Tortilla de berenjenas

26 feb 2024 - 20:20 Actualizado: 10 oct 2024 - 14:12
Tortilla de berenjenas
Tortilla de berenjenas

La tortilla de patatas es por excelencia uno de los platos más representativos de la gastronomía española, y no es para menos; es un plato con ingredientes simples pero que se fusionan a la perfección en una deliciosa receta.

Siempre ha existido el dilema de si la tortilla de patatas debe llevar, o no, cebolla; si debe estar poco hecha, o debe estar cuajada; etc. La realidad es que no existe un estándar para definir la receta de la tortilla perfecta, cada uno la puede preparar como más le guste.

Nosotros vamos a ir un poco más allá, vamos a sustituir la patata por berenjena para hacer una deliciosa tortilla de berenjenas. Una receta similar a la tortilla de patatas original pero mucho más saludable, ya que no requiere de tanto aceite. Además, la berenjena es menos calórica que la patata y es una rica fuente de calcio y vitaminas, por lo que será una receta estupenda para mantener una dieta nutritiva y equilibrada.

A continuación, te enseñamos a cómo hacer tortilla de berenjenas de una manera fácil y rápida, pasará a ser una receta imprescindible en tu menú semanal. ¡No te la puedes perder!

Ingredientes

  • ·

    2 berenjenas grandes

  • ·

    6 huevos

  • ·

    sal al gusto

  • ·

    1 chorro de leche

  • ·

    pimienta al gusto

  • ·

    aceite de oliva

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

5 m

Cocinado

25 m

Tiempo total

30 m

Informacion nutricional

Valor nutricional (*por ración)

Cantidad %
Energía 269,58 kcal 13,48%
Proteína 13,52 g 18,03%
Hidratos de carbono 6,16 g 2,24%
Azúcares 4,93 g 9,86%
Grasa total 21,36 g 27,33%
Grasa saturada 4,17 g 22,81%
Grasa polisaturada 2,62 g 23,82%
Grasa monosaturada 10,68 g 24,27%
Colesterol 369 mg 123%
Fibra 2,74 g 9,13%
Sal 1,7 g 34%
Sodio 12 g 0,6%
Calcio 100,08 mg 8,34%
Yodo 18 mcg 12%
Hierro (hombres) 3,38 mg 33,8%
Hierro (mujeres) 3,38 mg 18,78%

Valores nutricionales calculados por Dietista-Nutricionista

Alérgenos

Eggs.png Huevos
Milk.png Leche

Paso a paso

Corta la berenjena en rodajas y a su vez en pequeños cubos de 1 x 1 cm aproximadamente. Una vez cortadas introduce las berenjenas en un bol, cubre con un puñado de sal y cubre con agua y un chorro de leche. Deja reposar mínimo unos 30 minutos. Con ayuda de este proceso eliminarás el sabor amargo de la berenjena.

Pasado el tiempo retira del bol y aclara la berenjena con agua fría. Seca bien con papel absorbente.Coge un bol y añade los huevos, la sal al gusto, el ajo en polvo y la pimienta. Bate la mezcla.Agrega la berenjena y deja reposar unos 10-15 minutos.

Toma una sartén con un chorrito de aceite y calienta a fuego medio. Vierte la mezcla y distribuye bien con ayuda de una espumadera. Cocina un minuto por lado, hasta que se despegue bien de la base. Si la prefieres más cuajada puedes dejarla más tiempo por lado.

Da la vuelta con ayuda de un plato y cocina por el otro lado. Retira la tortilla, deja reposar por un par de minutos.

Ya tendrías lista una deliciosa tortilla de berenjena, ¡un plato delicioso y muy nutritivo!

Consejos y trucos

Si quieres hacer una tortilla de berenjenas y cebolla tansolo tendrás que calentar una sartén grande con 4-6 cucharadas de aceite. Pela las cebollas, córtalas en juliana fina y agrégalas. Pizca de sal y cocina todo a fuego medio durante 25-30 minutos, remueve constantemente para que no se queme. Retira las cebollas y escúrrelas bien.

Así mismo, puedes hacer una tortilla de berenjena y queso silo deseas, para ello añade la mitad de la mezcla de huevo y berenjena en lasartén, añade el queso y cubre con el resto de la mezcla. Que cubra toda lasuperficie. Da la vuelta y cocina por el otro lado.

Nosotros hemos usado solo sal y pimienta para la receta, pero tú puedes añadir los condimentos que más te gusten: ajo en polvo, el pimentón dulce, orégano, etc.

¿Cómo se quita el amargor de las berenjenas?

En esta receta hemos usado el método de remojo con leche. Otra opción es cortar la berenjena en rodajas o láminas, colocar en una fuente o bandeja y espolvorear con sal por ambos lados. Dejar durante 30 minutos. Pasado el tiempo, aclarar con agua fría y ya estarían listas para cocinar.

El tercer truco es igual que el de la receta, pero sustituyendo la leche por harina. Se pone agua y abundante sal gorda en el cuenco con las hortalizas y se añade la harina al final. Pasada la media hora de remojo, se escurren y se aclaran con agua fría.

stats