Tarta de lima (sin horno)

La tarta de lima es un postre refrescante y muy fácil de hacer. La vamos a preparar sin horno, utilizando queso fresco que combina a la perfección con la lima y la base crujiente
de galletas.
Se tarta de una mezcla entre la más clásica tarta de queso sin horno y la tarta de limón que hemos preparado anteriormente en Cocinatis, ¡pero en una versión más cremosa todavía! Esto lo conseguimos montando la nata y con el queso quark que utilizamos en lugar del queso crema que solemos añadir en estas preparaciones.
La textura de queso fresco quark es más cremosa, como si estuviese batida, lo que le da una textura inigualable a este tipo de tartas de queso.
¡Tenéis que probarla! Además, es muy fácil y rápida de hacer, así que, si os gustan este tipo de tartas frías, no os podéis perder cómo hacer esta tarta de lima sin horno.
Índice de contenidos
Ingredientes

-
4 limas
-
500 gramos de queso fresco quark
-
200 mililitros de nata para montar (35% MG)
-
50 gramos de azúcar glas
-
6 hojas de gelatina neutra
-
200 gramos de galletas
-
90 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
Raciones
6
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
30 m
Tiempo total
30 m
Informacion nutricional
Valor nutricional (*por ración)
Cantidad | % | |
---|---|---|
Energía | 461,29 kcal | 23,06% |
Proteína | 8,99 g | 11,99% |
Hidratos de carbono | 34,9 g | 12,69% |
Azúcares | 21,34 g | 42,68% |
Grasa total | 35,03 g | 44,82% |
Grasa saturada | 18,67 g | 102,13% |
Grasa polisaturada | 1,48 g | 13,45% |
Grasa monosaturada | 9,49 g | 21,57% |
Colesterol | 96,27 mg | 32,09% |
Fibra | 0,93 g | 3,1% |
Sal | 0,9 g | 18% |
Sodio | 0,04 g | - |
Calcio | 155,36 mg | 12,95% |
Yodo | 3,2 mcg | 2,13% |
Hierro (hombres) | 0,82 mg | 8,2% |
Hierro (mujeres) | 0,82 mg | 4,56% |
Alérgenos



Elaboración
Ponemos 6 hojas de gelatina en un cazo con agua fría para que se hidraten.
Trituramos 200 g de galletas o las aplastamos con el rodillo, para eso las ponemos dentro de una bolsa y pasamos el rodillo por encima. Reservamos 2 cucharadas para la decoración.
Mezclamos las galletas con 90 g de mantequilla a temperatura ambiente y cubrimos la base de un molde desmontable, forrada con papel de horno. Prensamos bien las galletas en el fondo, utilizando la base de un vaso. Reservamos el molde en la nevera durante 20 minutos, mientras preparamos el resto de la tarta.
Lavamos y cortamos 2 limas en rodajas finas, 1 lima la exprimimos (obtendremos 20 ml de zumo) y con la que queda rallamos la piel.
Para que la lima rallada se integre perfectamente en el relleno, nos gusta secar la ralladura 2 minutos a máxima potencia en el microondas y después molerla, así evitamos encontrar trozos de ralladura.
Batimos con las varillas 400 g de queso fresco quark con 50 g de azúcar glas, el zumo de 1 lima y la ralladura de 1 lima. Reservamos.
Calentamos 2 cucharadas de agua en un cazo o el microondas y desleímos las hojas de gelatina hidratadas y escurridas. Montamos 200 ml de nata para montar a punto de nieve y la mezclamos con la gelatina y la mezcla de queso fresco reservada.
Decoramos las paredes del molde con las rodajas finas de lima (sobrarán algunas para la decoración) y rellenamos el molde con la mezcla. Reservamos una noche en la nevera para que quede bien cuajado.
Al día siguiente, desmoldamos y terminamos de decorar con las galletas reservadas y las rodajas de lima que han sobrado ¡y listo!
Sirve y disfruta de esta deliciosa y cremosa tarta de lima.
Paso a paso
Tritura las galletas y reserva dos cucharadas para la decoración. Mezcla con la mantequilla y cubre la base del molde cubierto con papel de horno. Reserva 20 minutos en la nevera.

Ralla la piel de una de las limas, corta en rodajas dos de las limas y exprime la restante.

Bate el queso fresco quark con el azúcar glas, el zumo y la ralladura de lima.

Calienta dos cucharadas de agua y disuelve la gelatina (hidratada en agua previamente) en ella. Monta la nata a punto de nieve y mezcla con la gelatina y el queso fresco.

Decora las pareces del molde con las rodajas de lima y rellena con la mezcla. Deja reposar en la nevera una noche entera. Al día siguiente termina de decorar con la galleta reservada ¡y listo!

Sirve la tarta de lima y disfruta de un postre de los más refrescante.

Consejos y trucos
Para que cuaje la tarta, utilizamos gelatina en hojas, pero si tenéis en polvo en la despensa, solo tendréis que buscar la equivalencia, suele ser 1,5 g por cada hoja, pero mejor comprobadlo con las indicaciones del fabricante.
Nos hemos decantado por queso fresco quark, podría hacerse con otro queso tipo Philadelphia si no lo puedes encontrar, quedará más suave de sabor y textura, el quark es una mejor elección si tienes oportunidad de usarlo.
Nos gusta cómo queda la tarta presentada con las rodajas de lima, pero otra presentación que quedaría bien sería decorando la parte superior con las rodajas, eso os lo dejamos a vuestro gusto.
La nata para montar debe tener un mínimo de 30% de materia grasa, pero con la de 35% quedará perfecta, seguid los pasos que os indicamos en la receta.