos a probar a combinar ambos en este plato y dejaros sorprender por el resultado tan sabroso que conseguimos con los garbanzos con calamares y langostinos o gambas.