Albóndigas a la jardinera, de la receta de la abuela a tu mesa

Las albóndigas a la jardinera son un plato tradicional y casero, ideal para las comidas del menú semanal.
Aunque su preparación requiere algo de tiempo, es una receta que se elabora con cariño y el resultado bien merece el esfuerzo.
Esta deliciosa combinación de tiernas albóndigas con verduras es perfecta para disfrutar en familia y, además, se puede preparar con antelación, ya que de un día para otro, el plato gana en sabor.
Gusta a grandes y pequeños, convirtiéndose en una opción reconfortante y completa para cualquier día de la semana.
Índice de contenidos
Ingredientes

Para las albóndigas de carne:
-
600 gramos de carne picada (mezcla de ternera y cerdo)
-
1 huevo
-
2 cucharadas de pan rallado
-
1 diente de ajo
-
1 manojo de perejil
-
pimienta negra molida
-
sal
-
100 gramos de harina
-
aceite de oliva virgen extra
Para la salsa jardinera:
-
1 cebolla
-
100 gramos de champiñones
-
2 zanahorias
-
100 gramos de guisantes congelados
-
1 diente de ajo
-
200 gramos de tomate triturado
-
100 gramos de vino blanco
-
500 mililitros de caldo de carne o pollo
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
30 m
Cocinado
60 m
Tiempo total
1 h 30 m
Informacion nutricional
Valor nutricional (*por ración)
Cantidad | % | |
---|---|---|
Energía | 545,94 kcal | 27,3% |
Proteína | 41,55 g | 55,4% |
Hidratos de carbono | 42,68 g | 15,52% |
Azúcares | 10,86 g | 21,72% |
Grasa total | 21,67 g | 27,73% |
Grasa saturada | 5,19 g | 28,39% |
Grasa polisaturada | 1,92 g | 17,45% |
Grasa monosaturada | 10,70 g | 24,32% |
Colesterol | 155,9 mg | 51,97% |
Fibra | 10,88 g | 36,27% |
Sal | 1,4 g | 28% |
Sodio | 0,22 g | 0,01% |
Calcio | 101,92 mg | 8,49% |
Yodo | 4,23 mcg | 2,82% |
Hierro (hombres) | 5,77 mg | 57,7% |
Hierro (mujeres) | 5,77 mg | 32,06% |
Alérgenos



Paso a paso
Para comenzar a preparar las albóndigas a la jardinera, empieza por hacer la masa.
Coloca 600 gramos de carne picada en un bol. Pela un diente de ajo, rállalo y agrégalo a la carne. Pica un manojo de perejil y añádelo a la mezcla junto con sal y pimienta recién molida. Rompe un huevo y agrégalo al bol, junto con 2 cucharadas de pan rallado.
Mezcla bien todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea.
Forma unas 20 albóndigas del tamaño aproximado de una nuez. Coloca 100 gramos de harina en un plato y pasa las albóndigas por ella, sacudiendo el exceso de harina.
Fríe las albóndigas en abundante aceite de oliva virgen extra para sellarlas. Escúrrelas y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. Resérvalas hasta que la salsa esté lista.
Prepara el sofrito. Pica finamente un diente de ajo y una cebolla.
En una olla, calienta 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra y sofríe el ajo y la cebolla con una pizca de sal a fuego lento, hasta que la cebolla adquiera un tono dorado.
Añade 200 gramos de tomate triturado y cocina hasta que se reduzca considerablemente. Vierte 100 ml de vino blanco, sube el fuego y deja que el alcohol se evapore. Finalmente, agrega 500 ml de caldo de carne o pollo, tritura la salsa y resérvala.
Pela y corta en trozos pequeños 2 zanahorias, y lava y corta en cuartos 100 gramos de champiñones.
En la misma olla donde preparaste la salsa, añade 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Sofríe la zanahoria a fuego lento hasta que se ablande.
Añade los champiñones y saltéalos hasta que estén dorados. Incorpora la salsa triturada y las albóndigas. Agrega también 100 gramos de guisantes congelados. Tapa la olla y cocina a fuego medio durante 10 minutos.
Termina el plato con un poco de perejil picado y sirve caliente.
Mezcla la carne picada con el diente de ajo rallado, el perejil picado, sal y pimienta. Integra el huevo y el pan rallado.

Haz bolas con la masa, enharínalas y dora en la sartén. Retira sobre papel absorbente y reserva.

Sofríe el ajo y la cebolla picadas con una piza de sal a fuego lento. Agrega el tomate triturado y reduce. Vierte el vino, sube el fuego y evapora el alcohol. Agrega el caldo de carne y tritura la salsa.

Retira la salsa y en la misma cazuela, sofríe a fuego lento la zanahoria troceada. Añade los champiñones y saltea.

Incorpora la salsa, las albóndigas y los guisantes. Tapa y cocina a fuego medio 10 minutos.

Termina el plato con un poco de perejil picado y sirve las albóndigas a la jardinera calientes.

Consejos y trucos
Aunque la receta tradicional combina carne de cerdo y ternera, puedes experimentar con otros tipos de carne picada como pollo, pavo o incluso cordero. Cada tipo de albóndigas de carne le dará un sabor y una textura diferente a tus albóndigas.
Además de las verduras clásicas, puedes añadir calabacín, puerros o incluso espárragos. Recuerda respetar los tiempos de cocción de cada verdura para que queden en su punto justo y no se deshagan.
Las albóndigas a la jardinera son perfectas acompañadas de arroz blanco o unas crujientes patatas fritas. Estas guarniciones complementan el plato, aportando un toque extra de sabor y saciedad.
Si haces una gran cantidad de albóndigas, puedes congelarlas junto con su salsa en porciones individuales. Así tendrás una comida casera y deliciosa lista para calentar en cualquier momento, sin perder calidad ni sabor.