Cebolla encurtida, cómo hacer cebolla en vinagre

14 ene 2024 - 11:00 Actualizado: 15 oct 2024 - 11:07
CTIS1094 receta cebolla encurtida
CTIS1094 receta cebolla encurtida

Si os encanta la cebolla encurtida, ¡esta receta es para vosotras! Os sorprenderá lo fácil que es de hacer y lo bien que queda en tan pocos y sencillos pasos.

El proceso de encurtir se basa en conservar un alimento en una solución preparada a partir de sal o vinagre, como es nuestro caso. Se trata de un método de conservación tradicional en las que mantienen las cualidades de dichos alimentos durante mucho más tiempo.

Más allá de alargar su tiempo de conservación, encurtir la cebolla es un método muy utilizado también para potenciar su sabor. Podéis poner en práctica este mismo método para hacer encurtidos de zanahoria, rábanos, pepinos o cebolletas. En Cocinatis ya hemos visto cómo hacer cebolletas en vinagre, por si queréis echarle un vistazo. ;)

Os recomendamos estar atentas a los trucos que os vamos dejando durante la elaboración y tras ésta, en consejos y trucos, para que disfrutéis de la mejor versión y el mejor resultado de la cebolla roja encurtida.

Ingredientes

  • ·

    2-3 cebollas moradas

  • ·

    1 vaso de agua

  • ·

    1 vaso de vinagre blanco

  • ·

    1/2 cucharada de sal

  • ·

    2 cucharadas de azúcar (opcional)

Raciones

2

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

15 m

Cocinado

1 h 45 m

Tiempo total

2 h

Alérgenos

Sulfites.png Sulfitos

Paso a paso

Hacer cebolla encurtida en casa es muy fácil, sólo hay que tener un poquito de paciencia. ¡Vamos allá!

Pela y corta las cebollas moradas en juliana. Córtalas finamente y procura separar las capas para que absorba mejor el sabor del vinagre y tome más color.

Pasa la cebolla a un tarro de cristal estilizado con cierre hermético o, en su defecto, un tupper de cristal que cierre bien. Mete toda la cebolla que te quepa en el recipiente, teniendo en cuenta que luego deberás meter el agua con vinagre.

Es difícil calcular la cantidad exacta de cebolla que entrará, así que el restante que quede fuera, puedes guardarlo en un tupper para utilizarlo en otra receta más tarde.

Una vez lista la cebolla en el bote, vamos a preparar el líquido para encurtirla. En un cazo al fuego, agrega el agua, el vinagre, la sal y el azúcar (opcional). Calienta la mezcla mientras remueves hasta disolver el azúcar y la sal en el líquido. ¡Estad atentas que tardará muy poco!

Una vez lista, agrega esta mezcla de agua y vinagre al tarro de manera que cubra bien toda la cebolla de su interior.

Si necesitas más líquido, prepara un poco más de la mezcla pero siempre manteniendo la misma proporción de agua que de vinagre, es decir, la misma cantidad de ambos.

¡Ahora ya sólo queda esperar! Antes de cerrar el tarro, deja que se enfríe completamente el contenido de su interior. Esto puede llevar hasta dos horas, así que paciencia. ;) Notarás cómo el agua toma un color más rosado durante este tiempo.

Una vez fría, cierra bien el tarro y guárdala en la nevera hasta el momento de usarla. Después de estas dos horas, la cebolla ya habrá comenzado a ablandarse y tomar el sabor del vinagre, no obstante, lo mejor es esperar hasta el día siguiente para disfrutar de la cebolla encurtida en su mejor versión.

En consejos y trucos os damos más detalles sobre cómo conservarla, cuánto dura en buen estado y ¡algún truco más que seguro os resultará útil!

Consejos y trucos

¿Qué vinagre es mejor para hacer encurtidos?

El tipo de vinagre que utilicemos puede aportar aromas, color y sabores muy diferentes a nuestra receta de encurtidos.

Para hacer cebolla encurtida suele utilizarse normalmente vinagres claros. Nosotras utilizamos el vinagre blanco de vino blanco, pero existen otras opciones con las que queda genial también. El vinagre de sidra de manzana es otra de las opciones más populares, junto con el vinagre de arroz.

En caso de la cebolla encurtida, os recomendamos siempre utilizar vinagre blanco porque, más allá del sabor, el color que aporta la cebolla morada es muy vistoso y sólo con este vinagre lucirá tan vivo y llamativo.

¿Cuánto dura un encurtido de cebolla?

Conservada en un tarro de cristal o tupper de cierre hermético dentro de la nevera, puede durar en buen estado hasta un mes.

Guárdala siempre dentro del frigorífico, pero antes de consumirla, os recomendamos sacar la cantidad que vayáis a utilizar unos minutos antes para que se temple antes de comerla. Así su sabor será mucho intenso.

Y hablando del sabor, si la vais a tener varias semanas en la nevera, tened en cuenta que cuanto más tiempo esté la cebolla encurtida en la nevera más blanda será su textura y más dulce resultará.

Con qué acompañar la cebolla encurtida

La cebolla encurtida es ideal para acompañar un gran variedad de platos. Con pulled pork, unos buenos tacos o la popular cochinita pibil mexicana queda espectacular, pero también podemos añadir este encurtido a nuestros sándwiches, hamburguesas o bocatas favoritos.

Es un gran complemento también para prácticamente cualquier tipo de receta de ensalada y los coloridos poke bowls. Con estos últimos, descubrimos también lo bien que combina la cebolla morada encurtida con el pescado y el marisco.

stats