Tarta de San Valentín, fácil con forma de corazón

06 feb 2020 - 12:39 Actualizado: 10 ene 2025 - 12:59
Tarta de San Valentín
Tarta de San Valentín | Cocinatis

Si quieres dar una sorpresa por el día de San Valentín una manera perfecta de demostrar tu amor es dedicar algo de tu tiempo en preparar una deliciosa receta romántica. Un bonito gesto con el que seguro que alegras el día a tu pareja en una fecha tan señalada.

La alternativa más acertada para un día como este es preparar un delicioso postre de San Valentín, endulzar un día como este siempre es una buena opción, por lo que te animamos a adentrarte en la cocina y atreverte con esta receta de tarta con forma de corazón. Si la preparas tú lo valorará mucho más que si la compras en una tienda, ¡en tu mano queda!

Si no tienes mucha experiencia en cocina no tienes porqué preocuparte, esta receta es muy sencilla y además no necesita horno.

Os enseñamos cómo hacer de forma fácil esta tarta de San Valentín con forma de corazón, base de galleta, crema de queso y cobertura de mermelada de fresa. Un postre perfecto para dedicar a una persona especial.

Ingredientes

Ingredientes de tarta de San Valentín
Ingredientes de tarta de San Valentín | Cocinatis

Para el relleno:

  • ·

    125 gramos de nata líquida

  • ·

    50 gramos de azúcar

  • ·

    2 hojas de gelatina neutra

  • ·

    250 gramos de queso crema

Raciones

2

Coste

Medio

Dificultad

Fácil

Preparación

30 m

Tiempo total

30 m

Informacion nutricional

Valor nutricional (*por ración)

Cantidad %
Energía 838 kcal 41,9%
Proteína 21 g 28%
Hidratos de carbono 60 g 21,82%
Azúcares 50 g 100%
Grasa total 56 g 71,64%
Grasa saturada 35 g 191,41%
Grasa polisaturada 2 g 18,18%
Grasa monosaturada 18 g 40,91%
Colesterol 160 mg 53,33%
Fibra 2 g 6,67%
Sal 3,5 g 70%
Sodio 1398 g 69,9%
Calcio 3,5 mg 0,29%
Yodo 616 mcg 410,67%
Hierro (hombres) 1 mg 10%
Hierro (mujeres) 1 mg 10%

Valores nutricionales calculados por Dietista-Nutricionista

Alérgenos

Eggs.png Huevos
Gluten.png Gluten
Milk.png Leche

Elaboración

Para hacer la base, funde la mantequilla en el microondas. Agrega las galletas a un vaso de picadora y tritura. Incorpora la mantequilla fundida a las galletas y mezcla bien.

Coloca los moldes de corazón sobre papel film y cubre la base con la galleta, alisa y presiona ligeramente con ayuda de una cuchara para evitar que se mueva. Introduce en el frigorífico unos 20 minutos.

Introduce la gelatina en agua y deja hidratar unos 5 minutos.

Pon un cazo al fuego y añade la nata. Calienta la nata hasta que comience a salir vapor (sin que llegue a hervir). Agrega el azúcar y remueve. Cuando rompa a hervir, incorpora el queso poco a poco. Remueve con las varillas hasta obtener una mezcla homogénea. Retira del fuego, escurre la gelatina y agrega al cazo.

Remueve, vuelve a poner el cazo al fuego y calienta un poco sin dejar de remover hasta disolver la gelatina.

Saca los moldes del frigorífico y rellena con la mezcla de queso crema. Deja reposar unas 6 horas en el frigorífico.

Cubre la parte superior con mermelada de fresa y desmolda con cuidado.

Sirve las tarta de San Valentín con forma de corazón y deja a esa persona sin palabras.

Paso a paso

1

Para hacer la base, tritura las galletas y mézclalas con la mantequilla fundida.

Mezcla de galletas y mantequilla para base de tarta de queso
Mezcla de galletas y mantequilla para base de tarta de queso | Cocinatis
2

Coloca los moldes de corazón sobre papel film y cubre la base con la galleta (alisa y presiona ligeramente). Introduce en el frigorífico 20 minutos.

Dejar reposar la base de galletas en la nevera
Dejar reposar la base de galletas en la nevera | Cocinatis
3

Calienta la nata en un cazo hasta que comience a salir vapor, agrega el azúcar y remueve. Cuando rompa a hervir, incorpora el queso poco a poco y remueve.

Crema de queso para la tarta de San Valentín
Crema de queso para la tarta de San Valentín | Cocinatis
4

Retira del fuego, escurre la gelatina y agrega al cazo. Remueve, vuelve a poner el cazo al fuego y calienta un poco sin dejar de remover hasta disolver la gelatina.

Gelatina para solidificar la tarta de queso de San Valentín
Gelatina para solidificar la tarta de queso de San Valentín | Cocinatis
5

Saca los moldes del frigorífico y rellena con la mezcla de queso crema.

Preparamos la tarta de San Valentín en los moldes
Preparamos la tarta de San Valentín en los moldes | Cocinatis
6

Deja reposar unas 6 horas en el frigorífico.

Dejamos reposar las tartas de San Valentín
Dejamos reposar las tartas de San Valentín | Cocinatis
7

Sirve las tarta de queso con forma de corazón por San Valentín.

Tarta de San Valentín con forma de corazón
Tarta de San Valentín con forma de corazón | Cocinatis

Consejos y trucos

Si la mezcla de galleta triturada para la base queda demasiado líquida, añade más galleta triturada según veas conveniente. Y por el al contrario, si no queda suficientemente consistente y observas que se desmorona, agrega un poquito más de mantequilla para que actúe como pegamento.

Si la mermelada está demasiado espesa, puedes añadir un par de gotas de agua y calentarla unos pocos segundos en el microondas.

Añade un poco de gelatina a la mermelada caliente y cubre la parte superior de la tarta con ella. Deja reposar una hora en la nevera para que la mermelada quede lisa.

Puedes utilizar el mismo método que hemos empleado con el molde en forma de corazón para hacer cualquier tipo de tarta. ¡Seguro que la tarta de Oreo o la tarta de Lotus serán una acierto seguro!

Nosotras preparamos la tarta de San Valentín en pequeñito, para servirla en su forma de corazón completa sin tener que cortarla. No obstante, también la puedes preparar en formato grande para compartir.

Para ello, utiliza un molde desmontable con forma de corazón y ajusta la cantidad de los ingredientes con las medidas de la receta de tarta de queso sin horno original.

stats