Tiempo de cocción de la lombarda en olla express, cazuela o al vapor

Cocina sana

Cuánto tiempo hay que cocer la lombarda

Lombarda cocida
Lombarda cocida

También conocida como col morada o repollo rojo, la lombarda es una hortaliza de invierno muy versátil en la cocina. Su característico color morado la hace fácilmente reconocible, así como su sabor ligeramente dulce la hace ideal para incluir o acompañar una gran variedad de platos.

No obstante, para aprovechar al máximo los beneficios y sabor de la lombarda, es imprescindible conocer bien el tiempo de cocción justo, así como adecuarlo según la técnica que utilicemos para cocinarla. El tiempo de cocción influye directamente en el sabor, la textura y los nutrientes de la lombarda.

Además de darte los tiempos precisos, te explicamos cómo prepararla paso a paso según el método que elijas y te dejamos con algunos trucos para mantener su color y textura ideales en cualquiera de los casos.

También te dejamos con ideas para acompañarla y aprovechar al máximo sus propiedades nutricionales. Una guía completa sobre cómo cocer la lombarda (en olla normal, olla express o al vapor) y cómo aprovecharla al máximo en la cocina.

Tiempo de cocción de la lombarda

El tiempo de cocción de la lombarda puede variar según el método que decidas utilizar para cocinarla, así como la textura que busques conseguir.

Te dejamos con los tiempos aproximados (depende del tamaño y corte principalmente) para cada técnica, junto con algunos consejos que seguro te resultaran prácticos para conseguir el mejor resultado posible en cada una de ellas.

Olla o cazuela convencional

Comenzamos con el método de cocción más tradicional y utilizado en nuestros hogares de toda la vida. Lo mejor de este método es que cocinar la lombarda en una olla convencional permite controlar el punto de cocción con una mayor precisión y exactitud.

  • Tiempo de cocción: 20 minutos
  • Preparación: Lava bien la lombarda, retira las hojas exteriores y córtala en juliana (o como gustes). Añade al agua de cocción sal al gusto y un chorrito de vinagre o jugo de limón para conservar su color morado .
  • Consejo: Para evitar los olores fuertes que puede generar la lombarda durante su cocción, puedes agregar un trozo de cebolla o un trozo de pan mojado en vinagre al agua de cocción.
Cocer lombarda
Cocer lombarda

Olla express

La olla a presión es una excelente opción para cocer la lombarda de forma mucho más rápida y sin perder sabor ni propiedades en el proceso. ¡Es de lo más sencillo, además!

Tiempo de cocción: 5 minutos a presión

Preparación: Coloca la lombarda troceada en la olla express con un poco de agua, sal y un chorrito de aceite de oliva. Cocina a fuego medio-alto hasta que la válvula suba e indique presión, luego reduce el fuego y cocina durante 5 minutos más.

Consejo: Añade entre 200 ml y 300 ml de agua (1 taza más o menos), dependiendo de la cantidad de lombarda. El agua debe quedar en el fondo, sin llegar a cubrir la verdura por completo.

Cocción al vapor

Este método es el ideal para conservar al máximo los nutrientes y mantener el color intenso de la lombarda. Además, es una opción más ligera y sana al no necesitar añadir una grasa (aceite) para cocinarla, por lo que es ideal para incluir en nuestras recetas más saludables.

  • Tiempo de cocción: 15 a 20 minutos
  • Preparación: Coloca la lombarda en una vaporera sobre agua hirviendo. Tapa y cocina hasta que esté tierna.
  • Consejo: Para dar más sabor a la lombarda cocida al vapor, siempre puedes añadir hierbas aromáticas de tu elección al agua de la vaporera; así como el laurel, tomillo o romero le van genial. Esto tan simple infusionará la verdura con un toque sutil de sabor sin necesidad de agregar aceite u otros ingredientes.

Consejos para una cocción perfecta de la lombarda

Además de elegir el mejor método para ti, también hay algunos detalles que pueden marcar la diferencia al cocer lombarda.

  • Corta de manera uniforme: Asegúrate de cortar la lombarda en trozos de tamaño lo más similar posible para ayudar a que se cueza de manera uniforme y homogénea.
  • Procura no sobrecocinar la lombarda: Evita cocerla en exceso para que no pierda su textura crujiente y su color vibrante, así como puede perder también nutrientes y beneficios.
  • Ajusta bien los tiempos: Si prefieres una lombarda más tierna, puedes aumentar el tiempo de cocción en 5 minutos adicionales. Ten en cuenta que el tamaño del corte también influirá en los tiempos requeridos.

Ideas para acompañar la lombarda cocida

Crema de lombarda
Crema de lombarda

Una vez cocida, la lombarda se puede disfrutar de muchas formas diferentes. Bien puede resultar el acompañamiento de platos de carne o pescado, así como puede convertirse en la protagonista de platos que resulten tan sabrosos como saludables. Aquí van algunas ideas de recetas con lombarda:

  • Con carnes asadas: Combina perfectamente con carnes como el cerdo o el cordero. ¡El contraste de sabores es increíble! Mira la receta de solomillo de cerdo en salsa con lombarda que encontramos en Cocina Abierta. 
  • En ensaladas: Mezcla la lombarda cocida (y fría) con manzana, nueces y una vinagreta ligera. Es una opción fresca y nutritiva. Karlos Arguiñano prepara su versión de ensalada de col lombarda con naranja y nueces .
  • En guisos: Añade esta hortaliza morada a sopas o guisos para darles color, sabor y textura a tus platos de cuchara. ¿Alguna vez haz visto alguna sopa de color tan peculiar como la sopa de lombarda
  • Cremas de verduras: No hay crema de color más original y vivo que la de la crema de lombarda

Propiedades de la lombarda

Más allá de su característico color y su sabor único, la lombarda también es muy interesante por sus propiedades nutricionales. Estos son sólo algunos de sus beneficios más destacados:

  • Baja en calorías: Resulta saciante sin aportar muchas calorías.
  • Rica en vitamina C: Ayuda a fortalecer el sistema inmunológico.
  • Antioxidantes: Su contenido de antocianinas nos ayudan a combatir los radicales libres y a prevenir el envejecimiento celular.
stats