Bizcocho de zanahoria, ¡alto y esponjoso!

20 mar 2024 - 12:45 Actualizado: 11 oct 2024 - 09:18
CTIS1135 receta bizcocho de zanahoria
CTIS1135 receta bizcocho de zanahoria

De textura densa, húmeda y jugosa, hoy descubrimos ¡la receta de bizcocho de zanahoria! Aún con la zanahoria como ingrediente en común, este bizcocho poco tiene que ver con el pastel de zanahoria o carrot cake.

La principal diferencia entre ambos postres es el uso de las especias en la receta del pastel de zanahoria. Éstas le dan un sabor muy específico, que poco y menos se parece al del bizcocho que os traemos hoy.

Mucho más simple y de sabor suave, el bizcocho de zanahoria de la abuela triunfa por su toque tradicional. Además, hacerlo es tan sencillo que resulta perfecto hasta para principiantes en la cocina.

Al final de la receta os dejamos con un par de ideas para acompañarlo, pero os adelantamos que este bizcocho de zanahoria esponjoso está buenísimo como desayuno o merienda junto con un bueno chocolate o café. ¡No os lo perdáis! Estamos seguras de que esta receta de bizcocho os gustará tanto como a nosotras.

Ingredientes

  • ·

    250 gramos de zanahoria

  • ·

    260 gramos de harina de trigo

  • ·

    200 gramos de azúcar

  • ·

    200 mililitros de aceite de girasol

  • ·

    4 huevos

  • ·

    10 gramos de levadura química

  • ·

    1 pizca de sal

  • ·

    60 gramos de nueces (opcional)

  • ·

    1 cucharadita de canela (opcional)

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

15 m

Cocinado

40 m

Tiempo total

55 m

Informacion nutricional

Valor nutricional (*por ración)

Cantidad %
Energía 1068,23 kcal 53,41%
Proteína 15,94 g 21,25%
Hidratos de carbono 106,78 g 38,83%
Azúcares 53,17 g 106,34%
Grasa total 66,96 g 85,68%
Grasa saturada 8,98 g 49,12%
Grasa polisaturada 30,09 g 273,55%
Grasa monosaturada 18,79 g 42,7%
Colesterol 246 mg 82%
Fibra 4,23 g 14,1%
Sal 1,4 g 28%
Sodio 0,45 g 0,02%
Calcio 75,87 mg 6,32%
Yodo 12,71 mcg 8,47%
Hierro (hombres) 3,73 mg 37,3%
Hierro (mujeres) 3,73 mg 20,72%

Valores nutricionales calculados por Dietista-Nutricionista

Alérgenos

Gluten.png Gluten
Eggs.png Huevos
Nuts.png Frutos de cáscara

Paso a paso

Para hacer el bizcocho de zanahoria de la abuela es más fácil de lo que piensas, ¡ya verás!

Antes de empezar, pon a precalentar el horno a 190ºC.

Ahora sí, comenzamos por las grandes protagonistas de este bizcocho casero, ¡las zanahorias! ;) Lava, pela y ralla todas las zanahorias. Una vez listas, reserva, que seguimos con la masa.

En un bol suficientemente grande, bate los huevos con la pizca de sal y el azúcar. Bátelos durante unos 5 minutos utilizando la batidora eléctrica de varillas.

De esta manera aireamos la masa para conseguir un bizcocho más esponjoso todavía. Este es uno de tantos trucos para conseguir una textura esponjosa en nuestros bizcochos y magdalenas.

Añade el aceite de girasol y vuelve a batir para integrarlo en los huevos. Incorpora la zanahoria rallada y mezcla esta vez con una espátula y movimientos envolventes. Aprovecha a añadir también las nueces troceadas y el toque de canela si has decidido añadirlos.

Con la zanahoria completamente integrada, agrega la harina y la levadura tamizándolas con un colador. Añádela poco a poco, integrándola con la espátula antes de añadir un poco más a la masa.

Es importante para que el bizcocho quede esponjoso el remover la masa con movimientos siempre suaves y envolventes. ¡No queremos que pierda volumen!

Una vez la masa lista, prepara el molde para que no se pegue el bizcocho. Para ello, úntalo con aceite de girasol y espolvorea un poco de harina sobre el aceite. Vierte la masa en el molde de horno.

Baja la temperatura del horno a 180ºC e introduce el bizcocho en él. Cocina durante 40 minutos.

Es importante para que quede alto y esponjoso que no abras el horno durante los primeros minutos.

Pasado este tiempo, comprueba si el bizcocho esta hecho. ¡Utiliza el truco del palillo largo para ello! Clávalo en la masa y si sale limpio, ¡listo!

Apaga el horno y deja que repose el bizcocho dentro unos 10 minutos. Pasado estos minutos, ya sí, sácalo del horno y pasa a desmoldarlo para dejarlo enfriar sobre una rejilla a poder ser, así saldrá el calor también por la parte inferior.

Sirve el bizcocho de zanahoria ¡y a disfrutar! A continuación, en consejos y trucos, os dejamos con algunas ideas para decorarlo.

Consejos y trucos

Bizcocho de zanahoria thermomix

Hacerlo un bizcocho de zanahoria en la thermomix ¡es de lo más fácil!

  1. Tritura las zanahorias peladas junto con el aceite 30 segundos a velocidad 6. Baja los restos de las paredes y tritura 30 segundos más. Reserva.
  2. Bate los huevos 30 segundos a velocidad 5.
  3. Agrega la zanahoria con aceite y tritura 30 segundos a velocidad 5.
  4. Tamiza la harina y la levadura. Mezcla 30-60 segundos a velocidad 6 .
  5. Hornea como en la receta original: 40 minutos a 180ºC.

¿Qué hacer si el bizcocho se tuesta demasiado sin hacerse por dentro?

Si observas que el bizcocho se está dorando demasiado sin llegar a hacerse por dentro, posa un trozo de papel de aluminio encima. Simplemente, pósalo, sin ajustarlo al molde.

De este modo, evitamos que el calor le alcance de manera tan directa y favoreceremos que se haga por dentro sin que se queme la parte superior.

Cómo decorar el bizcocho de zanahoria

El bizcocho de zanahoria queda riquísimo con el fronting de queso al igual que el pastel de zanahoria original, también conocido como carrot cake.

No obstante, si queréis probar con otras combinaciones, os animamos a decorarlo con chocolate. Aquí hay dos opciones:

  • Fundir el chocolate sólo para que al enfriarse quede crujiente otra vez.
  • Fundir el chocolate con un poco de mantequilla para que incluso al enfriarse quede cremoso.

Este esponjoso bizcocho también queda genial con una crema inglesa por encima. Más ligera que la crema pastelera, es muy popular en la cocina anglosajona en la que prácticamente la echan sobre todo tipo de postres.

A nosotras nos encanta también este acompañar este bizcocho, así como el bizcocho de calabaza, ¡con crema de pistacho por encima!

Pero si no queréis preparar nada extra, con un poco de azúcar glas por encima, ¡queda estupendo y muy vistoso también!

stats