Tataki de atún con el resultado más jugoso

Si os encanta las recetas japonesas, no os podéis perder esta de tataki de atún que preparamos con gran detalle y mimo para que quede perfecto siempre en su punto.
El tataki se trata más que se una receta, de una técnica de cocina. Es así, que el tataki consiste en marinar una pieza entera de pescado o carne en salsa de soja y jengibre para pasarlo unos segundos por la sartén a fuego fuerte.
Como resultado, una vez en rodajas, podremos comprobar cómo, por ejemplo, el atún luce un ligero tostado exterior mientras que el interior sigue crudo. ¡No os imagináis lo jugoso y delicado que queda su sabor!
En la elaboración os hemos dejado con todo detalle de tiempos y trucos que os ayudarán a conseguir un resultado a la altura de la expectativa. ¡Veréis qué fácil es de hacen en realidad!
Asimismo, al final de la receta podréis encontrar información muy interesante sobre cómo se suele acompañar este plato en Japón o qué parte del atún es más interesante para hacerlo.
Si os encanta este tipo de plato y la cocina japonesa, os recomendamos echar un vistazo a nuestro artículo sobre los tipos de sushi o a nuestra receta de maki sushi de salmón y aguacate. Las gyozas nos parecen otro imprescindible que, seas cocinillas o no, os animamos a probar a hacerlas en casa. Y de postre... ¿conocéis los dorayakis? ¡Qué buenos están!
Tomad buena nota y preparaos para descubrir una de las recetas más exquisitas de atún que hayáis probado. ¡Es resultado es inigualable!
Índice de contenidos
Ingredientes de tataki de atún:

-
400 gramos de lomo de atún rojo fresco
-
100 gramos de salsa de soja
-
50 mililitros de vinagre de arroz
-
1 cucharada de semillas de sésamo tostadas
-
jengibre en polvo
-
sal
-
semillas de sésamo tostadas
Raciones
2
Coste
Medio
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Tiempo total
10 m
Informacion nutricional
Valor nutricional (*por ración)
Cantidad | % | |
---|---|---|
Energía | 502 kcal | 25,1% |
Proteína | 52,69 g | 70,25% |
Hidratos de carbono | 6,79 g | 2,47% |
Azúcares | 0,91 g | 1,82% |
Grasa total | 28,69 g | 36,72% |
Grasa saturada | 6,16 g | 33,72% |
Grasa polisaturada | 8,10 g | 73,64% |
Grasa monosaturada | 6,46 g | 14,68% |
Colesterol | 110 mg | 36,67% |
Fibra | 1,1 g | 3,67% |
Sal | 4,9 g | 98% |
Sodio | 0,01 g | 0% |
Calcio | 76 mg | 6,33% |
Yodo | 20 mcg | 13,33% |
Hierro (hombres) | 2,6 mg | 26% |
Hierro (mujeres) | 2,6 mg | 14,44% |
Alérgenos




Paso a paso
Para hacer la receta japonesa de tataki de atún comenzaremos por preparar la salsa del marinado.
En un bol, mezcla el vinagre de arroz, la salsa de soja, las semillas de sésamo y el jengibre en polvo.
En un recipiente hondo y estrecho a ser posible, coloca el lomo de atún y báñalo con el marinado.
Deja que marine una hora para potenciar su sabor y ve dándole la vuelta cada pocos minutos. Aprovecha también para añadir la salsa del fondo por encima con ayuda de una cuchara.
La mínimo que debe reposar son 15 minutos, pero si podéis dejarlo una hora, ¡mejor que mejor! Así el sabor será más intenso y sabroso su resultado.
Pasado este tiempo, saca el lomo de atún de la salsa y pásalo por semillas de sésamo tostadas para que se le queden pegadas por todos lados.
Si no tienes semillas de sésamo tostadas, puedes dorarlas en la sartén de manera muy sencilla. A temperatura fuerte, removiendo de vez en cuando unos 3-4 minutos ya estarán listas con su característico olor y ese color dorado.
En una sartén con un poco de aceite caliente, cocina el lomo de atún unos 10 segundos por cada lado a fuego fuerte ¡y listo!
Ya solo tendrás que dejarlo enfriar a temperatura ambiente y cortarlo en rodajas finas.
Sirve el tataki de atún junto con la salsa del marinado que haya sobrado para que cada comensal se eche lo que quiera. ¡Queda buenísimo!
Mezcla el vinagre de arroz, la salsa de soja, las semillas de sésamo y el jengibre en polvo.

Deja reposar el lomo te atún en el marinado una hora volteándolo cada pocos minutos.

Pasa el lomo de atún por las semillas de sésamo tostadas para que se le queden pegadas.

Fríe el lomo de atún en una sartén con aceite unos 10 segundos por cada lado a fuego fuerte.

Corta el atún rojo marinado en rodajas finas.

Sirve el tataki de atún junto con la salsa del marinado ¡y listo!

Consejos y trucos
Con qué acompañar el tataki de atún
El tataki de atún es un plato japonés que puede ser servido sobre una cama de arroz blanco y suele ir acompañado normalmente por salsa de soja y wasabi, una salsa muy picante de color verde típica de Japón.
Si lo vais a servir en casa de manera más informal, una ensalada simple o unas verduras también es un buen acompañante de esta receta tan especial.
¿El tataki de atún se sirve caliente o frío?
Este plato japoneses se puede servir tanto frío como caliente, sin embargo, lo mejor es servirlo frío o, si acaso, templado.
Una vez se sella el pescado en la sartén, primero se deja enfriar para luego cortarlo en rodajas finas. Por esto mismo, la manera más correcta de servir el tataki de atún es hacerlo frío.
Preguntas frecuentes sobre el tataki
¿Qué es el tataki?
El tataki es una técnica culinaria japonesa que consiste en marinar una pieza entera de pescado o carne en salsa de soja y jengibre y pasarla por la sartén muy pocos segundos a fuego fuerte para servirlo semi crudo.
En el tataki de atún se marina el pescado crudo en salsa de soja y se sirve en rodajas dando como resultado un plato de sabor delicado y fresco.
Entre los pescados más populares para hacer tataki también podemos encontrar el bonito o el salmón, aunque el tataki de atún es el más típico y fácil de encontrar.
Más allá del pescado, podemos encontrar adaptaciones de la receta tradicional como el tataki de ternera.
¿Cuál es la mejor parte del atún para el tataki?
Se pueden utilizar varias partes del atún para hacer un buen tataki. Sin embargo, popularmente hay una mayor predilección por la ventresca dado a su sabor.
La ventresca es una pieza del atún que se extrae de la zona cercana de la cabeza del pez, de la parte inferior concretamente y se caracteriza por su forma triangular. De hecho, ventresca proviene de vientre. Es la pieza de atún más jugosa y tierna para hacer esta receta de tataki.
El lomo de atún también es otra de las partes más utilizadas en la elaboración del tataki. Es, precisamente, la parte que hemos utilizado nosotros y como podréis comprobar, queda también muy jugoso y tierno.