Bizcocho de canela y mandarinas, ¡fácil y esponjoso!

Cuando llega la temporada de mandarinas hay que aprovecharla para disfrutar de su dulzor. Y una opción estupenda es preparar un bizcocho con ellas, hoy os traemos una receta en que disfrutaremos de las mandarinas dentro del bizcocho y como acompañamiento.
La canela le dará al bizcocho este sabor inconfundible del otoño, podríamos también incorporamos una pizca de clavos de olor en polvo, nuez moscada, jengibre o cardamomo.
Aprovechando la temporada de mandarinas, os aconsejamos que antes de pelarlas, ralléis su piel y la congeléis, así podréis disfrutar de este bizcocho fuera de temporada (sin el topping de mandarinas frescas). También podéis utilizar esta misma receta para preparar magdalenas.
Os explicamos a continuación cómo preparamos este delicioso bizcocho.
Índice de contenidos
Ingredientes

-
6 mandarinas
-
4 huevos M
-
200 gramos de harina de trigo
-
200 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
-
200 gramos de azúcar
-
4 gramos de levadura química
-
2 cucharaditas de canela molida
Para el glaseado del bizcocho:
-
100 gramos azúcar glas
-
2 cucharadas de zumo de limón
Raciones
6
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
50 m
Tiempo total
60 m
Informacion nutricional
Valor nutricional (*por ración)
Cantidad | % | |
---|---|---|
Energía | 617,41 kcal | 30,87% |
Proteína | 8,61 g | 11,48% |
Hidratos de carbono | 83,29 g | 30,29% |
Azúcares | 49,99 g | 99,98% |
Grasa total | 30,1 g | 38,52% |
Grasa saturada | 14,88 g | 81,4% |
Grasa polisaturada | 1,47 g | 13,36% |
Grasa monosaturada | 9,22 g | 20,95% |
Colesterol | 233 mg | 77,67% |
Fibra | 5,26 g | 17,53% |
Sal | 0,6 g | 12% |
Sodio | 0,05 g | - |
Calcio | 126,28 mg | 10,52% |
Yodo | 8 mcg | 5,33% |
Hierro (hombres) | 3,45 mg | 34,5% |
Hierro (mujeres) | 3,45 mg | 19,17% |
Alérgenos



Paso a paso
Precalentamos el horno a 190 °C.
Batimos 4 huevos M con 200 g de mantequilla a temperatura ambiente y 200 g de azúcar durante 1-2 minutos, lo justo para se mezcle.
Incorporamos 200 g de harina de trigo tamizada con 4 g de impulsor y 2 cucharaditas de canela en polvo. Batimos hasta obtener una mezcla homogénea.
Lavamos 2 mandarinas, las rallamos y exprimimos. Las 4 mandarinas restantes las
utilizaremos en la decoración del bizcocho.
Forramos un molde con papel de horno y vertemos la mezcla.
Horneamos a 190°C con calor arriba y abajo durante 50 minutos, hasta que, al introducir un palillo de madera, este salga limpio.
Retiramos del horno y dejamos enfriar encima de una rejilla.
Pelamos las 4 mandarinas restantes y separamos los gajos.
En un cuenco mezclamos 100 g de azúcar glas con 2 cucharadas de zumo de limón hasta obtener una textura espesa.
Repartimos el glaseado por encima del bizcocho y adornamos con los gajos de mandarina.
Ralla la piel de dos de las mandarinas y exprime su zumo.

En un bol bate los huevos. Agrega la mantequilla y el azúcar. Integra y añade la ralladura y el zumo de mandarina.

Tamiza la harina, la levadura y la canela en polvo. Bate hasta obtener una masa homogénea.

Forra un molde con papel de horno y vierte la masa.

Introduce en el horno precalentado a 190 grados centígrados unos 50 minutos. Deja enfriar sobre una rejilla.
Mezcla el azúcar glas con el zumo de limón para hacer el glaseado y decora el bizcocho con él y las cuatro mandarinas restantes.

Sirve el bizcocho de canela y mandarinas junto con un chocolate o café caliente ¡y a disfrutar!

Consejos y trucos
Hay que tener en cuenta un consejo importante para que el bizcocho salga delicioso. La masa no debe estar sobrebatida, lo justo para que se amalgamen los ingredientes.
Y el glaseado que cubre el bizcocho debe tener la textura justa, no muy líquida, para que las mandarinas queden adheridas. Id añadiendo poco a poco el zumo de limón al azúcar glas hasta que tenga la consistencia adecuada.
Otra opción puede ser servir el bizcocho con el glaseado y los gajos de mandarinas aparte, para que cada comensal se lo sirva a su gusto.