¿Qué valores nutricionales debe tener una alimentación saludable?

Valores nutricionales recomendados

valores nutricionales recomendados
valores nutricionales recomendados

Las funciones vitales de nuestro cuerpo dependen directamente del tipo de alimentación que adoptamos. Es así como para poder cumplir con las tareas cotidianas, debemos proveer a nuestro organismo de la energía suficiente para poder tener un rendimiento adecuado. Por eso, contar con una dieta saludable va más allá de evitar el exceso de azúcar y grasas saturadas.

Al combinar correctamente los alimentos, incorporar suplementos alimenticios y tener un régimen de ejercicio constante, podemos favorecer nuestra salud. Partiendo de esta idea, en este artículo nos centraremos en los valores nutricionales que deben estar presentes en una dieta adecuada. Claramente, se trata de elementos que pueden estar en las comidas, o bien pueden ser completados por suplementos naturales que puedes adquirir en la tienda de dietética y nutrición de tu confianza.

La importancia del valor nutricional

Antes que nada, es necesario entrar en contexto, ya que, la mayoría de nosotros nos alimentamos al margen del conocimiento de lo que es realmente el valor nutricional. Al conocer la cantidad de energía que provee un alimento, su valor nutricional y qué tipo de aporte hacen a nuestro organismo, podemos crear un sistema de alimentación mucho más eficiente.

Así pues, podremos acceder a nutrientes y sustancias que resultan imprescindibles para tener una buena salud. No es un secreto que la cultura general nos ha permitido conocer acerca de los carbohidratos, calorías, proteínas y fibras, principalmente. Es precisamente la manera en cómo gestionamos estos elementos que podemos lograr un equilibrio en la dieta que queremos adoptar.

Los estudios indican que la cantidad de calorías que debemos ingerir a diario varía en función al gasto energético. Esto depende de la edad, sexo, peso corporal y el tipo de rutina que llevamos a diario. A continuación, te compartimos algunos ejemplos:

  • Un niño requiere unas 1.500 Kcal diarias.
  • Un adolescente requiere entre 2.500 y 2.700 Kcal.
  • En el caso de los hombres adultos, se estima que la cantidad correcta es entre 2.500 y 2.800 Kcal.
  • Las mujeres deben consumir entre 2.000 y 2.200 Kcal.

También hay que valorar qué tipo de nutrientes consumimos, ya que, a través de elementos como los hidratos de carbonos, proteínas y grasas, (en las cantidades adecuadas), podemos mantener nuestro organismo funcional y sano. No podemos dejar de lado el consumo de minerales, vitaminas y nutrientes, que, en caso de no adquirirlas directamente de los alimentos, se pueden ingerir naturalmente a través de suplementos certificados.

A partir de estas recomendaciones, seremos más conscientes de las dosis adecuadas de energía que necesitamos. A continuación, te compartimos una breve lista de alimentos que deben estar presentes en una dieta saludable:

  • Proteínas: La carne, pescado, huevos, frutos secos y legumbres, ayudan a la construcción y renovación de las células.
  • Grasas: Se pueden crear reservas de energía a partir de la ingesta de huevos, pescado y frutos secos.
  • Fibra: Alimentos como las frutas y verduras, ayudan a la regulación del tránsito intestinal.
  • Vitaminas y minerales: Suelen estar presentes en lácteos, verduras y frutas, ayudando a la regulación, construcción y renovación del organismo.

En resumen, una vida saludable depende en gran medida de una buena nutrición, lo que debe verse complementado con hábitos sanos. Por eso, no basta con planificar una dieta a partir del valor nutricional de los alimentos, es importante dormir bien y tener una rutina de ejercicios constante.

stats