Cómo pelar y cortar un aguacate

1

Por Cocinatis, 25 de septiembre de 2019

Os enseñamos a pelar fácilmente un aguacate, a distinguir si están maduros y repasamos sus propiedades y beneficios.

Esta fruta procedente de Sudamérica cada vez es más popular ¡y no es para menos! Se trata de un alimento saciante con una gran cantidad de propiedades y beneficios para nuestra salud. Además, es una de las frutas más polifacéticas en la cocina pudiéndose adaptar a todo tipo de recetas como bien hemos podido comprobar en Cocinatis.  

Cómo saber si un aguacate está maduro

Para saber si un aguacate está maduro debemos fijarnos en su color, en el taco y en el tallo.

Si el aguacate está verde significa que todavía no está maduro, y si por el contrario, está demasiado oscuro o casi negro, quiere decir que ese aguacate ya está pasado. El punto perfecto de maduración es reconocible por un color verde oscuro con tonalidades moradas.

En cuanto al tacto, presiona ligeramente el aguacate. Si esta duro le falta todavía madurar, y si está demasiado blando, se ha pasado. Para saber que está en su punto idóneo de madurez, los dedos deben hundirse tan solo un poco, pero no demasiado.

El tallo también nos da mucha información. Primero analiza la facilidad con la que se extrae el tallo, puesto que una vez maduro debe retirarse fácilmente. Al retirar el tallo y destapar esa zona del aguacate, fíjate en el color. Si es verde es demasiado pronto y sin embargo, un color oscuro significa que es demasiado tarde. Si el aguacate está realmente maduro debemos encontrar un color amarillento bajo el tallo.

Cómo pelar un aguacate

¡Pelar un aguacate es súper sencillo! Sigue estos cuatro pasos y ten cuidado de no cortarte al manipular el cuchillo ya que la piel del aguacate es resbaladiza y nos puede jugar una mala pasada:

  1.                Para pelar un aguacate haz un corte a lo largo horizontalmente y separa en dos mitades.
  2.           Clava ligeramente el cuchillo en el hueso y gira levemente. De esta manera, el hueso deberá salir fácilmente.  
  3.       A continuación, introduce una cucharilla entre la pulpa y la piel del aguacate. Rodéalo completamente hasta que se separen suavemente.
  4.                 Por último, corta el aguacate en rodajas con un cuchillo y ¡listo!

Pelar un aguacate

Beneficios y propiedades del aguacate

El aguacate es una fruta de pulpa grasa y nutritiva que ayuda a la regulación del colesterol y nos llena de vitalidad.

A diferencia de la mayoría de frutas frescas, el aguacate no se compone principalmente de hidratos de carbono, sino que el 23% de su peso son grasas saludables monoinsaturadas, como las del aceite de oliva.

Es una fruta rica en vitamina E, la cual ayuda a prevenir enfermedades degenerativas. Tan solo 100 gramos de aguacate supone un cuarto de la cantidad de vitamina E recomendada al día, además del 22% de vitamina C y una variedad de minerales como potasio, calcio, hierro, magnesio, cinc y cobre.

Entre todos sus beneficios:

  • -    Sustito de margarina industrial. Debido a su textura grasa es perfecto para untar y utilizar como mantequilla vegetal.
  • -  Reduce el colesterol. El aguacate ayuda a reducir el colesterol y a prevenir enfermedades cardiovasculares.
  • -   Reduce el estrés. Al contener magnesio, vitaminas del grupo B y ácidos grasos, el aguacate es un reglador del sistema nervioso perfecto para los momentos de estrés y controlar la ansiedad.
  • -     Para deportistas y embarazadas. El aguacate nos aporta nutrientes como el potasio y magnesio, lo que lo convierte en una alimento muy útil para los casos de sobreactividad muscular.

En caso de las embarazadas, el aguacatees un alimento complementario perfecto como fuente de energía y vitaminas.

  • -     Remedio para arrugas, dermatitis y quemaduras. El aguacate es perfecto como ingrediente para mascarillas y tratar las pieles grasas, prevenir las arrugas o la dermatitis y calmar las quemaduras. 

Recetas con aguacate en Cocinatis

En Cocinatis nos encanta incluir el aguacate en recetas frescas de ensalada y tostas. Lo hemos combinado con una gran variedad de ingredientes como quesos, huevo, pescados y mariscos. ¡Descubre alguna de nuestras recetas en la que no hemos dudado en incluir el aguacate!

Hicimos uns ricas tostas de aguacate y salmón en la que combinamos el aguacate con queso de untar y salmón ahumado en un riquísimo aperitivo. 

Tosta de aguacate y salmón ahumado

Preparamos recetas frescas de ensaladilla de aguacate y huevo y una original ensalada de aguacate y gambas. Y cruzamos el gran charco para probar la gastornomía mexicana con una sartén de patatas, huevo y aguacate  y la haiwaiana con la receta de Poke Bowl, en la que se combina el agucate con arroz basmati, salmón y frutos secos.

Poke Bowl

Y como aperitivo sano, rápido y fácil de preparar el aguacate con huevo al horno. Decorado con unos taquitos de jamón, el resultado es irresistible. 

Aguacate con huevo al horno