Bogavante al horno, la receta más sabrosa con verduras, ajo y perejil
Uno de los platos más deliciosos y elegantes de bogavante al horno que acompañamos de verduras y especiamos con ajo y perejil

Por Cocinatis, 28 de diciembre de 2021
- Tiempo de preparación: 25 minutos
- Tiempo total: 40 minutos
- Comensales: 2
- Dificultad: Fácil
- Coste: Alto
El bogavante es uno de los mariscos más cotizados y exclusivos, considerado todo un manjar de la alta cocina. Hacerlo bien es sumamente importante para poder disfrutar de él en su mejor versión y sacarle todo el partido. Nuestra propuesta es hacer el bogavante al horno ¡con ajo y perejil!
Aunque parezca una receta muy sencilla, os aseguamos que se trata de la elaboración más acertada para potenciar todo su sabor al horno. Os sorprederá que exquisito puede llegar a quedar este marisco con ingredientes tan comunes como son el ajo y el perejil.
Nosotros, además, aprovechamos a hacer un relleno tan sencillo como sabroso de pimiento y cebolleta. Un acierto seguro en combinación con el sabor único del bogavante y la textura crujiente que conseguimos al tostar la salsa provenzal en el horno. ¡Insuperable!
Para servir en Navidad o cualquier mesa fiesta, el bogavante al horno es la receta perfecta, exclusiva y elegante para hacer que nuestro menú sea único. Tomad buena nota de los tiempos e ingredientes que utilizamos para que os quede perfecto y ¡a disfrutar!
Video
Ingredientes

- 1 bogavante
- 100 gramos de mantequilla
- 1 cebolleta
- 1 pimiento verde
- 1 diente de ajo
- sal
Para la salsa provenzal:
- 3 cucharadas de pan rallado
- 1 cucharada de ajo en polvo
- 1 cucharadita de perejil picado
- 1 cucharadita de vinagre de jerez
- 1 cucharadita de aceite de oliva virgen extra
Energía
738 kcal
36.9%
Proteína
44 g.
58.67%
Hidratos
85 g.
30.91%
Azúcares
9 g.
18%
Grasa total
25g.
31.98%
Grasa saturada
4 g.
21.88%
Grasa polininsat.
4 g.
36.36%
Grasa monoinsat.
16 g.
36.36%
Colesterol
285 mg.
95%
Fibra
4 g.
13.33%
Sal
2.583 g.
51.66%
Sodio
1033 g.
51.65%
Calcio
148 mg.
12.33%
Iodo
93 mcg.
62%
Hierro
3 mg.
30-30%
Alérgenos

Crustáceos

Leche

Cereales

Gluten

Suscríbete y recibe cada semana las mejores ideas y recetas
Elaboración
Cómo hacer salsa de verduras para el bogavante al horno:
Para hacer un sabroso bogavante al horno, comienza por preparar el relleno. Pela y pica la cebolleta finamente. Retira los nervios y las pepitas del pimiento verde y córtalo en dados muy pequeños. Rompe el diente de ajo con el canto del cuchillo, pela y pícalo.
Agrega la cebolleta, el pimiento y el ajo a un bol. Añade también la mantequilla (puedes sustiruirla por aceite). Tapa el bol con papel film y cocina en el microondas unos 2-3 minutos. Deja templar un poco antes de retirar el plástico para no quemarte.
Si prefieres evitar el microondas también puedes hacerlo al fuego. No hace falta que cocines completamente la verdura, ya que se acabará de hacer en el horno, pero si os recomendamos que la sofriáis un poco con una pequeña parte de la mantequilla para potenciar su sabor.
Cómo preparar el bogavante al horno:
Corta el bogavante por la mitad a lo largo y retira el estómago y el intestino para que no estropee el sabor al cocinarlo.
Coloca el bogavante sobre una bandeja de horno y añade sal. Cubre la parte interior del bogavante con la mezcla de mantequilla e introduce en el horno precalentado a 220ºC durante 10 minutos.
Aprovecha este tiempo para hacer el empanado, también conocido como provenzal. Para ello, añade en un bol el pan rallado, el vinagre de Jerez, el aceite y el ajo en polvo (sustituye el ajo en polvo por ajo fresco para intensificar su sabor). Remueve y mezcla bien con las manos para que quede suelto y sin grumos.
Abre el horno y añade sobre la mezcla de mantequilla la provenzal. Deja asar otros 4 minutos más y en el último minuto, pon a gratinar para que quede bien crujiente. ¡Y listo!
Sirve el bogavante al horno y sorprende a todos con esta irresistible receta en cualquier mesa de fiesta. Perfecta para Navidad o Nochevieja, ¡y dejar a todos sin palabras!
Con qué acompañar el bogavante al horno:
Esta receta es perfecta para disfrutarla con salsas sencillas para mariscos. Entre nuestras propuestas, la clásica mayonesa o la imprescindible receta de salsa rosa.
Si disfrutáis combinando el marisco con un toque cítrico, no os podéis perder cómo hacer mayonesa con lima, una versión ligeramente diferente a la receta más tradicional de la mayonesa, ideal para acompañar cualquier tipo de marisco.