Fácil y jugoso
Bizcocho de yogur y chocolate, fácil y muy jugoso

El bizcocho de yogur y chocolate es una opción ideal para disfrutar en cualquier momento del día, ya sea en el desayuno, como un acompañamiento para la merienda o incluso como base para crear una deliciosa tarta de chocolate. Su versatilidad lo convierte en un imprescindible en la cocina, especialmente cuando se busca una receta fácil, rápida y que nunca falla.
La receta es una variación del clásico bizcocho de yogur. Sin embargo, en esta versión, se sustituye una de las medidas de harina por cacao en polvo con azúcar, lo que le otorga ese toque irresistible a chocolate que tanto gusta.
Este bizcocho es una receta básica para tener a mano. Su sencillez en la preparación, combinada con el profundo sabor a chocolate, lo convierte en un éxito garantizado cada vez que se hornea. Ya sea que lo disfrutes solo o que lo utilices como base para un pastel más sofisticado, este bizcocho de yogur y chocolate se convertirá rápidamente en uno de tus favoritos.
Índice de contenidos
Ingredientes

-
125 gramos de yogur natural
-
60 gramos de cacao en polvo (sin azúcar)
-
150 gramos de harina
-
3 huevos
-
200 gramos de azúcar
-
100 mililitros de aceite de girasol
-
16 gramos de impulsor químico
Raciones
8
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
45 m
Tiempo total
55 m
Informacion nutricional
Valor nutricional (*por ración)
Cantidad | % | |
---|---|---|
Energía | 329,79 kcal | 16,49% |
Proteína | 6,89 g | 9,19% |
Hidratos de carbono | 43,36 g | 15,77% |
Azúcares | 25,88 g | 51,76% |
Grasa total | 14,93 g | 19,11% |
Grasa saturada | 3,24 g | 17,73% |
Grasa polisaturada | 4,96 g | 45,09% |
Grasa monosaturada | 3,96 g | 9% |
Colesterol | 83,53 mg | 27,84% |
Sal | 1,9 g | 38% |
Sodio | 0,03 g | 0% |
Calcio | 47,21 mg | 3,93% |
Yodo | 6,74 mcg | 4,49% |
Hierro (hombres) | 1,73 mg | 17,3% |
Hierro (mujeres) | 1,73 mg | 9,61% |
Alérgenos


Paso a paso
Para empezar a elaborar el bizcocho de yogur con chocolate, bate 3 huevos a temperatura ambiente junto con 200 gramos de azúcar. Bate la mezcla hasta que esté blanquecina y haya triplicado su volumen, asegurando así una textura esponjosa en el bizcocho.
Añade a la mezcla de huevos y azúcar 125 gramos de yogur natural y 100 ml de aceite de girasol. Continúa batiendo hasta que todos los ingredientes estén completamente integrados, logrando una masa homogénea y sin grumos.
Coloca 150 gramos de harina, 60 gramos de cacao en polvo sin azúcar, y 16 gramos de impulsor químico en un colador. Tamiza estos ingredientes secos directamente sobre la mezcla líquida, asegurándote de que queden bien distribuidos. Bate con suavidad hasta que la masa esté lisa y sin grumos.
Prepara un molde rectangular forrándolo con papel de horno para evitar que el bizcocho se pegue. Vierte la masa en el molde y hornéalo en un horno precalentado a 180ºC, con calor arriba y abajo, durante aproximadamente 45 minutos o hasta que, al insertar un palillo, éste salga limpio.
Una vez horneado, retira el bizcocho del horno y deja que se enfríe sobre una rejilla. Cuando esté completamente frío, desmóldalo y córtalo en porciones. ¡Ahora está listo para disfrutarlo!
Bate los huevos con el azúcar hasta que esté la mezcla blanquecina y triplique su volumen.

Agrega el yogur y el aceite de girasol. Bate.

Tamiza la harina, el cacao y el impulsor químico. Bate con suavidad, que no queden grumos.

Forra un molde con papel de horno y vierte la masa. Hornea a 180 grados 45 minutos.

Deja enfriar sobre una rejilla y desmolda con cuidado. Sirve y disfruta de este sabroso bizcocho de yogur y chocolate.

Consejos y trucos
Para darle un toque extra, puedes añadir a la masa unos chips de chocolate blanco, negro o con leche. Estos se derretirán durante el horneado, creando pequeños trozos de chocolate fundido en cada bocado. Simplemente mezcla los chips de chocolate con un poco de harina antes de incorporarlos a la masa, para que no se hundan en el fondo durante la cocción.
Una vez horneado y enfriado, puedes cubrir tu bizcocho con una capa de glaseado de chocolate, que le dará un aspecto brillante y un sabor aún más intenso. Si prefieres algo más ligero, opta por mermeladas o cremas batidas, que añadirán frescura y un contraste delicioso con el sabor profundo del chocolate.
Como ocurre en la elaboración de todos los bizcochos, es fundamental que los ingredientes, especialmente los huevos y el yogur, estén a temperatura ambiente. Esto asegura una mejor emulsión y una textura más esponjosa en el resultado final de los bizcochos.
Si los ingredientes están demasiado fríos, la masa puede no mezclarse correctamente, lo que afectará la consistencia del bizcocho.
Este bizcocho tiene la particularidad de poder ser horneado tanto en un molde rectangular como en uno redondo, adaptándose así a la ocasión y al tipo de presentación que se desee.
La receta es una variación del clásico bizcocho de yogur, donde se utiliza el propio envase del yogur como medida para los ingredientes.
Para facilitar la preparación, hemos adaptado las medidas tradicionales en vasitos de yogur a gramos y mililitros, asegurando que la receta sea accesible para todos.
Además de ser delicioso por sí mismo, el bizcocho de yogur y chocolate es también una base perfecta para ser rellenado con cremas, mermeladas o ganaches y así transformarlo en una espectacular tarta de chocolate.
Su textura esponjosa y su sabor intenso lo hacen perfecto para combinar con otros ingredientes y crear postres más elaborados para ocasiones especiales.