Fumet de gambas, caldo casero ¡paso a paso!

04 dic 2024 - 12:50 Actualizado: 15 sep 2025 - 11:23
Fumet de gambas
Fumet de gambas | Cocinatis

Para potenciar el sabor de tus arroces, guisos, sopas y salsas, en esta ocasión os enseñamos cómo aprovechar las cáscaras y cabezas de los crustáceos para hacer este fumet de gambas y hacer que estos tipos de platos triunfen en su mejor versión.

El fumet de pescado o marisco es una clase de caldo más concentrado y con un sabor más intenso en comparación de la base ligera y suave que suele caracterizar a los caldos caseros y el caldo de pescado en concreto.

Se trata de un básico en la cocina que bien podéis utilizar en lugar del agua para hacer vuestras recetas de arroz más sabrosas, así como las salsas para pescado u otras preparaciones para las que busquemos una base de sabor a marisco.

Perfecto para tener siempre de reserva en el congelador y aprovechar las cáscaras de las gambas o langostinos cuando los utilizamos para otras recetas. En consejos y trucos, bajo la elaboración, os contamos con más detalle el cómo conservarlo durante más tiempo y cómo sacarle el mejor provecho.

Ingredientes

  • ·

    300 gramos de gambas (las cáscaras y las cabezas)

  • ·

    1/2 cebolla

  • ·

    2 dientes de ajo

  • ·

    2 litros de agua

  • ·

    1 copa de coñac

  • ·

    1/2 vaso de vino blanco

  • ·

    100 mililitros de aceite de girasol

  • ·

    sal

  • ·

    pimienta negra molida

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

30 m

Cocinado

30 m

Tiempo total

60 m

Informacion nutricional

Valor nutricional (*por ración)

Cantidad %
Energía 252,37 kcal 12,62%
Proteína 16,39 g 21,85%
Hidratos de carbono 2,31 g 0,84%
Azúcares 1,58 g 3,16%
Grasa total 10,97 g 14,04%
Grasa saturada 1,29 g 7,06%
Grasa polisaturada 4,86 g 44,18%
Grasa monosaturada 3,1 g 7,05%
Colesterol 112,5 mg 37,5%
Fibra 0,62 g 2,07%
Sal 1,7 g 34%
Sodio 0,28 g 0,01%
Calcio 111,09 mg 9,26%
Yodo 71,5 mcg 47,67%
Hierro (hombres) 2,05 mg 20,5%
Hierro (mujeres) 2,05 mg 11,39%

Valores nutricionales calculados por Dietista-Nutricionista

Alérgenos

Crustaceans.png Crustáceos
Sulfites.png Sulfitos

Paso a paso

Para hacer el fumet de gambas, necesitaremos las cáscaras de los crustáceos. Tanto la parte del cuerpo, como las cabezas.

En una cazuela u olla suficientemente grande, calienta el aceite de girasol y dora los dientes de ajo y la cebolla picados.

Cuando la cebolla comience a tomar color, agrega las cabezas y las cáscaras de las gambas. Sube la temperatura del fuego y remueve bien con una cuchara de madera para dorar ligeramente las cáscaras, así soltarán más sabor.

Agrega el coñac y el vino blanco. Cocina un par de minutos a fuego medio alto para evaporar el alcohol, con cuidado de que no se quemen el resto de los ingredientes.

Salpimienta al gusto y remueve. Presiona las cáscaras y las cabezas con la cuchara de madera para que suelten su jugo y sabor al sofrito.

Cubre con el agua y deja cocer a fuego medio bajo:

  • En cazuela tradicional: 30 minutos
  • En olla a presión: 5 minutos (desde que suban los dos aros)

Una vez lista, en la misma cazuela si te resulta cómodo, tritura todo bien con la batidora de mano. Para que retirar los restos, pasa el caldo por un colador de malla fina.

¡Y listo! Ya podrás usar el fumet de gambas para tus preparaciones caseras.

1

Para hacer el fumet de gambas, necesitaremos las cáscaras de los crustáceos. Tanto la parte del cuerpo, como las cabezas.

Pelamos las gambas
Pelamos las gambas | Cocinatis
2

En una cazuela u olla, dora los dientes de ajo y la cebolla en el aceite caliente.

Doramos el ajo y la cebolla picados
Doramos el ajo y la cebolla picados | Cocinatis
3

Agrega las cabezas y las cáscaras de las gambas. Sube la temperatura y dora ligeramente. Agrega el coñac y el vino blanco y evapora el alcohol. Salpimienta.

Agregamos las cáscaras y las cabezas de las gambas a la cazuela
Agregamos las cáscaras y las cabezas de las gambas a la cazuela | Cocinatis
4

Presiona las cáscaras y las cabezas para que suelten jugo. Cubre con el agua y deja cocer a fuego medio bajo 30 minutos en cazuela convencional o 5 minutos en olla a presión.

Añadimos agua para hacer el fumet de gambas
Añadimos agua para hacer el fumet de gambas | Cocinatis
5

Tritura todo bien con la batidora de mano.

Trituramos el fumet de gambas
Trituramos el fumet de gambas | Cocinatis
6

Pasa el fumet de gambas por un colador de malla fina ¡y listo para utilizar en nuestras recetas caseras!

Colamos el fumet de gambas
Colamos el fumet de gambas | Cocinatis

Consejos y trucos

Nosotras preferimos utilizar aceites suaves para el fondo del fumet, como el de girasol, que no aportará mucho sabor al caldo. No obstante, también podéis utilizar el aceite de oliva virgen extra, cuestión de gustos.

El fumet de gambas resulta ideal para hacer arroces, guisos o sopas marineras más sabrosas todavía. Incluso en recetas como la merluza a la marinera es un fondo de sabor ideal que hará que el plato resulte mucho más delicioso.

En caso de pelar los langostinos para hacer cualquier otra receta y no poder preparar en el momento el fumet, no tires las cáscaras y las cabezas, ¡congélalas! Así las tendrás disponibles, sin necesidad de comprar más marisco, para hacer esta receta cuando tengas más tiempo.

¿Cuánto aguanta el fumet de pescado en la nevera? ¿Se puede congelar?

Guardado en un recipiente hermético, el fumet de gambas puede conservarse en la nevera hasta 3 días en buen estado.

Para alargar su tiempo de conservación, lo mejor es congelarlo. Podéis hacerlo tanto en bolsas como en botellas. Aseguraos de no llenarlas nunca completamente, dejando un poco de aire y espacio para que al solidificarse el líquido y crecer su volumen no rompa el recipiente.

Os recomendamos siempre preparar una cantidad de fumet mayor del que necesitaréis en el momento y una vez frío, repartirlo en las botellas (por raciones aproximadas) para congelarlo. Al dividirlo, a la hora de necesitarlo en la cocina, descongelaremos lo que necesitemos y no echaremos a perder el restante, ya que recordad, una vez descongelado, no es recomendable volverlo a congelar.

stats