Crema de leche

En esta receta os enseñamos a hacer una crema de leche ¡en su textura perfecta! Una preparación de lo más versátil para utilizar en recetas dulces, saladas o salsas. ¿Os apuntáis?
La crema de leche o nata líquida, tal y como se conoce en España, es una preparación muy sencilla a partir de leche y mantequilla que puede cocinarse de maneras muy diferentes con resultado completamente diferentes.
En postres, se utiliza, por ejemplo, como base de la nata montada y en la cocina salada, como base de salsas como la que preparamos en la receta de lomo a la pimienta. Se puede utilizar también para hacer bechamel y, con ella, una deliciosa lasaña italiana, así como servir de postre una rica tarta de queso de la viña en la que utilizamos la crema de leche para su base.
¿Os imaginabais que estaba tan presenta en tantas recetas diferentes? ¡Pues más os sorprenderá lo fácil que es de hacer la crema de leche casera!
Índice de contenidos
Ingredientes

-
200 gramos de leche entera
-
200 gramos de mantequilla sin sal
Raciones
2
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
15 m
Cocinado
15 m
Tiempo total
30 m
Informacion nutricional
Valor nutricional (*por ración)
Cantidad | % | |
---|---|---|
Energía | 812,58 kcal | 40,63% |
Proteína | 3,7 g | 4,93% |
Hidratos de carbono | 4,9 g | 1,78% |
Azúcares | 4,9 g | 9,8% |
Grasa total | 86,6 g | 110,81% |
Grasa saturada | 45,09 g | 246,66% |
Grasa polisaturada | 2,07 g | 18,82% |
Grasa monosaturada | 24,12 g | 54,82% |
Colesterol | 230 mg | 76,67% |
Sal | 2 g | 40% |
Sodio | 0,01 g | - |
Calcio | 125 mg | 10,42% |
Hierro (hombres) | 0,3 mg | 3% |
Hierro (mujeres) | 0,3 mg | 1,67% |
Alérgenos

Paso a paso
Hacer crema de leche casera es de lo más sencillo. ¡Vamos allá!
Coloca un cazo al fuego y agrega ambos ingredientes, la leche entera y la mantequilla.
Importante que la leche sea entera dado a su mayor porcentaje de grasa, ya que será ésta la que también dará textura y sabor a la receta. Sin embargo, la mantequilla puede ser ligera, siempre y cuando no baje del 10% de materia grasa.
Comienza a calentar a fuego medio sin dejar de remover con una cuchara de madera o unas varillas hasta que la mantequilla se funda por completo en la leche. ¡Importante que no rompa a hervir!
Una vez fundida la mantequilla, retira el cazo del fuego y deja que repose mínimo unos 15 minutos. La textura será ligeramente cremosa a estas alturas.
Para que la mezcla quede más homogénea y los ingredientes más integrados todavía, pasa a batirlos en una batidora de vaso. Con unos 2 minutos a máxima potencia suficiente.
También podéis montarla ligeramente, el mismo tiempo a máxima potencia, con una batidora de varillas. Así quedará más cremosa.
Una vez lista, pásala a un recipiente hermético a poder ser y déjala reposar mínimo 4 horas en la nevera, aunque es mejor si es durante un día completo, antes de utilizar.
Durante estas horas, es recomendable remover de vez en cuando la mezcla con una espátula para evitar que la mantequilla se separe de la leche, no obstante, no es obligatorio.
Una vez habiendo reposado, ¡ya estará lista la crema de leche para utilizar en postres, recetas saladas y salsas que quieras! Será perfecta para hacer nata montada, así como para preparar salsas del estilo a la que utilizamos en los mejillones a la nata. ¿Ya sabéis qué receta prepararéis con ella? ;)
Funde la mantequilla en la leche a fuego medio sin dejar de remover y sin que rompa a hervir. Retira del fuego y deja reposar 15 minutos.

Bate 2 minutos a máxima velocidad en un vaso de batidora o con la batidora de varillas.

Deja reposar en la nevera mínimo 4 horas (mejor un día completo).

Utiliza la crema de leche en las elaboraciones de tus postres, recetas saladas o salsas favoritas.

Consejos y trucos
¿Cuánto dura la crema de leche en buen estado?
Bien guardada en la nevera, en un recipiente hermético, puede conservarse hasta dos semanas en buen estado.
¿Hay que añadir sal o azúcar a la crema de leche?
No añadimos ni sal ni azúcar a la preparación cara a poder utilizarla posteriormente tanto en recetas saladas como dulces. Es mejor añadírselos en el momento de hacer la receta en la que utilicemos la crema de leche.
Por ejemplo, si queremos hacer un chantilly con ella, como el preparamos en la receta de crepes, no tendríamos más que montar la crema de leche y añadirle azúcar para endulzarla.
Para la salsa a la pimienta agregaríamos a la crema de leche sal en lugar de azúcar. Tan sencillo como adaptarla de esta manera para que cambie por completo de sabor.
¿Qué es la crema de leche en España?
La crema de leche es una preparación líquida algo cremosa muy utilizada en la cocina en una gran variedad de recetas dulces, saladas o de salsas. En España es más conocida como nata líquida, ¡seguro que por este nombre ya os suena! ;)