9 recetas con masa filo muy fáciles
Recetas dulces y saladas

La masa filo se caracteriza por extenderse en hojas muy delgadas, casi translúcidas. Se usa a menudo en capas superpuestas que recuerdan a un hojaldre, aunque su elaboración es muy distinta. Esta masa es muy empleada en gastronomía, podemos verla de manera muy habitual en la gastronomía de Oriente Medio, el Magreb, Turquía, Armenia y los Balcanes.
La masa filo tiene múltiples usos: frita después de ser doblada o enrollada sobre un relleno, cocida mezclada con otros ingredientes, o asada en una plancha. Por lo general es una masa muy versátil, podremos encontrar recetas con masa filo dulces, como el Baklava, así como comidas saladas, por lo que podremos encontrar recetas de todo tipo en las que se emplea esta masa en sus diferentes formatos.
A pesar de ser un ingrediente que se ve de manera menos habitual, eso no significa que no existan gran variedad de recetas con este ingrediente; recetas fáciles que puedes replicar tú mismo en casa.
En este artículo recogemos varias recetas fáciles con masa filo para que aprendas a usarla en tus recetas y prepares deliciosos platos con los que darte un lujo, o sorprender a tus invitados. Recopilaremos algunas recetas saladas, recetas dulces y recetas de saquitos de masa filo para que busques la que más te guste y la incorpores a tu recetario personal. ¡No te las pierdas!
Recetas con masa filo dulces
Las recetas dulces con masa filo son de las más aclamadas por el público, es muy común ver postres con masa filo en la gastronomía de múltiples países, especialmente en la cocina turca, donde este ingrediente es fundamental para la elaboración de diversos dulces y postres. Su textura fina y crujiente hace que los sabores dulces combinen a la perfección y se fusionen con la masa para brindarte una experiencia gastronómica exquisita.
Baklava

- 10 láminas de masa filo
- 250 gramos de nueces
- 50 gramos de azúcar
- 150 gramos de mantequilla
- 1 cucharadita de canela
- 200 mililitros de agua
- 150 gramos de azúcar
- 1/2 limón
Si hablamos de dulces con masa filo no podemos pasar por alto una de las elaboraciones más famosas con este ingrediente. El baklava es el dulce turco por excelencia, un postre con masa filo crujiente con un relleno de textura pastosa hecho con base de pistacho u otros frutos secos. Esta receta es algo elaborada, por ello os dejamos por aquí la receta completa de baklava para que podáis seguir detalladamente el paso a paso. Podrás preparar un dulce delicioso que gustará a toda la familia.
Masa filo con pera y gorgonzola

- 1 paquete masa filo
- 2 peras
- Queso gorgonzola o roquefort
- Aceite de oliva virgen extra
- 2 huevos
- 200 ml leche evaporada o nata
- Sal
- pimienta negra
Precalienta el horno a 180 grados y mientras pincela una fuente de horno con un poco de aceite de oliva, sobre la que ponemos las hojas de masa filo dobladas en forma de acordeón a lo ancho de la bandeja, que tampoco sea demasiado ancha. Aprovecha las dobleces de la masa y ve poniendo láminas de pera finitas entre los pliegues. Bate los huevos con la leche evaporada, salpimienta y añade esa mezcla sobre la masa filo. Pon el queso a trozos medianos bien repartidos. Lleva al horno unos 10-15 min hasta que esté doradito y listo, ya puedes disfrutar de este delicioso postre.
Strudel de manzana

- 5 láminas de pasta filo
- 4 manzanas
- 2 cucharadas de azúcar moreno
- 40 gramos de mantequilla
- 30 gramos de nueces
- canela molida
En Cocinatis ya os trajimos la receta de strudel, pero hecha con hojaldre en vez de con filo. Para esta receta replicaremos los mismos pasos de la receta para el relleno.
Una vez lo tengas listo resérvalo. Extiende las láminas de pasta filo en una superficie lisa, píntalas con la mantequilla derretida y colócalas apiladas una encima de otra. Así sucesivamente hasta juntar 3 o 4 láminas.
Añade el relleno que tengas reservado sobre la masa estirada. Comienza a enrollar la masa con el relleno, primero los bordes, doblándolos hacia dentro dándole forma de rollito. Nos tiene que quedar como si fuese un brazo de gitano pero de masa filo. Bate el huevo y mezcla con la leche. Pinta la superficie del strudel antes de meterlo en el horno.
Coloca el strudel en una hoja de papel de horno e introdúcelo en una bandeja en el fondo del horno a 190º C durante 25 minutos hasta que torne en un color dorado. Retira, deja enfriar y espolvorea con un poco de azúcar glas.
Recetas con masa filo saladas
Las combinaciones saladas que puedes hacer con la masa filo son tan variadas como se te ocurran. A continuación hemos recopilado tres de nuestras favoritas para que las hagas tú mismo en casa. ¡No te las pierdas!
Rollitos de primavera al horno
- 6 láminas de masa filo
- 1/2 col
- 250 gramos de carne picada
- 2 zanahorias
- 1 cebollasin unidad
- aceite de oliva
- 2 cucharadas de salsa de soja
- salsa agridulce
Incorpora la carne picada y deja que se cocine el conjunto. Corta la col en tiras finas y añádelas a la cazuela. Añade la salsa de soja y saltea todo 5 minutos para que las verduras se mantengan crujientes y no se cocinen demasiado. Retira y deja enfriar el relleno. Extiende una lámina de pasta filo sobre papel de horno. Pártela por la mitad.
Pon una porción del relleno sobre un extremo de la pasta filo (dejando libres los bordes). Dobla el lateral sobre el relleno y también los bordes de arriba y abajo hacia dentro. Enrolla los rollitos de primavera. Hornea (con el horno precalentado) a 180ºC durante 10 minutos, hasta que se doren los rollitos. Sirve los rollitos de primavera y acompáñalos con la salsa agridulce.
Spanakopita

- 8 láminas de pasta filo
- 500 de espinacas frescas (lavadas y escurridas)
- 200 g de queso feta
- 3 huevos
- 150 g de mantequilla fundida
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- perejil
Calienta una cazuela grande con 3 cucharadas de aceite. Agrega las espinacas y cocínalas durante 5-6 minutos. Retira, escurre, pícalas bien, pásalas a una fuente y espera a que se enfríen. Casca los huevos y ponlos en un bol, sazona y bátelos con una varilla manual. Desmenuza el queso feta e incorpóralo al bol. Añade también la espinaca y mezcla bien.
Extiende una hoja de pasta filo sobre la encimera, úntala con la mantequilla fundida y cubre con ella la base de un molde redondo (o cazuelita de barro). Unta otra hoja de pasta filo, con mantequilla y colócala encima de la otra hoja de pasta filo (cubriendo la base del molde). Pon encima una cuarta parte del relleno de espinacas y queso feta, dobla los bordes de pasta filo sobre el relleno y unta la pasta con otro poco de mantequilla.
Repite el proceso y monta 3 pasteles más. Colócalos sobre una bandeja de horno y hornéalos a 180ºC durante 20 minutos. Retira los moldes del horno, retira los spanakopita y sirve uno en cada plato. Adórnalos con unas hojas de perejil.
Langostinos con masa filo

- 1 paq. masa filo
- 300 gr. langostinos
- 3 cucharadas aceite de oliva virgen extra
- 2 dientes de ajo picaditos
- una pizca de pimentón picante
- 1 cayena
- aceite de oliva
- salsa agridulce
Tritura los ajos, la cayena sin las semillas, el pimentón y el aceite en un mortero. Ve mojando los langostinos pelados en éste aceite. Corta cada lámina de la masa filo en dos y dobla dos veces de lado a lado, que queden con forma rectangular. Coloca dos langostinos en una de las esquinas y ve doblando las esquinas hacia adentro en forma de triángulo hasta cerrar. Termina el triángulo metiendo el borde por dentro. Fríe a fuego medio-alto en abundante aceite hasta que estén doraditos. Emplata y acompaña con salsa agridulce.
Recetas con saquitos de masa filo
También hemos recogido alguna receta de saquitos con pasta filo, para que hagas diferentes rellenos dulces y salados y disfrutes de un bocado crujiente lleno de sabor.
Bolsitas de albaricoque

- 6 albaricoques
- 6 láminas de pasta philo (pasta filo)
- 1 yema de huevo
- 50 g de almendra en polvo
- 50 g de azúcar glas
- 50 g de mermelada de albaricoque
- 2 nueces de mantequilla
- 1 yogur natural
- canela en polvo
- menta
Mezcla en un bol las almendras, el azúcar glas, la yema de huevo y una nuez de mantequilla a punto de pomada. Parte los albaricoques por la mitad y retira el hueso. Rellena 6 mitades con la pasta anterior y pégalos con sus respectivas mitades. Funde la otra nuez de mantequilla en el microondas durante 25 segundos a máxima potencia y pinta las láminas de pasta filo con ayuda de un pincel.
Dobla las esquinas de cada lámina hacia el centro y pon en el centro de cada una un albaricoque. Baña cada albaricoque con un poco de mermelada y une todas las puntas de cada lámina haciendo una especie de bolsita. Coloca las bolsitas de albaricoque en una fuente apta para el horno y hornéalas a 180ºC, durante 15 minutos.
Pon un poco de yogur en cada plato y coloca encima las bolsitas de albaricoque. Espolvorea con una pizca de canela y decora con menta.
Pasteles de pasta filo, manzana, pasas y nueces

- 8 hojas pasta filo
- 4 manzanas medianas (Fuji)
- 80 gr. nueces sin cáscara
- 80 gr. pasas de corintio
- 3 cucharadas jerez dulce
- 2 cucharadas azúcar caramelo (se puede suprimir)
- mantequilla
Corta 16 cuadrados de pasta filo, de 20x20cm. Unta uno a uno, con mantequilla derretida unos segundos en el microondas, (o con aceite de oliva). Pon la pasta filo, de cuatro en cuatro, dentro de cada molde, unas 4 láminas de aproximadamente 12cm. de diámetro.
Mezcla las pasas y las nueces troceadas y añade el jerez y las manzanas peladas, sin el corazón y ralladas con un rallador grueso, reparte este relleno entre las cuatro láminas. Calienta el horno a 180ºC. Calor arriba y abajo. Hornea y cuece hasta que la pasta esté dorada. Mezcla 2 cucharadas de azúcar caramelo con 1 cucharada de mantequilla, calienta unos segundos en el microondas para licuar y pinta cada pastelito.
Cestas de pasta filo con bechamel de champiñones

- Hojas pasta filo
- Champiñones
- Cebolla
- 1 cucharada harina
- Leche
- Nuez moscada
- Sal
- Aceite de oliva
- Cebollino para decorar
Pica muy fina la cebolla y los champiñones, sofríe con un chorro de aceite, que poche un poco. Añade la harina y remueve hasta que tueste. En un cazo aparte hierve la leche y añádela caliente junto a la harina, hazlo en tandas sin dejar de remover hasta conseguir la textura deseada. Corta la pasta filo en cuadrados, pincélalos con aceite y ve poniendo las láminas en un cuenco haciendo la forma de cesta. Las llevas al horno a 150° hasta que tuesten, con cuidado de que no se quemen. saca del horno, deja enfriar, rellena y espolvorea el cebollino.