Tarta de queso en freidora de aire, ¡fácil y cremosa!

05 dic 2024 - 12:15 Actualizado: 11 jul 2025 - 13:29
Tarta de queso en freidora de aire
Tarta de queso en freidora de aire | Sofía de la Torre

La tarta de queso es uno de esos postres que siempre triunfan. Su textura suave y cremosa la convierte en un auténtico bocado irresistible. Prepararla en la freidora de aire no sólo es sencillo, sino también rápido, convirtiendo este clásico en un postre pan comido que no requiere complicaciones.

Nuestra receta incluye un toque de yogur, que aporta ligereza, y ralladura de naranja para un aroma fresco y delicioso.

Cocinarla en la freidora de aire requiere respetar los tiempos de cocción, aunque es importante tener en cuenta que estos pueden variar ligeramente según la potencia y capacidad de tu máquina.

Como acompañamiento, hemos preparado unas moras confitadas, utilizando el zumo de la naranja y un poco de azúcar moreno. Este toque añade un contraste de acidez y dulzura que realza el sabor de la tarta.

Perfecta para cualquier ocasión, esta receta para freidora de aire es una forma moderna y práctica de disfrutar de un postre tradicional.

Ingredientes

Ingredientes de tarta de queso en freidora de aire
Ingredientes de tarta de queso en freidora de aire | Sofía de la Torre
  • ·

    250 gramos de queso crema

  • ·

    50 gramos de yogur griego

  • ·

    200 mililitros de nata para montar

  • ·

    100 gramos de azúcar

  • ·

    2 huevo L

  • ·

    1 pizca de sal en escamas

  • ·

    1 cucharada de harina

  • ·

    1 naranja

  • ·

    100 gramos de moras

  • ·

    2 cucharadas de azúcar moreno

Raciones

6

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

15 m

Cocinado

35 m

Tiempo total

50 m

Informacion nutricional

Valor nutricional (*por ración)

Cantidad %
Energía 416,17 kcal 20,81%
Proteína 6,64 g 8,85%
Hidratos de carbono 37,26 g 13,55%
Azúcares 32,27 g 64,54%
Grasa total 29,28 g 37,47%
Grasa saturada 17,02 g 93,16%
Grasa polisaturada 1,2 g 10,91%
Grasa monosaturada 8,37 g 19,02%
Colesterol 160 mg 53,33%
Fibra 1,62 g 5,4%
Sal 1,8 g 36%
Sodio 0,21 g 0,01%
Calcio 84,84 mg 7,07%
Yodo 7,45 mcg 4,97%
Hierro (hombres) 0,87 mg 8,7%
Hierro (mujeres) 0,87 mg 4,83%

Valores nutricionales calculados por Dietista-Nutricionista

Alérgenos

Milk.png Leche
Eggs.png Huevos
Gluten.png Gluten

Paso a paso

Comienza preparando la mezcla base de la tarta de queso. En un bol amplio, combina 250 g de queso crema, 50 g de yogur griego y 200 ml de nata para montar. Bate vigorosamente con varillas hasta obtener una textura suave y homogénea.

Incorpora 100 g de azúcar, una pizca de sal en escamas y 1 cucharada de harina, mezclando bien hasta integrar todos los ingredientes.

Agrega los huevos de uno en uno a la masa, batiendo bien el primero e integrándolo en la masa antes de incorporar el segundo.

Añade la ralladura de una naranja para aromatizar la mezcla, reservando el zumo de la fruta para más adelante. Mezcla la ralladura uniformemente con los demás ingredientes.

Prepara un molde de 16 cm apto para freidora de aire. Humedece una hoja de papel de horno, arrúgala y colócala dentro del molde adaptándola bien.

Vierte la mezcla de la tarta en el molde y recorta el papel sobrante para evitar que entre en contacto con la resistencia durante la cocción.

Precalienta la freidora de aire a 200ºC durante 5 minutos. Reduce la temperatura a 160ºC, introduce la tarta y cocina por 30 minutos.

A mitad de cocción, cubre la tarta con papel aluminio ajustándolo firmemente y haz unos agujeros para liberar vapor, evitando que se queme la superficie.

Una vez finalizado el tiempo, apaga la freidora y deja la tarta reposar dentro 10 minutos más. Luego, enfríala sobre una rejilla y refrigérala durante al menos 6 o 7 horas, pero idealmente de un día para otro.

Para acompañar, cocina 100 g de moras con 2 cucharadas de azúcar moreno y el zumo de media naranja en un recipiente apto para freidora. Programa 10 minutos a 180ºC. Guarda las moras en un tarro y úsalas como acompañamiento al servir.

1

Mezcla el queso crema, el yogur griego y la nata para montar. Bate con varillas. Incorpora el azúcar, la sal en escamas y la harina, integra todos los ingredientes.

Mezcla para hacer la tarta de queso en freidora de aire
Mezcla para hacer la tarta de queso en freidora de aire | Sofía de la Torre
2

Integra los huevos de uno en uno. Añade la ralladura de una naranja (reserva el zumo).

Agregamos los huevos a la masa de la tarta de queso
Agregamos los huevos a la masa de la tarta de queso | Sofía de la Torre
3

Cubre un molde de 16 cm apto para freidora de aire papel de horno humedecido. Vierte la mezcla en el molde y recorta el papel sobrante.

Pasamos la masa de la tarta de queso al molde
Pasamos la masa de la tarta de queso al molde | Sofía de la Torre
4

Precalienta la freidora de aire a 200 grados 5 minutos. Baja a 160 grados, introduce la tarta y cocina 30 minutos.

Hacemos la tarta de queso en la freidora de aire
Hacemos la tarta de queso en la freidora de aire | Sofía de la Torre
5

A mitad de cocción, cubre la tarta con papel aluminio ajustándolo firmemente y haz unos agujeros. Apaga la freidora y deja reposar dentro 10 minutos. Enfría sobre una rejilla y refrigérala 6-7 horas (mejor de un día para otro).

Agujereamos el papel de aluminio con el que cubrimos la tarta
Agujereamos el papel de aluminio con el que cubrimos la tarta | Sofía de la Torre
6

Cocina las moras con el azúcar moreno y el zumo de naranja en un recipiente apto para freidora. Programa 10 minutos a 180 grados.

Agregamos zumo de naranja y azúcar moreno a las moras
Agregamos zumo de naranja y azúcar moreno a las moras | Sofía de la Torre
7

Sirve la tarta de queso y disfruta de la cremosidad de este postre acompañado de las moras confitadas.

Porción de tarta de queso cremosa con moras confitadas
Porción de tarta de queso cremosa con moras confitadas | Sofía de la Torre

Consejos y trucos

Si tu freidora es amplia, puedes doblar las cantidades para una tarta más grande. Usa un molde mayor y ajusta el tiempo de cocción a unos 50 minutos.

Cambia la harina de trigo por harina de maíz para hacerla apta para celíacos. También puedes sustituir el azúcar por edulcorantes sin afectar su sabor.

Protege la superficie para evitar que se queme, ajustando bien el papel al molde para que no toque la resistencia.

Aunque parezca poco cuajada al salir de la freidora, se asentará con el reposo y frío. Este paso asegura su textura suave y cremosa.

Sustituye la ralladura de naranja por ralladura de limón, esencia de vainilla o cualquier otro saborizante que prefieras para personalizar tu tarta.

Personaliza esta tarta añadiendo chocolate derretido, queso azul, de cabra o frutas trituradas a la mezcla, creando versiones únicas y deliciosas.

stats