Tarta de frutas

26 ago 2024 - 14:30 Actualizado: 17 ene 2025 - 08:46
Tarta de frutas
Tarta de frutas | Sofía de la Torre

La tarta de frutas es una opción elegante y deliciosa para presentar en cualquier ocasión especial. Aunque su aspecto sofisticado pueda sugerir lo contrario, es mucho más fácil de preparar de lo que parece. Esta tarta se compone de tres elementos básicos: una base de pasta brisa, una capa de crema pastelera y una decoración de frutas.

Para la base, hemos optado por una pasta brisa comprada, lo que simplifica enormemente la preparación, aunque también podéis hacer la masa quebrada casera. Aunque generalmente la pasta brisa puede ser dulce, la que hemos utilizado es neutra, lo que la hace versátil para cualquier tipo de elaboración. Esta base proporciona un soporte crujiente y sabroso para los ingredientes que se añadirán encima.

La segunda capa es una suave y cremosa crema pastelera, que se encarga de darle a la tarta esa textura y sabor característicos. La crema pastelera es rica y sedosa, hecha con huevos, leche, azúcar y un toque de vainilla, complementando perfectamente la base crujiente de la tarta.

Finalmente, la capa superior está formada por frutas, que pueden ser frescas, de temporada, de conserva o una combinación de ambas. La disposición de las frutas puede seguir un patrón perfecto para una presentación de pastelería, con círculos concéntricos o filas ordenadas, o puede ser más libre y creativa, siguiendo el criterio que más te guste. La clave está en usar frutas de colores variados para que la tarta sea visualmente atractiva.

Ingredientes

Ingredientes de tarta de frutas
Ingredientes de tarta de frutas | Sofía de la Torre

Para la crema pastelera:

Para la base:

Frutas:

  • ·

    100 gramos de moras

  • ·

    100 gramos de frambuesas

  • ·

    100 gramos de fresas

  • ·

    2 kiwis

  • ·

    50 gramos de mermelada de melocotón

Raciones

6

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

40 m

Cocinado

1 h 20 m

Tiempo total

2 h

Informacion nutricional

Valor nutricional (*por ración)

Cantidad %
Energía 376,9 kcal 18,85%
Proteína 7,20 g 9,6%
Hidratos de carbono 52,59 g 19,12%
Azúcares 28,29 g 56,58%
Grasa total 16,10 g 20,6%
Grasa saturada 5,50 g 30,09%
Grasa polisaturada 0,49 g 4,45%
Grasa monosaturada 1,74 g 3,95%
Colesterol 177,6 mg 59,2%
Fibra 2,48 g 8,27%
Sal 1,9 g 38%
Sodio 0,16 g 0,01%
Calcio 107,23 mg 8,94%
Yodo 4,5 mcg 3%
Hierro (hombres) 1,69 mg 16,9%
Hierro (mujeres) 1,69 mg 9,39%

Valores nutricionales calculados por Dietista-Nutricionista

Alérgenos

Milk.png Leche
Eggs.png Huevos
Gluten.png Gluten

Paso a paso

Para hacer la tarta de frutas, comienza preparando la crema pastelera para el relleno. Lleva a un cazo 500 ml de leche junto con 100 g de azúcar y caliéntalo a fuego suave para que no hierva.

Mientras se calienta la leche, mezcla en un bol 3 yemas de huevo con 50 g de harina de maíz, añadiendo una cucharada de agua para facilitar la mezcla. Vierte poco a poco la leche caliente sobre la mezcla de yemas y harina, removiendo constantemente hasta incorporarla toda.

Luego, devuelve toda la mezcla al cazo y cocina a fuego lento, sin dejar de remover, hasta que espese. Transfiere la crema a un bol, deja que se enfríe a temperatura ambiente y luego refrigérala durante al menos 1 hora antes de usarla para rellenar la tarta.

Mientras la crema pastelera se enfría, extiende una lámina de pasta brisa sobre un molde desmontable de 28 cm. Hornea la pasta brisa a 180ºC durante unos 20 minutos, o hasta que esté dorada. Una vez horneada, deja que la base de la tarta se enfríe completamente antes de rellenarla.

Rellena la base de pasta brisa con la crema pastelera, asegurándote de que quede nivelada por todas partes.

Lava 100 g de moras, 100 g de frambuesas y 100 g de fresas, y sécalas con cuidado. Pela y corta en rodajas 2 kiwis. Coloca la fruta sobre la crema pastelera, cubriendo toda la superficie de la tarta. Calienta 50 g de mermelada de melocotón y pinta la fruta con ella para evitar que se oxide, manteniendo así su frescura por más tiempo y añadiendo sabor a la tarta.

Presenta la tarta de frutas en un plato y sírvela fría, cortada en porciones, de manera que cada pedazo contenga una variedad de frutas.

1

Para la crema pastelera, calienta en un cazo la leche junto con el azúcar (que no hierva). En un bol mezcla las yemas con la harina y una cucharada de agua. Agrega la leche poco a poco a las yemas removiendo. Cocina la mezcla a fuego lento sin dejar de remover hasta que espese.

Deja enfriar en un bol e introduce en la nevera 1 hora.

Crema pastelera
Crema pastelera | Sofía de la Torre
2

Extiende la pasta brisa en un molde y hornea a 180 grados centígrados 20 minutos.

Pasta brisa al horno
Pasta brisa al horno | Sofía de la Torre
3

Rellena la pasta brisa con la crema pastelera.

Rellenamos la pasta brisa con la crema pastelera
Rellenamos la pasta brisa con la crema pastelera | Sofía de la Torre
4

Cubre la crema pastelera con la fruta. Calienta la mermelada y pinta la fruta con ella.

Pintamos las frutas con mermelada
Pintamos las frutas con mermelada | Sofía de la Torre
5

Sirve la tarta de frutas fría y ¡a disfrutar!

Tarta de frutas casera
Tarta de frutas casera | Sofía de la Torre

Consejos y trucos

La tarta de frutas es extremadamente versátil y se puede adaptar a cualquier estación del año utilizando las frutas que estén en temporada.

En verano, opta por fresas, melocotones y arándanos. En otoño, puedes usar higos, peras y uvas. Durante el invierno, las naranjas y las manzanas son una excelente elección.

Esto no solo asegura que tu tarta esté fresca y sabrosa, sino que también te permite disfrutar de una variedad de sabores a lo largo del año.

La base de la tarta puede hacerse casera para un toque personal. Utiliza una pasta brisa dulce si deseas una textura crujiente y ligeramente quebradiza. Si prefieres una opción más ligera y aireada, el hojaldre (aunque no sea casero) también es una excelente opción.

Ambas opciones funcionan bien y pueden adaptarse según tus preferencias o el tiempo que tengas disponible para preparar la tarta.

Para preservar la frescura de las frutas y evitar que se oxiden y oscurezcan, cubrimos la tarta con una fina capa de mermelada de melocotón. Este glaseado no solo añade un brillo apetitoso, sino que también mantiene las frutas jugosas y en su lugar.

Es recomendable consumir esta tarta en los dos días siguientes a su preparación y mantenerla en la nevera debido a la crema pastelera que contiene huevos. Así, disfrutarás de todo su sabor y frescura en su mejor momento. La tarta de frutas, con su apariencia elegante y su deliciosa combinación de texturas y sabores, es una apuesta segura para impresionar a tus invitados en cualquier celebración.

stats