receta casera

Cómo hacer guacamole mexicano al estilo tradicional ¡Muy fácil!

26 nov 2018 - 14:57 Actualizado: 03 jun 2025 - 09:02
Receta de guacamole original mexicano
Receta de guacamole original mexicano

En esta receta fácil y saludable, os enseñamos cómo preparar un guacamole original mexicano con aguacate, tomate, cebolleta, cilantro y ¡un toque picante!

El aperitivo perfecto para disfrutar de unos buenos nachos o chips vegetales. Ideal para compartir en una cena informal o como picoteo, el guacamole se ha convertido en todo un imprescindible de estas ocasiones.

Como buena receta mexicana, el guacamole incluye en su mayor tradición el imprescindible toque picante. Nosotros lo añadimos con unas gotitas de tabasco, pero si sois de los que no toleran el picante, siempre podéis adaptar la receta y prescindir de este ingrediente.

No os perdáis detalle y tomad nota de los ingredientes. ¡Hacer guacamole casero es muy fácil!

Ingredientes

Receta de guacamole original mexicano  ingredientes
Ingredientes del guacamole mexicano
  • ·

    2 aguacates

  • ·

    60 mililitros de zumo de lima

  • ·

    1 tomate

  • ·

    1/2 cebolleta

  • ·

    tabasco (al gusto)

  • ·

    1 pizca de sal

  • ·

    1 cucharada de cilantro troceado

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

10 m

Tiempo total

10 m

Informacion nutricional

Valor nutricional (*por ración)

Cantidad %
Energía 84 kcal 4,2%
Proteína 1 g 1,33%
Hidratos de carbono 1 g 0,36%
Azúcares 0,8 g 1,6%
Grasa total 9 g 11,52%
Grasa saturada 2 g 10,95%
Grasa polisaturada 1 g 9,09%
Grasa monosaturada 6 g 13,64%
Fibra 1 g 3,33%
Sal 0,99 g 19,8%
Sodio 395 g 14,11%
Calcio 2 mg 0,17%

Valores nutricionales calculados por Dietista-Nutricionista

Alérgenos

Sulfites.png Sulfitos

Paso a paso

Para hacer el guacamole original, primero corta el tomate en dados pequeños y pica la cebolleta finamente.

Corta los aguacates por la mitad, retírales el hueso y saca la pulpa con ayuda de una cuchara. Pásala a un molcajete o mortero de piedra, si no tienes añádelo en un bol y machácala con la ayuda de un tenedor. Añade el zumo de media lima para evitar que el aguacate se oxide y pierda su color verde.

Agrega unas gotas de tabasco al gusto y una pizca de sal. Remueve muy bien para repartir el zumo de la lima y el tabasco. Añade también el tomate y la cebolleta picada. Si no te gusta la textura de estos ingredientes, pícalos más finamente para que se noten menos en la mezcla.

Incorpora, por último, el cilantro troceado y remueve bien para integrar todos los ingredientes. ¡Y listo!

Ya puedes servir el guacamole picante y disfrutar de este gran clásico mexicano.

Qué comer con guacamole

El guacamole es el aperitivo perfecto para acompañar con los clásicos totopos, pero más allá de esta receta, también resulta ideal para acompañar con unos crujientes chips vegetales, crudités de verduras o panecillos tostados.

En México es común ver el guacamole como acompañante de diferentes tipos de carnes, tacos o tortas, mientras que en otros países como Venezuela, también se puede ver en combinación de asados.

En Estados Unidos, se ha expandido su consumo como guarnición en hamburguesas y como dip para los nachos.

1

Corta el tomate en dados. Pica la cebolleta finamente. Pela y quita el hueso de los aguacates. Aplástalos con la ayuda de un tenedor.

Receta de guacamole original mexicano  paso 1
Pela y quita el hueso a los aguacates
2

Añade el zumo de lima, tabasco al gusto y sal. Remueve muy bien.

Receta de guacamole original mexicano  paso 2
Añade el zumo de lima, sal y tabasco al gusto
3

Agrega el tomate y la cebolleta.

Receta de guacamole original mexicano  paso 3
Mezcla todos los ingredientes
4

Incorpora, por último, el cilantro troceado y mezcla bien.

Receta de guacamole original mexicano  paso 4
Incorpora el cilantro y remueve bien
5

Sirve el guacamole picante. Puedes acompañarlo con unos nachos o unos chips vegetales.

Receta de guacamole original mexicano  paso 5
Acompáñalo con unos nachos o chips vegetales

Consejos y trucos

¿Cuánto engorda el guacamole?

Una de las creencias más populares entorno al aguacate es que se trata de una fruta que engorda debido a su contenido más elevado en grasa y calorías que otras frutas.

Muy lejos de la realidad, el aguacate es una fuente muy interesante de beneficios y propiedades saludables para nuestro sistema.

¿Qué beneficios tiene el guacamole?

Beneficiándose de su base de aguacate, el guacamole es una salsa de propiedades muy interesantes.

El aguacate es una fruta que nos ayuda a reducir el colesterol y los triglicéridos. A su vez, gracias a ser una fuente rica en grasas monoinsaturadas, nos ayuda a aumentar el colesterol bueno en sangre.

Esta fruta destaca como una fuente interesante de potasio, magnesio, fósforo, fibra y hierro, destacando también su cantidad de vitamina C, E, K, B6 y ácido fólico.

Recetas con guacamole

Más allá de acompañarlo con los clásicos nachos, el guacamole es perfecto para incluirlo en una gran variedad de recetas y sorprender con nuevos platos y sabores.

Entre los más clásicos, los tacos mexicanos. Aunque no sea parte de la receta más tradicional, podéis añadir una capa de guacamole sobre la tortilla y completar el taco con vuestros ingredientes favoritos. ¡Con guacamole, pollo y pico de gallo están buenísimos!

Enlace | receta de conos rellenos de guacamole

Dentro de los platos más originales, ¿qué nos decís de estos conos de guacamole? Los hacemos con masa de empanadilla y los rellenamos de manera muy sencilla con ayuda de una manga pastelera. El resultado es irresistiblemente crujiente ¡y casi adictivo!

Receta de conos rellenos de guacamole con gambas y salmón ahumado
stats