Fumet de pescado

En el día de hoy te traemos la receta original del fumet de pescado, una opción ideal si buscas darle un toque especial a tus platos. El mejor sabor del mar se concentra en este caldo hecho a partir de pescado blanco, verduras y gambas.
Los caldos y fondos son la base de multitud de recetas y elaboraciones de cocina. Si, por ejemplo, quieres preparar una paella de marisco para sorprender a tu familia o amigos en el fin de semana, un fumet de pescado casero será la clave para lograr una paella digna de diez.
En esta receta te enseñamos a cómo hacer el fumet perfecto, no serán necesarios ni 30 minutos de cocción para tener lista esta famosa receta de caldo de pescado.
Sigue los pasos de nuestra receta y prepara tu propio fumet en casa para darle una dosis de sabor a tus próximas recetas con pescado. Todo sabe mucho mejor si dedicamos algo más de tiempo en hacer las elaboraciones con cariño desde cero.
Índice de contenidos
Ingredientes
-
300 gramos de gambas
-
1 cabeza de pescado blanco
-
1 espina de pescado blanco
-
2 zanahorias medianas
-
1 puerro
-
1/2 cebolla mediana
-
2 dientes de ajo
-
perejil
-
1/2 vaso de vino blanco
-
2 litros de agua
Raciones
5
Coste
Medio
Dificultad
Media
Preparación
10 m
Cocinado
30 m
Tiempo total
40 m
Informacion nutricional
Valor nutricional (*por ración)
Cantidad | % | |
---|---|---|
Energía | 128,08 kcal | 6,4% |
Proteína | 13,36 g | 17,81% |
Hidratos de carbono | 13,65 g | 4,96% |
Azúcares | 6,45 g | 12,9% |
Grasa total | 1,5 g | 1,92% |
Grasa saturada | 0,09 g | 0,49% |
Grasa polisaturada | 0,29 g | 2,64% |
Grasa monosaturada | 0,19 g | 0,43% |
Colesterol | 90 mg | 30% |
Fibra | 5,18 g | 17,27% |
Sal | 2,1 g | 42% |
Sodio | 0,26 g | 0,01% |
Calcio | 163,94 mg | 13,66% |
Yodo | 59,06 mcg | 39,37% |
Hierro (hombres) | 2,4 mg | 24% |
Hierro (mujeres) | 2,4 mg | 13,33% |
Alérgenos



Paso a paso
Para comenzar limpia bien las gambas pelándolas y quitándoles las cabezas. Toma una cazuela amplia y cubre con un chorrito de aceite de oliva, calienta a fuego medio-alto y añade las cabezas y cáscaras de las gambas o langostinos, aplasta bien con ayuda de algún utensilio de cocina para que las cabezas suelten parte del jugo. Puedes emplear tanto gambas como langostinos, incluso combinar ambos.
Puedes aprovechar los cuerpos de las gambas para hacer alguna otra receta como estas gambas al ajillo o unos pimientos rellenos.
Mientras tanto, añade la cebolla, los dientes de ajo, el perejil, las zanahorias y el puerro, sofríe hasta que se ablanden un poco. Si hace falta añade un poco más de aceite de oliva.
Limpia las espinas y cabezas de pescado, eliminando las posibles vísceras y restos de sangre. Añádelas a la olla. Tuesta removiendo ocasionalmente, por unos 5 minutos.
Incorpora el vino blanco y deja que se evapore por unos 3 minutos.
A continuación añade el agua fría y sube la potencia a fuego fuerte, cuando empiece a hervir baja la potencia a fuego lento y deja que se vaya cociendo todo por unos 20 minutos. Sin tapar.
De vez en cuando ve retirando la espuma que vaya quedando en la superficie del caldo.
Llegado el momento pasa el fumet por un colador de maya fina a otra olla o recipiente para eliminar las partes sólidas.
Podrías acabar la receta aquí o, si lo deseas, puedes hacer como nosotros y triturar las verduras a parte con ayuda de una batidora de mano. Después añadir de nuevo la mezcla al caldo, de esta manera lograrás un color más intenso y un sabor mejor integrado. Otra buena opción es triturar todos los ingredientes en la misma olla y luego colar todo.
Añade las verduras trituradas de nuevo al caldo en la olla, deja cocer otros 5 minutos y vuelve a colar el caldo. Ya tendrías tu fumet casero listo para emplear en tus recetas de cocina favoritas.
Para esta receta nosotros hemos empleado varias verduras que ayudan acentuar el sabor y dan suavidad al caldo, pero si lo prefieres puedes emplear solo pescado y marisco y hacer un fumet similar al caldo que preparamos en la receta de caldo de pescado. Que, a diferencia del fumet, lo hacemos solo con pescado, cebolla y perejil.
Una vez sofreídas las verduras y los restos de marisco y pescado cubre con el agua fría.

Deja cocer durante 20 minutos a fuego medio-bajo.

Cuela los restos sólidos del caldo. Retira las verduras a parte y tritúralas.

Añade la verdura triturada de nuevo al caldo y cuece por 5 minutos. Vuelve a colar la mezcla y ya tendrías tu fumet listo para emplear en alguna receta.

Consejos y trucos
Puedes emplear las cabezas y espinas del PESCADO BLANCO que prefieras, nosotros recomendamos emplear de merluza, congrio, lenguado, rape o de rodaballo. Podrás encontrar a la venta en cualquier pescadería.
Los pescados de roca o morralla dan un gusto excelente al caldo, y también los caparazones de mariscos y crustáceos: langostinos, carabineros, cangrejos, galeras, etc.
Puedes darle un toque a tu fumet añadiendo una cucharada de pimentón dulce o unas hebras de azafrán.
Si bien los caldos requieren de cocciones lentas y prolongadas, la cocción del fumet no debe superar los 30 minutos. De lo contrario, las espinas del pescado pueden desprender sabores no tan agradables.
¿Cuánto dura el fumet en la nevera?
Una vez listo podrás reservar tu fumet de pescado en la nevera por 3 o 4 días sin que pierda sus propiedades. También puedes congelarlo y reservarlo hasta por 3 meses en el congelador.
¿Qué diferencia hay entre el fumet y el caldo de pescado?
Por un lado el caldo de pescado tiene un sabor más suave y ligero, mientras que el fumet es un caldo más con un sabor más intenso al estar más concentrado. Mientras que el caldo de pescado requiere al menos 40 minutos o 1 hora de cocción, el fumet no debe exceder los 20-30 minutos de cocción.
Ambos se pueden usar como base para sopas, guisos y otros platos, pero el fumet es mejor para platos de pescado más elaborados.