Magdalenas de limón, ¡altas y esponjosas con la receta de la abuela!
¿Os encantan las magdalenas tradicionales? ¿Y el bizcocho de limón? ¡Pues estas magdalenas de limón os encantarán!
En una deliciosa combinación, preparamos unas magdalenas caseras de la abuela con el toque cítrico del limón que tanto nos gusta. Perfectas para combinar con chocolate, almíbar, frutos secos o arándanos. Al final de la receta os dejamos con algunos consejos para personalizarlas con diferentes ingredientes.
Y si queréis probar más recetas de magdalenas, no dudéis en preparar las magdalenas de calabaza, las magdalenas de chocolate o, en una combinación de ambas, las magdalenas de calabaza y chocolate. ¡Quedan buenísimas!
Recurrimos a la receta de las magdalenas de toda la vida y sus trucos para conseguir una textura esponjosa, húmeda y alta. Como resultado, ¡las mejores magdalenas caseras de todas!
No os perdáis cómo preparar la masa de las magdalenas de limón ¡y a disfrutar!
Índice de contenidos
Ingredientes
-
165 gramos de harina de trigo
-
2 huevos medianos
-
85 mililitros de leche
-
155 gramos de azúcar
-
80 mililitros de aceite de girasol
-
30 mililitros de zumo de limón
-
ralladura de limón
-
8 gramos de levadura química
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
15 m
Tiempo total
25 m
Informacion nutricional
Valor nutricional (*por ración)
| Cantidad | % | |
|---|---|---|
| Energía | 448,25 kcal | 22,41% |
| Proteína | 11,03 g | 14,71% |
| Hidratos de carbono | 37,36 g | 13,59% |
| Azúcares | 41,32 g | 82,64% |
| Grasa total | 5,69 g | 7,28% |
| Grasa saturada | 1,47 g | 8,05% |
| Grasa polisaturada | 0,73 g | 6,64% |
| Grasa monosaturada | 1,74 g | 3,95% |
| Colesterol | 126,08 mg | 42,03% |
| Fibra | 1,56 g | 5,2% |
| Sal | 1,7 g | 34% |
| Sodio | 0,04 g | 0% |
| Calcio | 58,3 mg | 4,86% |
| Yodo | 23,8 mcg | 15,87% |
| Hierro (hombres) | 1,23 mg | 12,3% |
| Hierro (mujeres) | 1,23 mg | 6,83% |
Alérgenos
Gluten
Huevos
Leche
Frutos de cáscara
Elaboración
Para preparar la mejor receta de magdalenas de limón, comenzaremos por mezclar los ingredientes en un bol, ¡vamos allá!
En un bol agrega los huevos junto con la ralladura de limón y 135 gramos del azúcar (los 20 gramos de azúcar restantes resérvalos para añadir antes de hornear las magdalenas).
- La cantidad de ralladura de limón será al gusto, pero os recomendamos añadir la ralladura de un limón entero para que el sabor sea intenso e irresistible. ¡Y ojo con añadir la parte blanca! Evita la parte blanca de la cáscara del limón para evitar que quede amargo.
Una vez estos tres ingredientes en el bol, bátelos con la batidora de varillas durante unos 5 minutos.
Agrega a la mezcla el aceite de girasol, la leche y el zumo de limón. Bate con las varillas hasta integrar estos últimos ingredientes en la mezcla.
Tamiza la harina y la levadura química sobre el bol. Mezcla con las varillas hasta conseguir una masa homogénea sin grumos.
Con la masa ya lista, tapa el bol con papel film o una tapa de silicona extensible reutilizable y deja enfriar la masa de las magdalenas mínimo una hora en el frigorífico.
Una vez bien fría, coloca las cápsulas de papel para magdalenas en un molde apto para el horno y rellénalas con la masa.
- Importante rellenarlas lo justo, si mucho ni poco. Lo ideal es rellenar las cápsulas tres cuartos de su capacidad. Si los rellenas tan solo por la mitad, las magdalenas quedarán planas y si, por el contrario, las rellenas demasiado, se desbordarán consiguiendo como resultado una forma irregular.
Espolvorea los 20 gramos de azúcar que has reservado por encima de cada magdalena.
Introduce las magdalenas de limón en el horno a 200ºC (lo mejor es precalentar el horno previamente a 220ºC) durante 15 minutos con calor arriba y abajo.
Una vez hechas, saca las magdalenas y deja que enfríen sobre una rejilla, así no quedarán húmedas en la base.
¡Y listo! Sirve las magdalenas de limón y déjate sorprender por el resultado esponjoso de esta receta. ¡Quedan riquísimas acompañadas de chocolate negro, frutos secos o miel!
Paso a paso
Consejos y trucos
¡Personaliza tus magdalenas de limón!
Personalizar estas magdalenas es tan sencillo como elegir que ingredientes extra enriquecerán la masa y ¡añadírselos! El truco está en hacerlo antes o después de hornearlas según el toque que queramos agregarle.
Un ingrediente que suele incluirse mucho en la masa de las magdalenas de limón son las semillas de amapola, tal vez no tan típicas entre los ingredientes que solemos emplear en nuestro día a día, sabed que se tratan de una fuente muy interesante de fibra, magnesio y calcio.
Si queréis optar por un acierto seguro, os recomendamos el chocolate. El chocolate negro es el que mejor le va a este dulce, sin embargo, el chocolate blanco también combina de manera espectacular con el toque cítrico.
Antes de hornearlas, os recomendamos probar, aunque sea una vez, en añadir arándanos a la masa. ¡Qué bueno queda! Si preferís otro fruto rojo, las frambuesas o las moras, así como las fresas troceadas también son otras muy buenas opciones como utilizamos en los muffins de chocolate blanco y frambuesas.
Mucho más sencillo todavía, agrega frutos secos una vez la masa esté repartida en las cápsulas antes de hornearlas. Con nueces troceadas, pistachos triturados o almendras laminas ¡quedan riquísimas!
¿Cómo conservar las magdalenas esponjosas?
Una vez las magdalenas bien frías, la mejor manera para conservarlas durante más tiempo sin que se pongan duras es utilizar una bolsa de plástico o un recipiente hermético.
La clave está en que las magdalenas no entren en contacto prolongado con el aire, ya que esto sólo favorecerá que su textura cambie, pierda humedad y, en consecuencia, se endurezcan.
Dicho esto, el primer paso es dejarlas enfriar por completo para, después, introducirlas en la bolsa o el recipiente que quede debidamente cerrado herméticamente.
¡Importante! Si vuestras magdalenas incluyen algún tipo de fruta no es recomendable conservarlas durante más de dos días.
¿Qué hacer para que no se peguen las magdalenas?
¡Atentos que os traemos un truco que está arrasando en TikTok!
La usuaria conocida bajo el pseudónimo de @kalejunkie nos sorprende a todos con un truco para cocinar las magdalenas que pronto se ha viralizado consiguiendo más de 3000 me gusta.
El truco consiste en agregar arroz crudo en cada hueco del molde antes de colocar el cápsulas de papel encima. Luego sólo tendremos que rellenar el papel con la masa y hornear de manera normal.
Con este sencillo truco, conseguimos que el arroz absorba la humedad actuando de barrera y favorecer así que ni se quemen, ni se peguen las magdalenas. ¿Conocíais este truco?