No batas los huevos con el tenedor, ¡así quedan mucho mejor!

¿Qué se utiliza para batir huevos?

Huevos batidos
Huevos batidos

Para hacer una tortilla francesa, huevos revueltos o para una clásica tortilla de patata, el punto del huevo marcará la diferencia más de lo que te imaginas.

Batir los huevos es de las técnicas más básicas y prácticamente automáticas en el mundo culinario. Cascar los huevos y mezclarlos enérgicamente con un tenedor. No tiene más misterio batir huevos. No obstante, ¿y si tiene truco?

Batir los huevos rápido no es cuestión de competición. Seguro que recuerdas a tu abuela o madre en la cocina, batiendo los huevos con un vigor y un ritmo envidiables. Pues, ahí está una de las claves también de que sus platos siempre sean los mejores: la velocidad con la que se baten los huevos y el aire que le aporta esto.

Y aquí es, precisamente, donde os proponemos probar el dejar de batir los huevos con un tenedor.

¿Cómo es mejor batir los huevos?

Como te decíamos, nuestro objetivo es agregar aire a los huevos batidos para que al cocinarlos queden más esponjosos. Esto mismo, lo conseguimos batiéndolos con más velocidad que la que alcanzamos con un tenedor, por lo que, sustituiremos este utensilio por otro: la batidora de mano.

Realmente es una técnica que adoptamos de la repostería, donde batir bien y agregar aire tanto a la nata, huevos u otros ingredientes líquidos es fundamental para conseguir el mejor resultado esponjoso en los distintos postres.

Por alusión también al mundo repostero, solemos relacionar la batidora con elaboraciones más complejas que batir unos simples huevos, pero os aseguramos que el resultado es notablemente mejor.

Bate los huevos en un bol amplio (evita los vasos estrechos) con la batidora de mano a velocidad media. Hazlo hasta que la mezcla resulte espumosa y haya duplicado su volumen. Eso sí, no te excedas y los batas demasiado, ya que conseguirás el resultado contrario, que pierda esponjosidad y quede más apelmazada.

Huevos batidos con tenedor
Huevos batidos con tenedor

¿Por qué un tenedor no es la mejor opción?

La cantidad de aireque podemos aportar a los huevos batiéndolos con un tenedor es ciertamente limitada. Ya por la velocidad que podemos alcanzar con nuestro movimiento, así como por el diseño de los dientes del tenedor.

Las cuchillas de la batidora de mano están específicamente diseñadas, en tamaño, forma y posición, de manera precisa para batir eficazmente. Utilizando la de mano el aire se integra en los huevos batidos de manera más uniforme y rápida.

Es importante, no confundirla con la batidora eléctrica de varillas, ya que con esta montamos los huevos para los postres, el resultado es muy diferente al que buscamos al batirlos demasiado.

También es común utilizar las varillas manuales para mezclarlos. Su diseño es mejor y favorece que se aireen más, no obstante, la velocidad sigue siendo una cuestión que marca la diferencia ante la batidora eléctrica.

Tortilla souffle con verduras
Tortilla souffle con verduras

Recetas con huevos batidos

De hecho, el resultado de estos huevos batidos es conocido como tortilla souffle, un tipo de tortilla mucho más suave y con textura ligera y voluminosa, como si se trata de una nube. Una preparación muy difícil de preparar batiendo los huevos de manera tradicional.

Más allá de esta tortilla francesa, también podemos utilizar esta técnica para hacer una tortilla de patata española e, incluso, un revuelto con los ingredientes que más nos gusten. El resultado es notablemente más esponjoso y ligero en cualquiera de ambos casos.

Truco para limpiar la batidora de mano

Si estáis pensando que no merece la pena manchar la batidora de mano para batir huevos y luego tener que limpiarla, déjanos demostrarte que es tan sencilla de limpiar como lo es un tenedor.

Según hayas terminado, antes de que se reseque el huevo, agrega un vaso de agua en el bol (también os sirve para el vaso de batidora en otra elaboración) y unas gotas del lavavajillas.

Introduce la batidora de mano y acciónala, bate el agua con jabón, para limpiar así tanto el recipiente como las cuchillas.

Una vez listo, enjuaga tanto el brazo como el recipiente con agua ¡y listo! Solo quedaría secar y guardar.

stats