Albóndigas en salsa de almendras

15 jul 2024 - 15:05 Actualizado: 31 oct 2024 - 10:07
Albóndigas en salsa de almendras
Albóndigas en salsa de almendras | Sofía de la Torre

Las albóndigas en salsa de almendra son un plato tradicional que evocan el sabor de la cocina de las abuelas, un tesoro culinario que no debemos dejar perder.

Este clásico de la gastronomía se destaca por su deliciosa combinación de sabores y texturas, ofreciendo una experiencia culinaria rica y reconfortante.

Aunque existen diversas formas de elaborarlas, con un poco de mimo y atención, se puede lograr un plato estupendo.

Perfectas para disfrutar en familia, las albóndigas en salsa de almendra no solo son un homenaje a las recetas de antaño, sino también una manera de reunir a todos en torno a la mesa, compartiendo un plato lleno de historia y sabor.

Ingredientes

Ingredientes de albóndigas en salsa de almendras
Ingredientes de albóndigas en salsa de almendras | Sofía de la Torre
  • ·

    750 gotas de carne picada (mezcla de ternera y cerdo)

  • ·

    1 huevo

  • ·

    1 diente de ajo

  • ·

    2 cucharadas de pan rallado

  • ·

    1 manojo de perejil

  • ·

    pimienta negra molida

  • ·

    sal

  • ·

    harina (para enharinar las albóndigas)

Para la salsa de almendras:

  • ·

    75 gramos de almendra pelada

  • ·

    2 rebanadas de pan

  • ·

    10-12 hebra de azafrán

  • ·

    100 mililitros de aceite de oliva virgen extra

  • ·

    750 mililitros de caldo de pollo

  • ·

    100 mililitros de vino blanco

  • ·

    1 cebolla

  • ·

    2 dientes de ajo

Raciones

6

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

30 m

Cocinado

60 m

Tiempo total

1 h 30 m

Informacion nutricional

Valor nutricional (*por ración)

Cantidad %
Energía 327,31 kcal 16,37%
Proteína 24,72 g 32,96%
Hidratos de carbono 9,08 g 3,3%
Azúcares 2,77 g 5,54%
Grasa total 20,35 g 26,04%
Grasa saturada 3,21 g 17,56%
Grasa polisaturada 2,61 g 23,73%
Grasa monosaturada 11,63 g 26,43%
Colesterol 71,1 mg 23,7%
Fibra 4,58 g 15,27%
Sal 1,5 g 30%
Sodio 0,19 g 0,01%
Calcio 93,19 mg 7,77%
Yodo 7,64 mcg 5,09%
Hierro (hombres) 4,42 mg 44,2%
Hierro (mujeres) 4,42 mg 24,56%

Valores nutricionales calculados por Dietista-Nutricionista

Alérgenos

Eggs.png Huevos
Gluten.png Gluten
Nuts.png Frutos de cáscara
Sulfites.png Sulfitos

Paso a paso

Prepara la masa de las albóndigas casera. En un bol, coloca 750 g de carne picada de mezcla de ternera y cerdo y sazona con sal y pimienta recién molida. Añade 1 huevo.

Pela un diente de ajo y retira el germen central para evitar que resulte indigesto. Pica el ajo finamente.

Corta un pequeño manojo de perejil en trozos muy pequeños y agrégalo a la carne picada junto con el ajo. Mezcla bien todos los ingredientes. Incorpora 2 cucharadas de pan rallado para dar consistencia a la masa. Deja reposar en la nevera durante 10 minutos antes de continuar.

Forma las albóndigas con la masa preparada, obteniendo unas 30 unidades del tamaño de una nuez aproximadamente.

A continuación, pásalas ligeramente por harina y fríelas en aceite caliente hasta que estén doradas y crujientes. Una vez fritas, colócalas en un plato cubierto con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Resérvalas hasta el siguiente paso.

Prepara la picada. Fríe 2 rebanadas de pan en una sartén con un poco de aceite hasta que estén doradas y crujientes, y retíralas a un bol. En el mismo aceite, fríe 75 g de almendras peladas crudas hasta que adquieran un tono dorado. Añade las almendras al bol con el pan frito.

Luego, coloca el pan y las almendras en un robot de cocina, junto con una pizca de azafrán y 2 cucharadas de caldo de pollo. Tritura los ingredientes hasta obtener una pasta homogénea. Reserva la picada para utilizarla más adelante en la receta.

Prepara la salsa. Pica finamente 2 dientes de ajo y 1 cebolla. En una sartén honda con un poco de aceite, sofríe primero los ajos hasta que estén fragantes. Luego, añade la cebolla con una pizca de sal y cocina hasta que estén ligeramente doradas y tiernas.

Agrega 100 ml de vino blanco a la sartén y cocina a fuego medio hasta que parte del alcohol se haya evaporado. Incorpora 700 ml de caldo de pollo y deja que la salsa se cocine durante 5 minutos a fuego medio para que los sabores se mezclen bien.

Incorpora las albóndigas a la salsa junto con la picada de almendras. Remueve bien para que las albóndigas se impregnen de la salsa y cocina a fuego lento durante 10 minutos, permitiendo que los sabores se integren.

Para finalizar, espolvorea un poco de perejil picado sobre las albóndigas. Sirve el plato acompañado de patatas fritas y pan fresco, ideal para mojar en la deliciosa salsa.

1

Salpimienta la carne picada y mezcla con el huevo y el ajo y el perejil picados. Agrega el pan rallado, integra y deja reposar 10 minutos en la nevera.

Preparamos la masa de las albóndigas
Preparamos la masa de las albóndigas | Sofía de la Torre
2

Haz bolitas con la carne (unas 30 albóndigas), pásalas por la harina dóralas en una sartén. Retira sobre papel absorbente y reserva.

Doramos las albóndigas
Doramos las albóndigas | Sofía de la Torre
3

Tuesta el pan una sartén con un poco de aceite. Retira y dora las almendras. Tritura las almendras junto con el pan, el azafrán y dos cucharadas del caldo de pollo.

Trituramos las almendras para la salsa
Trituramos las almendras para la salsa | Sofía de la Torre
4

Para la salsa, sofríe la cebolla y el ajo picados con un poco de sal. Añade el vino y evapora el alcohol a fuego medio. Agrega el caldo y cocina 5 minutos más.

Agregamos el caldo de pollo para hacer la salsa
Agregamos el caldo de pollo para hacer la salsa | Sofía de la Torre
5

Incorpora las albóndigas, las almendras picadas y cocina 10 minutos a fuego lento.

Cocinamos las albóndigas en la salsa de almendras
Cocinamos las albóndigas en la salsa de almendras | Sofía de la Torre
6

Sirve las albóndigas en salsa de almendras con un poco de perejil picado y ¡a disfrutar!

Albóndigas de carne con salsa de almendras
Albóndigas de carne con salsa de almendras | Sofía de la Torre

Consejos y trucos

La salsa de almendra es especialmente sabrosa. Si prefieres una salsa suave y sin grumos, tritúrala antes de añadir las albóndigas, agregando un poco más de caldo para mantener la textura adecuada.

La mezcla de carne de cerdo y ternera para las albóndigas resulta en una preparación jugosa y llena de sabor. No obstante, para unas albóndigas más ligeras, puedes sustituir la mezcla de ternera y cerdo por carne picada de pollo o pavo como las que preparamos en la receta de albóndigas en salsa española.

Esta receta congela perfectamente, así que considera hacer una cantidad extra y guardarla en el congelador para futuras comidas rápidas y deliciosas.

stats