Bizcocho de castañas, el postre para este otoño

24 oct 2023 - 15:36 Actualizado: 15 jul 2025 - 13:34
CTIS1043 receta bizcocho de castanas
CTIS1043 receta bizcocho de castanas

Amantes de la repostería y el otoño, os traemos la mejor fusión de ambos en este esponjoso ¡bizcocho de castañas!

Las castañas son el fruto seco por excelencia del otoño y principios de invierno. Desde su comienzo de temporada en el mes de octubre, nos encanta aprovecharlas para preparar recetas tan originales como este bizcocho casero o el puré de castañas. En Cocina Abierta hasta han hecho tortitas de castañas.

De la manera más tradicional, las castañas asadas al horno son las más populares y las grandes favoritas de muchos, aunque sabed, que las castañas cocidas quedan geniales también. En nuestro articulo Cómo hacer castañas os enseñamos hasta a hacerlas ¡en la freidora de aire y en el microondas!

Para este bizcocho cocemos las castañas en leche, de manera que una vez tiernas, las trituramos consiguiendo una crema que dará sabor y humedad al bizcocho. Para hacerlas más protagonistas todavía, optamos por añadir más castañas troceadas a la masa, al estilo del bizcocho de manzana. De hecho, inspirándonos en esta recta también, podéis sustituir parte del azúcar, por azúcar moreno para dar color a la masa, ¡veréis qué apetitoso luce!

Si os encanta hacer vuestros propios postres en casa y nos estáis leyendo en temporada de castaña, ¡no lo dudéis! Este bizcocho fácil y esponjoso ¡os encantará! Riquísimo para disfrutar como desayuno o merienda en las tardes de otoño.

Ingredientes

  • ·

    250 gramos de castañas peladas

  • ·

    1/2 litro de leche

  • ·

    150 gramos maicena (harina de maíz refinada)

  • ·

    6 huevos

  • ·

    75 gramos de mantequilla a temperatura ambiente

  • ·

    250 gramos de azúcar

  • ·

    10 gramos de levadura química

  • ·

    1 pizca de sal

  • ·

    castañas para decorar

Raciones

10

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

45 m

Cocinado

45 m

Tiempo total

1 h 30 m

Informacion nutricional

Valor nutricional (*por ración)

Cantidad %
Energía 279,9 kcal 14%
Proteína 11,27 g 15,03%
Hidratos de carbono 30,29 g 11,01%
Azúcares 5,26 g 10,52%
Grasa total 13,47 g 17,24%
Grasa saturada 5,80 g 31,75%
Grasa polisaturada 0,91 g 8,27%
Grasa monosaturada 4,52 g 10,27%
Colesterol 171,85 mg 57,28%
Fibra 4 g 13,33%
Sal 0,5 g 10%
Sodio 0,01 g 0%
Calcio 137,6 mg 11,47%
Yodo 52,2 mcg 34,8%
Hierro (hombres) 2,12 mg 21,2%
Hierro (mujeres) 2,12 mg 11,78%

Valores nutricionales calculados por Dietista-Nutricionista

Alérgenos

Nuts.png Frutos de cáscara
Milk.png Leche
Eggs.png Huevos

Paso a paso

Para hacer un bizcocho de castañas esponjoso, comienza por preparar el fruto seco. ¡Vamos allá!

En un cazo, calienta la leche y cuece en ella las castañas junto con una pizca de sal durante alrededor de 30 minutos. Las castañas deben de quedar tiernas, así que puede llevar unos pocos minutos más.

Una vez listas, tritura la mezcla de las castañas con la leche y reserva mientras preparas el resto de los ingredientes de la masa del bizcocho.

En un bol grande, bate los huevos de uno en uno. Es decir, batiendo cada huevo que añades antes de incorporar el siguiente. ¿Listos? ¡Continuamos! ;)

Con todos los huevos batidos en el bol, agrega el azúcar y sigue batiendo hasta integrarlo. La mezcla debe quedar algo espumosa.

En este momento, incorpora al bol la mezcla de castañas y la mantequilla a temperatura ambiente (importante la temperatura para que se mezcle mejor y no queden grumos). Agrega también la maicena y la levadura tamizadas. Integra todos estos ingredientes para obtener una masa homogénea.

En Cómo conseguir un bizcocho esponjoso os explicamos más puntos importantes de la elaboración de un bizcocho para hacer bien la masa y os quede siempre alto y esponjoso.

Para dar mayor protagonismo a las castañas, nosotros hemos añadido castañas troceadas a la masa. Sólo tenéis que añadirlas, mezclarlas bien para que queden repartidas ¡y listo!

Engrasa un molde apto para el horno con un poco de aceite suave (mejor que mantequilla que a altas temperaturas puede quemarse) y enharínalo para evitar que el bizcocho se pegue. Rellena el molde con la masa, reparte unas pocas castañas en la superficie (opcional) y ¡a hornear!

Introduce el bizcocho en el horno precalentado a 170ºC unos 45 minutos.

Si observas que el bizcocho se está dorando demasiado sin hacerse por dentro, coloca un trozo de papel de aluminio sobre él, sin ajustarlo, para que el calor no le dé de manera tan directa.

Deja templar el bizcocho un poco antes de desmoldarlo ¡y listo!

Disfruta de este rico bizcocho de castañas casero junto con un café o chocolate caliente. ¡Veréis que bueno!

Consejos y trucos

Bizcocho castañas y chocolate

¡Este bizcocho está buenísimo acompañado de chocolate! Lo podéis incluir en la receta de muchas maneras diferentes.

Podéis añadir el chocolate por encima del bizcocho una vez hecho, como si fuera un glaseado. No tendréis más que fundirlo y agregarlo, ya sea en tiras, como cubriendo toda la parte superior si lo queréis bien goloso, ¡a vuestro gusto!

Otra opción que a nosotras personalmente nos encanta es agregar el chocolate a la masa. En el paso anterior a añadirlo al molde, podéis agregar pepitas de chocolate o chocolate negro troceado a la masa. Lo integráis bien ¡y listo! También podéis reservar parte de este chocolate para, una vez la masa en el molde, añadirlo por encima y que se funda con el calor del horno.

Otra opción, aunque algo más complicada, es abrir el bizcocho una vez hecho por la mitad, como si fuera un bocata y agregar una capa de crema de chocolate. En esta opción, tened especial cuidado con que el bizcocho no se rompa o desmigue en el intento. ;)

También podéis probar en rellenarlo con otras cremas como la crema de castañas dulce, crema moka de sabor a café o crema pastelera que le irán genial a este bizcocho en específico. ¡Las opciones son tanta como los gustos!

stats