La dorada o zapatilla se trata de un pescado blanco semi graso de agua salada. Es un alimento muy valorado dentro de la gastronomía española, siendo su origen los mares y océanos de alrededor. Su versatilidad en la cocina nos ofrece un gran abanico de opciones para prepararla asada, a la plancha o acompañarla con salsas diferentes. Es un pescado sabroso de carne jugosa que siempre triunfa en nuestra mesa.
¿Cómo es la dorada?
- Color y forma: La dorada es fácilmente reconocible por su cuerpo ovalado y en apariencia oprimido. Su forma redondeada se combina con una gruesa y también redondeada boca. En el interior de esta, encontramos una combinación de seis poderosos dientes puntiagudos en la parte frontal y varias filas de muelas lisas que completan la fuerte dentadura. Un perfecto equilibrio ya que su alimentación en estado salvaje se basa en otros peces de menor tamaño al suyo, pequeños crustáceos y moluscos y ocasionalmente se alimenta también de algas u otras plantas acuáticas.
Es una especie rápida y fuerte gracias a la forma de su cuerpo y la anchura de su cola. Su nombre se debe a la franja de dicho dolor que adorna la parte frontal del rostro, situándose en el espacio entre los dos ojos. Su color principal varía de un verde azulado que cubre su dorso, al tono plateado que cubre su vientre.
Entre todas sus curiosidades más notables, la dorada es una especie hermafrodita. Todas las doradas nacen machos hasta cumplir los dos años de edad; es entonces, cuando dependiendo de su tamaño, algunos ejemplares se convierten en hembra. Normalmente, este caso se da en los ejemplares de mayor tamaño, aquellos que superan los 600 gramos de peso.
- Tamaño y peso: El peso de las doradas puede variar dependiendo del tamaño y edad de cada ejemplar, pero puntualmente pueden llegar a alcanzar los 7 kg de peso. En cuanto al tamaño, se han llegado a registrar ejemplares que alcanzan el metro de longitud, no obstante, el tamaño medio de este pescado ronda los 50 y 70 centímetros.
Las doradas salvajes suelen alcanzar fácilmente el kilo de peso, sin embargo, las criadas en cautividad suelen rondar los 800 gramos, adaptándose al consumo por ración más común entre los hogares.
- Temporada: Al tratarse de una especie criada en piscifactoría, podemos disfrutar de la dorada durante todo el año. Sin embargo, con una exclusividad mayor y un sabor más intenso, podemos disfrutar de esta especie salvaje durante los meses de otoño.
La dorada es una especie muy sensible a las temperaturas bajas, por lo que acostumbra a invernar en aguas cálidas y profundas. De hecho, los descensos bruscos de temperatura pueden causar su muerte.
¿La dorada es pescado blanco o azul?
La dorada es una especie de pescado blanco, popularmente dicho de ser un intermedio entre ambos al ser una especie semi-graso con un 2 y 5% de grasa. Este pescado es una fuente moderada de calorías y proteínas, a la vez de ser rica en minerales como el fósforo, potasio, sodio y hierro. Como parte de los pescados blancos, la dorada contiene un aporte alto de omega 3.
De esta manera, cocinado con métodos sencillos y evitando las frituras, la dorada es una buena receta para formar parte de las dietas bajas en grasas.
Recetas de dorada en Cocinatis
En Cocinatis hemos querido probar una dorada con sello de calidad Crianza de Nuestros Mares. ¿Nuestra elección? La popular dorada a la sal, un sabroso plato realmente sencillo de preparar.
Cubrimos la dorada de sal, lo introducimos en el horno y no tenemos más que ponerlo a punto para presentar este sencillo plato de pescado rebosante de sabor. Es una receta sorprendentemente rápida en la que la carne queda sabrosa y tierna. Acompáñala con una ensalada y disfruta de un plato ligero y completo.
VER LA RECETA DE DORADA A LA SAL |