Bacalao dorado, la receta portuguesa

Hoy viajamos hasta Portugal para conocer una de sus recetas más famosas, ¡el bacalao dorado con patatas paja! Un plato sencillo y de resultado muy sabroso, que seguro os sorprende con sus ingredientes.
El bacalao es uno de los alimentos más característicos de la cocina portuguesa. Con ciertas coincidencias al combinar el pescado con patatas y cebolla, el bacalao a la portuguesa es otro de sus grandes clásicos.
En España es otra combinación muy popular como podemos comprobar entre las recetas de Semana Santa y Cuaresma, época durante la que el bacalao se convierte en el protagonista con recetas como el revuelto de bacalao, la brandada de bacalao o el potaje de vigilia.
Más allá de estas tradiciones, en la cocina vasca encontramos otro plato de bacalao que para nosotras es todo un imprescindible y se disfruta durante todo el año, la tortilla de bacalao (sin patata).
Perfecta para cenar, servir como aperitivo junto con un poco de pan o para hacer más apetecible el pescado a los más pequeños de la casa, el bacalao dorado es uno de esos platos que triunfan por su simpleza. Y es que, ¡queda buenísimo con ingredientes muy sencillos!
Índice de contenidos
Ingredientes

-
400 gramos de bacalao desalado
-
1 cebolla
-
2 dientes de ajo
-
6 huevos
-
4 patatas
-
perejil al gusto
-
60 gramos de aceitunas
-
aceite de oliva virgen extra
-
sal
-
pimienta negra molida
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
20 m
Tiempo total
30 m
Informacion nutricional
Valor nutricional (*por ración)
Cantidad | % | |
---|---|---|
Energía | 305,09 kcal | 15,25% |
Proteína | 22,47 g | 29,96% |
Hidratos de carbono | 28,15 g | 10,24% |
Azúcares | 3,94 g | 7,88% |
Grasa total | 12,75 g | 16,32% |
Grasa saturada | 1,68 g | 9,2% |
Grasa polisaturada | 1,56 g | 14,18% |
Grasa monosaturada | 6,37 g | 14,48% |
Colesterol | 50 mg | 16,67% |
Fibra | 4,16 g | 13,87% |
Sal | 2 g | 40% |
Sodio | 0,11 g | 0% |
Calcio | 72 mg | 6% |
Yodo | 10 mcg | 6,67% |
Hierro (hombres) | 1,47 mg | 14,7% |
Hierro (mujeres) | 1,47 mg | 8,17% |
Alérgenos


Paso a paso
Para preparar el bacalao dorado, lo primero será ¡preparar el pescado! ¡Vamos allá!
Con los lomos de bacalao desalados (en consejos y trucos os explicamos cómo desalar el bacalao) cuécelos en una cazuela con agua hirviendo durante unos 5-10 minutos.
El tiempo de cocción puede variar según el tamaño y grosor de las piezas de bacalao. Sabremos que está listo cuando las lascas comiencen a separarse. En ese momento, sácalo del agua y déjalo enfriar.
Una vez templado para no quemarte, retira la piel y las posibles espinas del bacalao y separa en lascas.
¡Vamos con las patatas paja! Pela las patatas y córtalas con la mandolina en bastones finos.
También podéis cortar las patatas con un cuchillo, pero será mucho más lento y laborioso.
Fríe las patatas en abundante aceite caliente hasta que queden doradas y bien crujientes. Una vez hechas, retira de la sartén sobre papel absorbente para retirar el exceso de grasa ¡y continuamos!
Corta la cebolla en juliana fina y lamina los dientes de ajo. Casca los huevos en un bol y agrégales sal y perejil al gusto. Bátelos bien.
Pon una sartén al fuego y calienta aceite (unas 6 cucharadas soperas). Dora el ajo laminado con cuidado de que no se queme y agrega la cebolla. Pocha la cebolla hasta que esté bien dorada y tierna. Una vez lista, incorpora el bacalao cocido, las patatas paja y los huevos batidos.
Remueve con cuidado de no romper las patatas y el bacalao y, cuando comience a cuajar el huevo, apaga el fuego y deja que termine de hacerse con el calor residual. ¡Así quedará más jugoso todavía!
Sirve el bacalao dorado recién hecho con un poco más de perejil picado por encima ¡y a disfrutar!
Cuece el bacalao desalado unos 5-10 minutos. Retira la piel, las espinas y separa las lascas.

Pela y corta las patatas en bastones muy finos con ayuda de una mandolina. Fríe en una sartén con abundante aceite.

Bate con los huevos con sal y perejil al gusto.

En una sartén pocha las cebolla en juliana con el ajo laminado. Agrega el bacalao, las patatas fritas y el huevo batido. Remueve hasta que empiece a cuajar el huevo, apaga el fuego y deja terminar de hacer con el calor residual.

Sirve el bacalao dorado y disfruta de este clásico plato portugués.

Consejos y trucos
Cómo desalar el bacalao
Depende del tamaño y el grosor de las piezas que vayamos a utilizar en nuestra receta.
Así es que en caso de ser un trozo mediano de bacalao necesitará unas 48 horas en agua fría para desalarse, tiempo durante el cual tendremos que cambiar el agua cada 6 horas.
Siendo un trozo grande, el tiempo de desalado se alarga a las 72 horas, cambiando el agua cada 12 en horas en este caso.
Dado a como se presenta el bacalao separado en lascas y acompañado por el huevo batido, es común también que se aprovechen otras partes del bacalao más económicas para este plato, así como las migas de bacalao. Si tenéis que desalarlo, la ventaja es que será más rápido hacerlo al ser más pequeño, necesitando en total entre 12 y 24 horas, durante las cuales cambiaremos el agua cada 3 horas.
- Enjuaga el bacalao con agua fría.
- Sumérgelo en agua fría (con la piel hacia arriba). Asegúrate que quede cubierto.
- Deja a remojo las horas necesarias, cambiando el agua cada según qué horas indicadas según el tamaño.
- Retira el agua, enjuaga de nuevo el bacalao ¡y listo!
De todas maneras, aunque esta receta se elabore de manera tradicional con bacalao desalado por su sabor más intenso, podéis preparara igualmente con bacalao fresco.
Cómo hacer patatas fritas crujientes
Para que queden más crujientes todavía, una vez cortadas las patatas, déjalas a remojo en agua fría durante unos 10 minutos. Escúrrelas y sécalas bien con papel de cocina antes de introducirlas en el aceite caliente.
Las patatas paja son tan estrechas que con este truco con el que le quitamos el almidón, ya será notable el resultado más crujiente. No obstante, en cómo hacer las mejores patatas fritas, os explicamos también cómo preparar el aceite y cómo friéndolas en dos tiempos podéis hacer unas patatas sin igual.