sencillos y rápidos

Bocados de chocolate y frutos secos, muy fáciles y rápidos de hacer

23 oct 2022 - 04:09 Actualizado: 03 jun 2025 - 12:29
Receta de bocados de chocolate y frutos secos
Receta de bocados de chocolate y frutos secos

Prepárate para disfrutar de unos irresistibles bocados de chocolate y frutos secos, porque una vez veas lo fácil que son de hacer, ¡no podrás resistirte a hacerlos! Coge el chocolate que tengas por casa, tus frutos secos favoritos y ¡listos para comenzar con la receta!

Si alguna vez has intentado hacer bombones en casa y se te ha complicado, está receta es ideal para ti. Es la versión más simple para hacer bombones de chocolate caseros. Los podéis hacer en una cubitera de hielos como nosotros o sobre papel vegetal de horno, directamente, para darles forma como de galletas finas y crujientes.

Lo mejor es que se puede acompañar el chocolate con los frutos secos o frutas que prefiera cada uno. Con frutos secos como nueces, avellanas o pistachos nunca falla, al igual que la naranja con chocolate. En tal caso, os recomendamos utilizar naranja confitada.

Del mismo modo, puedes fundir el tipo de chocolate que más te guste e incluso combinar varios tipos en un mismo bocado.

¡Descubre lo fácil que son hacer estos bocados de chocolate!

Ingredientes

Receta de bocados de chocolate y frutos secos  ingredientes
Ingredientes para los bocados de chocolate y frutos secos
  • ·

    200 gramos de chocolate negro

  • ·

    20 gramos de nueces

  • ·

    20 gramos de almendras

  • ·

    20 gramos de pistachos

  • ·

    20 gramos de orejones

Raciones

6

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

20 m

Cocinado

60 m

Tiempo total

1 h 20 m

Informacion nutricional

Valor nutricional (*por ración)

Cantidad %
Energía 227 kcal 11,35%
Proteína 4 g 5,33%
Hidratos de carbono 17 g 6,18%
Azúcares 16 g 32%
Grasa total 16 g 20,48%
Grasa saturada 6 g 32,84%
Grasa polisaturada 2 g 18,18%
Grasa monosaturada 6 g 13,64%
Fibra 1 g 3,33%
Sal 0,02 g 0,4%
Sodio 7 g 0,25%
Calcio 45 mg 3,75%
Yodo 1 mcg 0,67%
Hierro (hombres) 2 mg 20%
Hierro (mujeres) 2 mg 11,11%

Valores nutricionales calculados por Dietista-Nutricionista

Alérgenos

Gluten.png Gluten
Nuts.png Frutos de cáscara

Elaboración

Para hacer estos irresistibles bocados de chocolate y frutos secos, vamos a comenzar por trocear las nueces, las almendras, los pistachos pelados y los orejones. Procura que no quede demasiado finos.

Para fundir el chocolate al baño María, pon un cazo con agua al fuego. Coloca un bol u recipiente para baño María encima de modo que el agua solo cubra la base de éste. Añade la mitad del chocolate troceado al bol y fúndelo (sin superar nunca los 50ºC del chocolate, ya que esto haría que perdiese textura y sabor).

  • Para controlar la temperatura os recomendamos utilizar un termómetro de cocina de lectura instantánea.

Cuando esté derretido, retira el bol del agua y agrega el resto del chocolate. Remueve para fundirlo con el calor del chocolate ya derretido y cuando esté casi por completo fundido, devuelvo el bol al cazo con agua y acaba de fundirlo ahí.

Cuando esté completamente fundido, rellena inmediatamente (sin dejarlo enfriar) la cubitera de hielos con el chocolate. Reparte por encima los frutos secos y los orejones.

  • Para hacer bocados de chocolate planos, añade porciones del chocolate fundido sobre papel de horno y agrega los frutos por encima. Serán como galletas finas de chocolate.

Introduce en el frigorífico hasta que se endurezca el chocolate, alrededor de una hora más o menos.

Desmolda con cuidado y disfruta de estos dulces bocados de chocolate y frutos secos combinando los frutos y sabores que más te gusten.

Paso a paso

1

Trocea las nueces, las almendras, los pistachos y los orejones. Procura que no queden demasiado finos.

Receta de bocados de chocolate y frutos secos  paso 1
Trocea los frutos secos
2

Para fundir el chocolate al baño maría: pon un cazo con agua al fuego. Coloca un bol o recipiente encima de modo que el agua solo cubra la base de éste. Añade el chocolate al bol y fúndelo. El agua debe estar caliente, pero sin hervir.

Receta de bocados de chocolate y frutos secos  paso 2
Funde el chocolate al baño maría
3

Rellena inmediatamente (sin dejarlo enfriar) la cubitera con el chocolate.

Receta de bocados de chocolate y frutos secos  paso 3
Rellena las cubiteras con el chocolate
4

Reparte por encima los frutos secos y los orejones.

Receta de bocados de chocolate y frutos secos  paso 4
Espolvorea los frutos secos y los orejones encima del chocolate
5

Introduce en el frigorífico hasta que se endurezca el chocolate (1 hora). Desmolda con cuidado.

Receta de bocados de chocolate y frutos secos  paso 5
Introduce en el congelador durante una hora
6

Sirve y disfruta de estos dulces bocados de chocolate y frutos secos combinando los ingredientes que más te gusten.

Receta de bocados de chocolate y frutos secos  paso 6
Disfrútalos antes de que se funda el chocolate

Consejos y trucos

Moldes para bombones caseros

Los moldes que para hacer bombones caseros cada vez son más comunes y sencillos de encontrar en el mercado. Con formas y figuras muy diferentes.

Sin embargo, también podéis utilizar, como hemos hecho nosotros, la misma cubitera que normalmente utilizamos para hacer hielo. La única condición es que esté bien limpio, sin restos de grasa, a temperatura ambiente y bien secos.

¿Qué tipo de chocolate se usa para bombones?

Para los bocados o la cobertura de los bombones más clásicos, puedes utilizar prácticamente cualquier tipo de chocolate. Solo tendrá que ser apto para fundir.

Eso sí, entre todos los tipos, siempre será mejor hacerlos con un chocolate de mayor porcentaje de cacao, lo que significará que tendrá un menor contenido graso, aunque un mínimo debe contener.

Sin embargo, ya os decimos que los bombones se pueden hacer con chocolate negro, chocolate con leche o chocolate blanco, ¡a vuestro gusto!

¿Cómo hacer para que no se pegue el chocolate en el molde?

Si el chocolate queda pegado al molde y se rompe al intentar sacarlo, puede que hayamos cometido uno de los siguientes errores:

  • El molde no está completamente limpio: La grasa, fibras de algodón de un trapo o incluso nuestras huellas en el molde pueden provocar que el chocolate se pegue.
  • El molde no está a la temperatura adecuada: Es muy importante que el molde esté a temperatura ambiente, ya que, al estar demasiado frío o caliente, puede que se pegue, o por el contrario, se rompa al desmoldarlo.

Si queréis adelantaros y aseguraros que no se pegue, podéis engrasar ligeramente el molde con un poco de mantequilla o aceite.

¿Cómo hacer para que el chocolate se endurezca?

Aun pareciendo a primera vista sencillo el derretir el chocolate para luego dejarlo endurecer, sabed que debemos tener un par de aspectos presentes para que quede perfecto.

Dos reglas fundamentales para fundir el chocolate:

  • Controla la temperatura del chocolate: El chocolate por encima de los 50ºC pierde textura y sabor.
  • Evita el contacto con el agua: Una sola gota de agua en el chocolate derretido, hará que su textura pase de ser suave, a volverse grumoso.

Para que quede brillante y suave, tenemos que atemperar el chocolate, pero ¿cómo se hace?

Para atemperarlo prepara todo para fundir el chocolate al baño María. Pero en este caso añade solo la mitad del chocolate a fundir.

Derrite la mitad del chocolate y cuando esté en su punto, saca el cuenco y añade el resto del chocolate. Así la temperatura bajará. Cuando esté a punto de derretirse del todo, vuelve a introducir el bol en el agua hasta fundirlo completamente.

De esta manera nos aseguramos de que mantenga su sabor, color y textura.

stats