¡No mezcles los arándanos con lácteos! Perderán todas sus propiedades
Arándanos: propiedades y beneficios

Los arándanos nos una de las frutas más interesantes para nuestra salud.
Contienen tan sólo 46 calorías por cada 100 gramos y su aporte de antioxidantes es de las más destacables. Sin embargo, los últimos estudios revelan cómo combinándolos con yogur o leche perdemos sus beneficios.
El color azul intenso de esas bayas es reflejo de su contenido de antocianinas, un compuesto que ayuda a combatir la inflamación y el envejecimiento celular. estudios recientes realizados en Harvard, demuestran cómo consumir arándanos junto con productos lácteos, como leche o yogur, puede reducir la absorción de dichos nutrientes y bloquean su capacidad antioxidante.
Toma buena nota de este fenómeno y adapta tus preparaciones con arándanos para aprovechar todos sus beneficios. Te explicamos tanto sus propiedades, como el estudio sus conclusiones y cómo es mejor tomar los arándanos.
Propiedades de los arándanos
Los arándanos tienen una gran variedad de propiedades y beneficios para nuestra salud. Desde su gran contenido de antioxidantes que ya mencionábamos antes, hasta estos otros 10 aspectos que seguro os animarán a incluirlos en vuestra dieta diaria. ¡Comenzamos!
- Antinflamatorios: Entre sus antioxidantes, las proantocianidinas son unos potentes agentes antiinflamatorios. Reducen los efectos nocivos de ciertas lesiones patologías y ayudan ante la rigidez o el dolor muscular.
- Ayuda contra la diabetes: Un estudio publicado en 2010 en el Nutrition Journal afirma que consumir esta fruta mejora la sensibilidad a la insulina.
- Reduce el colesterol: Según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, los arándanos aumentan el colesterol bueno y refrenan la formación de colesterol malo.
- Reduce la presión arterial y protege el corazón: Al reducir la acumulación del colesterol y prevenir los picos de glucosa en sangre ayuda al organismo a transportar mejor los nutrientes y favorece la circulación de la sangre.
- Mejora la memoria: Existe un estudio de Harvard (os hablamos de él más adelante) que pidió a un grupo de personas que bebiera zumo de arándanos diariamente mientras que otro grupo consumía una bebida placebo. El grupo que consumió el zumo reveló incrementos positivos en el aprendizaje.
- Mejora la vista: Mejora la pigmentación de la retina y la visión nocturna, así como previenen los daños oculares, gracias a unos antioxidantes presentes en los arándanos llamados antocianinas.
- Reduce la grasa: Su bajo contenido calórico y su gran cantidad de fibra lo convierten en un alimento perfecto para una dieta de adelgazamiento.
- Ayuda contra las infecciones de orina: Su gran contenido de ácidos orgánicos aumentan la acidez de la orina e impiden así la reproducción de bacterias.
- Fortalece nuestro sistema inmunológico: Su gran contenido de vitamina C y antioxidantes nos ayudan también a mantener nuestras defensas altas ante gripes y resfriados.
- Una piel más sana: Los fitoquímicos y antioxidantes de esta fruta cuidan de nuestra piel.

¿Qué pasa si como yogurt con arándanos?
Yogur, leche, kéfir o cualquier producto lácteo. Uno de los tres estudios de Harvard realizados entorno a los efectos de los arándanos en nuestro cuerpo revela que los lácteos bloquean las propiedades antioxidantes de los arándanos, así como todos sus beneficios.
Podéis encontrar aquí el estudio de Harvard en inglés y en el yogur frena los efectos de los arándanos os dejamos la traducción de éste a manos de NutritionFacts.org.
En dicho estudio se demuestra cómo la leche elimina los beneficios de los arándanos para reducir la presión arterial, siendo la leche entera la que más impide la absorción de los nutrientes.
Nos encanta combinar los arándanos con yogur y cereales, en batidos o postres tan originales como la tarta de queso y arándanos, no obstante, lo mejor es consumirlos solos o con agua. Es así como, en caso de hacer un zumo de arándanos, lo mejor es combinarlo con una base de agua para aligerarlo o enriquécelo con alguna bebida vegetal.
Durante la investigación observaron cómo al combinar los arándanos con agua se daban unos pocos de antioxidantes en la sangre, picos que no se dieron en el caso en el que combinaron las bayas con los lácteos. Es más, puntualizan que no solo se dieron menos picos, sino que se contempló una menor capacidad antioxidante.
Este hecho es que llevó al estudio a la conclusión de que la leche elimina los beneficios de los arándanos.
Otros estudios sobre los arándanos
Otro de los estudios realizados por la Universidad de Harvard llevó a investigar una muestra de más de 100.000 mujeres durante una década entera.
Tras este tiempo determinaron que las mujeres que consumían más bayas llegaron a presentaban un 8% menos de riesgo diario de desarrollar hipertensión arterial. Esto se debe a las antocianinas, es decir, los pigmentos de las bayas de color brillante. Estas mujeres tomaban una cantidad de 11 arándanos o seis fresas diarias.
Tuvieron en cuenta el consumo de otros alimentos como cereales integrales, fibra y sal, así como factores influyentes como los hábitos de fumar y la cantidad de ejercicio. A pesar de ello, el beneficio por la ingesta regular de bayas se mantuvo.