Tortilla de bacalao, la receta tradicional de la cocina vasca

05 mar 2024 - 14:45 Actualizado: 11 abr 2025 - 13:28
CTIS1046 receta tortilla de bacalao 3
CTIS1046 receta tortilla de bacalao 3

En una de las versiones más jugosas de la tortilla de patata tradicional, os traemos esta sabrosa receta vasca ¡de tortilla de bacalao! Mucho más rápida y sencilla de hacer al no tener que freír las patatas.

En esta original versión tan típica del País Vasco, se sustituye las patatas por bacalao desalado, consiguiendo un resultado más jugoso todavía. Es muy común verlo entre los platos principales en las sidrerías o sagardotegi como se les conoce allí en Euskera. Menú que suele incluir este plato y otros como morcilla, chorizo a la sidra, pimientos y chuletón. Y de postre... un buen queso con membrillo. ;)

Con el bacalao entre sus ingredientes, se convierte también en un plato popular en fechas de Semana Santa y Cuaresma, época en la que el consumo de carne en los viernes no estaba permitida por tradiciones religiosas.

¡Descubre lo fácil que es de hacer una tortilla de bacalao! Con un resultado de lo más sabroso, no habrá quién se resista a ella, ¡ni los más pequeños!

Ingredientes

CTIS1046 receta tortilla de bacalao ingredientes
CTIS1046 receta tortilla de bacalao ingredientes
  • ·

    200 gramos de bacalao desalado desmigado

  • ·

    4 chalotas

  • ·

    1 pimiento verde

  • ·

    4 huevos

  • ·

    aceite de oliva virgen extra

  • ·

    sal

Raciones

2

Coste

Bajo

Dificultad

Media

Preparación

20 m

Cocinado

10 m

Tiempo total

30 m

Informacion nutricional

Valor nutricional (*por ración)

Cantidad %
Energía 345,06 kcal 17,25%
Proteína 34,07 g 45,43%
Hidratos de carbono 7,96 g 2,89%
Azúcares 6,28 g 12,56%
Grasa total 20,01 g 25,6%
Grasa saturada 4,78 g 26,15%
Grasa polisaturada 2,03 g 18,45%
Grasa monosaturada 9,11 g 20,7%
Colesterol 542 mg 180,67%
Fibra 2,5 g 8,33%
Sal 1,2 g 24%
Sodio 0,25 g 0,01%
Calcio 122,84 mg 10,24%
Yodo 24 mcg 16%
Hierro (hombres) 3,6 mg 36%
Hierro (mujeres) 3,6 mg 20%

Valores nutricionales calculados por Dietista-Nutricionista

Alérgenos

Eggs.png Huevos

Paso a paso

Hacer esta receta de tortilla de bacalao es muy fácil. ¡Vamos allá!

Comienza por picar las chalotas y el pimiento verde.

Agrega y calienta aceite en una sartén, suficiente para cubrir la base. Pocha las chalotas y el pimiento verde. Una vez estén bien tiernos estos ingredientes, incorpora el bacalao desalado y desmigado, habiendo comprobado bien que no tenga ninguna espina. Rehoga unos 5 minutos

Retira la sartén del fuego y reserva mientras preparas los huevos.

En un bol suficientemente grande, agrega los huevos y una pizca de sal. Bátelos bien con un tenedor. Una vez listos, añade el bacalao con el pimiento y la cebolla. Remueve bien para que quede bien repartido e impregnado por el huevo batido ¡y toca freír!

Añade un poco más de aceite a la sartén para evitar que se quede pegada la tortilla y vierte la mezcla a la sartén. Fríela unos minutos (¡sin remover o obtendrás un revuelto de bacalao!) y dale la vuelta con ayuda de un plato, con mucho cuidado de no romperla. Devuelve la tortilla a la sartén para hacerla por el otro lado ¡y listo!

Cuájala al gusto, a nosotras personalmente nos encanta que quede jugosa por dentro sin llegar a solidificarse completamente, pero hay también quién la prefiere completamente cuajada. Así que como os comentábamos, ¡hazla totalmente a tu gusto!

Sirve la tortilla de bacalao junto con un buen trozo de pan rústico, así como unos pimientos verdes, ¡y a disfrutar!

1

Pocha las chalotas y el pimiento verde picados. Agrega el bacalao desmigado y rehoga 5 minutos.

CTIS1046 receta tortilla de bacalao paso 1
CTIS1046 receta tortilla de bacalao paso 1
2

Bate los huevos con una pizca de sal en un bol y agrega la mezcla de bacalao. Remueve bien.

CTIS1046 receta tortilla de bacalao paso 2
CTIS1046 receta tortilla de bacalao paso 2
3

Fríe la tortilla en una sartén con aceite dándole la vuelta con ayuda de un plato para dorarla por ambos lados.

CTIS1046 receta tortilla de bacalao paso 3
CTIS1046 receta tortilla de bacalao paso 3
4

Sirve la tortilla de bacalao ¡y a disfrutar!

CTIS1046 receta tortilla de bacalao paso 4
CTIS1046 receta tortilla de bacalao paso 4

Consejos y trucos

¿Cuál es el secreto para que no se pegue la tortilla?

El único truco para que no se pegue la tortilla es conseguir una sartén de buena calidad antiadherente y engrasarla bien con aceite.

Hay quiénes recomiendan calentar abundante aceite en la sartén, hasta el punto que salga humo y, en ese momento, retirarlo para dejar el justo para hacer la tortilla. Al agregar un cazo entero de aceite aseguramos que la sartén quede bien impregnada por toda la superficie.

Nuestro consejo es añadir el aceite suficiente y haceros con una buena sartén, sin necesidad de utilizar tanta cantidad de aceite.

Y si se nos pega, siempre podemos preparar un revuelto de bacalao o el famoso bacalao dorado de Portugal al estilo de esta tortilla sin una presentación tan cuidada.

¿Cuánto tiempo hay que desalar las migas de bacalao?

Depende mucho del tipo de bacalao el tiempo que necesitaremos para desalarlo, ya que no son lo mismo un filete grueso que unas migas que, al ser más pequeñas, necesitarán menos tiempo.

Para el bacalao desmigado necesitaremos al menos 12 horas, ¡así que calculad bien el tiempo a la hora de querer hacer una receta con ellas! Siendo trozos pequeños será más sencillo desalarlo, aún pudiendo alargarse a las 24 horas.

Un bacalao bien desalado tiene una textura más suave. Si pasadas las 12 horas todavía observas que necesita más tiempo a remojo, ¡dáselo!

Sigue los siguientes pasos para desalar el bacalao:

  1. Enjuaga el bacalao con agua fría
  2. Sumérgelo en un recipiente grande con abundante agua fría (en caso de ser un lomo, por ejemplo, con la piel hacia arriba). Asegúrate que quede completamente cubierto.
  3. Deja a remojo las horas necesarias, cambiando cada 3 horas el agua en caso de las migas.
  4. Retira el agua, enjuaga de nuevo el bacalao ¡y listo!

Como os comentábamos, desalar el bacalao en formato de migas es mucho más rápido. En caso de ser un trozo mediano de bacalao necesitaríamos cambiar el agua cada 6 horas y cada 12 en caso de un trozo grande.

stats