Magdalenas de manzana, ¡fáciles y esponjosas!

02 oct 2023 - 14:19 Actualizado: 06 mar 2024 - 12:12
Magdalenas de manzana
Magdalenas de manzana | Sonia Mas

Las magdalenas con manzana son ideales para la merienda o el desayuno. Quedan suaves con el toque húmedo de la fruta, que incorporaremos en el interior en daditos pequeños para una textura perfecta.

El éxito para conseguir estas magdalenas esponjosas es tener en cuenta un par de consejos. No sobrebatiremos la masa cuando incorporemos la harina, lo justo hasta que se haya integrado. Para que las magdalenas suban y no se hundan al hornearlas, la masa debe estar bien fría, por lo que, si tenemos tempo, lo ideal es dejar la masa preparada una noche en la nevera y hornearlas al día siguiente, así además de quedar perfectas, las tendremos listas para el desayuno.

En la receta de hoy, en la que incorporamos manzana a la masa, conseguir el copete costará más, por lo que es importante seguir todos los pasos.

Precalentaremos el horno a una temperatura más alta que la del horneado, esto ayudará a que el contraste con la masa fría sea mayor y así las magdalenas subirán sin problemas.

¡Os explicamos a continuación cómo las preparamos!

Ingredientes

Ingredientes de magdalenas de manzana
Ingredientes de magdalenas de manzana | Sonia Mas
  • ·

    1 manzana

  • ·

    2 huevos L

  • ·

    100 gramos de harina de trigo

  • ·

    100 gramos de mantequilla a temperatura ambiente

  • ·

    100 gramos de azúcar

  • ·

    10 gramos de levadura química

  • ·

    1 cucharada de leche

Raciones

2

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

15 m

Cocinado

1 h 15 m

Tiempo total

1 h 30 m

Informacion nutricional

Valor nutricional (*por ración)

Cantidad %
Energía 724,08 kcal 36,2%
Proteína 17,31 g 23,08%
Hidratos de carbono 55,91 g 20,33%
Azúcares 7,73 g 15,46%
Grasa total 50,06 g 64,06%
Grasa saturada 24,73 g 135,28%
Grasa polisaturada 2,34 g 21,27%
Grasa monosaturada 15,36 g 34,91%
Colesterol 361,7 mg 120,57%
Fibra 6,5 g 21,67%
Sal 1 g 20%
Sodio 0,092 g -
Calcio 62,22 mg 5,19%
Yodo 18 mcg 12%
Hierro (hombres) 2,58 mg 25,8%
Hierro (mujeres) 2,58 mg 14,33%

Valores nutricionales calculados por Dietista-Nutricionista

Alérgenos

Eggs.png Huevos
Gluten.png Gluten
Milk.png Leche

Paso a paso

Separamos 2 yemas de huevo de las 2 claras y estas las batimos a punto de nieve, a mano con las varillas, con las varillas eléctricas o con el accesorio de varillas de la amasadora.

Tamizamos 100 g de harina de trigo con 10 g de impulsor y reservamos.

Precalentamos el horno a 200 grados. Batimos las 2 yemas con 100 g de azúcar durante 2 minutos hasta que quede una mezcla blanquecina. Agregamos 1 cucharada de leche y 100 g de mantequilla.

Cuando esté incorporada, añadimos la harina con una espátula y a continuación las claras batidas a punto de nieve. Reservamos la mezcla en un recipiente cerrado mínimo 1 hora en la nevera.

Pelamos 1 manzana, retiramos el corazón y la cortamos en daditos.

La incorporamos, con movimientos envolventes a la masa preparada. Repartimos la masa en las cápsulas de papel de magdalenas, que estarán en un recipiente rígido de aluminio, hasta llenar casi su capacidad.

Bajamos la temperatura del horno a 160 grados, con calor arriba y abajo, y horneamos 18-20 minutos. Estarán hechas si al introducir un palillo de madera en el centro de la magdalena, este sale limpio. Retiramos la bandeja del horno, sacamos las magdalenas del molde de aluminio y dejamos enfriar encima de una rejilla.

Sirve las magdalenas de manzana y ¡a disfrutar!

1

Separa las yemas de las claras y monta las claras a punto de nieve.

Separamos las yemas y montamos las claras
Separamos las yemas y montamos las claras | Sonia Mas
2

Bate las yemas con el azúcar 2 minutos. Agrega la leche y la mantequilla. Integra y agrega la harina y la levadura tamizadas. Incorpora las claras con movimientos envolventes. Tapa y deja reposar 1 hora en la nevera.

Preparamos la masa de las magdalenas
Preparamos la masa de las magdalenas | Sonia Mas
3

Pela la manzana y corta en dados pequeños.

Cortamos la manzana pelada en dados pequeños
Cortamos la manzana pelada en dados pequeños | Sonia Mas
4

Añade la manzana a la masa y mezcla con movimientos envolventes. Rellena las cápsulas de magdalena e introduce en el horno precalentado a 160 grados centígrados 18-20 minutos. Deja enfriar sobre una rejilla ¡y listo!

Horneamos las magdalenas de manzana
Horneamos las magdalenas de manzana | Sonia Mas
5

Sirve estas deliciosas magdalenas de manzana y disfruta de un dulce irresistible.

Magdalenas de manzana caseras
Magdalenas de manzana caseras | Sonia Mas

Consejos y trucos

Con qué acompañar las magdalenas de manzana

Si os gustan estas magdalenas de manzana, atentas que os explicamos cómo mejorarlas todavía más si cabe. Están riquísimas así tal cual las sacamos del horno, pero ¿qué nos decís de estas combinaciones?

El chocolate es un seguro en el mundo de la repostería y es que con recetas de bollos como las magdalenas, bizcochos y pasteles queda siempre genial como norma general. Podéis decorar las magdalenas con trufa (nata montada de chocolate) para un sabor más sutil o con fudge de chocolate, para un sabor más intenso. Otra opción que nos encanta, es agregar pepitas de chocolate a la masa.

¡Con frutos secos quedan también genial! Ya sea con nueces en la masa al estilo del bizcocho de manzana o con una crema de almendras o crema de cacahuetes por encima. ¿Alguien se puede resistir a esta maravilla?

En un contraste de sabores más fresco, el frosting de queso nos parece ¡una maravilla! Al igual que en el pastel de zanahoria, el sabor dulce que ofrece al postre es inigualable.

En Cocina Abierta nos enseñan hacer una crema de canela en su receta de manzanas asadas. ¿Os imagináis que bueno que tiene que estar en combinación con nuestras magdalenas de manzana? ¡Se nos hace la boca agua!

Y por último, no podíamos olvidarnos del clásico glaseado. Una de las opciones más sencillas y clásicas que nunca falla. Os enseñamos a hacer un glaseado en el punto perfecto para estas magdalenas en la receta de bizcocho con fruta confitada.

stats