La espirulina posee multitud de propiedades saludables para nuestro organismo y es utilizada como complemento nutricional en la alimentación de astronautas y deportistas. Te contamos todos sus beneficios.
La espirulina es un microalga compuesta por un conjunto de microorganismos bacterianos unicelulares de gran valor nutricional y multitud de propiedades saludables para nuestro cuerpo.
Está considerada un superalimento ya que, aunque se consume como complemento alimenticio, tiene muchísimos beneficios para nuestra salud. La espirulina posee efectos estimulantes, saciantes, depurativos y regeneradores, es un alimento muy completo y a menudo recomendado por especialistas sanitarios. Descúbrelo todo sobre esta poderosa alga.
Propiedades de la espirulina
La espirulina combina dos elementos clave para convertirse en un complemento alimentario esencial: Clorofila y ficocianina. La clorofila es una buenísima fuente de oxígeno y la ficocianina un elemento con grandes propiedades antiinflamatorias. Ambos componentes son los encargados de aportar su característico color verde azulado a la espirulina. La clorofila aporta el pigmento verde y la ficocianina el azul.
La espirulina aporta proteínas de alto valor biológico que además son de fácil absorción, así como multitud de vitaminas y minerales necesarios para mantener un cuerpo sano y fuerte. La espirulina también es uno de los alimentos que más propiedades antioxidantes posee, ayudando a mantener un organismo limpio y joven.
Beneficios de la espirulina
La espirulina destaca por sus propiedades para incrementar la hemoglobina y mejorar la calidad de la sangre y la producción de glóbulos rojos. También ayuda a regenerar las células madre de la médula ósea y es una fuente importante de provitamina A y zeaxantina, que mejoran la función ocular y la vista. La espirulina aporta también vitaminas del grupo B, minerales y Zinc que ayudan a mantener un cabello, piel y uñas más nutrido.
La espirulina y el deporte
La espirulina es un complemento alimenticio muy utilizado por deportistas, ya que sus altos contenidos en calcio y magnesio ayudan a reducir el cansancio y evitar los calambres que ocasionalmente sufren las personas que realizan deporte a diario. Estas cuestiones hacen que se haya utilizado también como un suplemento de la alimentación de los astronautas.
Espirulina en dietas de adelgazamiento
La espirulina es un complemento muy utilizado en dietas de adelgazamiento ya que genera diversos efectos que ayudan a llevar una dieta de una forma más equilibrada. La espirulina genera un efecto saciante ya que posee mucha fibra y nos hace sentirnos llenos sin estarlo en realidad. Esta cuestión es algo muy común en todas las algas.
Acelera el metabolismo debido a su composición de aminoácidos, vitaminas y minerales, ayudándonos a quemar calorías con más rapidez.
Posee propiedades quema grasas, favoreciendo la movilización de los depósitos de grasa del cuerpo. La espirulina contiene un bajo aporte calórico y tomarla como alimento hará que gastemos más calorías de las que consumimos.
Cómo tomar espirulina
La espirulina puede tomarse de diferentes maneras, siendo las pastillas y los sobres la forma más común de consumirlas. Es necesario leer las instrucciones y prospectos para conocer cuáles son las dosis adecuadas según la edad y condición de la persona que va a consumir este alimento.
Los menores de edad pueden tomar espirulina sin problemas, pero deberán consumir dosis más reducidas que un adulto.
La espirulina puede consumirse sola o como un ingrediente más de nuestras recetas.
Es importante que, si empezamos a consumirla, lo hagamos con pequeñas dosis para acostumbrar a nuestro cuerpo y nunca deberemos de consumir dosis más grandes de las recomendadas ya que podríamos generar un exceso de vitaminas en nuestro cuerpo que haría contraproducente su consumo.